"Amén, Francisco responde" es el título del documental protagonizado por el Papa que llega este miércoles a Star+. En el material el Sumo Pontífice se enfrenta a conversaciones incómodas sobre temas "tabú" para la Iglesia Católica, como el sexo, los abusos, la identidad de género, la pérdida de fe, la comunidad LGBT+ y hasta el aborto. En este largometraje, el líder católico sostiene un "mano a mano" con un grupo de diez jóvenes de entre 20 y 25 años, de diferentes países y con distintas vivencias sobre sus espaldas.
En el marco de este documental - filmado en junio de 2022 fuera de El Vaticano- se puede cómo el Papa recibe un pañuelo verde por parte de una joven argentina, oriunda de Santiago del Estero, que se confiesa como católica, abortista y feminista. "Te lo agradezco", responde Francisco.
Tras regalarle el pañuelo, la chica cuenta que para ella fue "muy duro" descubrir que era católica pero estaba a favor del aborto. "Vos acentuaste mucho la comprensión a la mujer que aborta. En ese aspecto a los curas siempre les digo que cuando se acerca una persona en esa situación, con cargo de conciencia porque es dura la huella que deja un aborto en la mujer: ‘Por favor, no pregunten mucho y sean misericordiosos’, como es Jesús", responde Francisco.
Plantea, luego: "El problema del aborto hay que verlo científicamente y con cierta frialdad; cualquier libro de embriología nos enseña que al mes de la concepción ya está delineado el ADN y están dibujados, entre comillas, todos los órganos". Por lo tanto, "no es un montón de células que se juntaron, sino que es una vida humana sistemada", sostuvo Francisco y amplió: "O sea, la pregunta que hay que hacerse cuando se habla de la moralidad: ¿es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema?", se pregunta.
A su turno, la joven plantea: "Pero existen realidades, yo creo que cuando la mujer toma esa decisión, no es que la toma a la ligera y dice ‘bueno, vamos a abortar, no pasa nada, soluciono un problema’. Lo hace con conciencia, está en diálogo con Dios".
"¿Qué hacemos con estas mujeres nosotras, en la Iglesia, como institución. ¿Qué hacemos? ¿Las dejamos de lado y las marginamos y les decimos ‘no, son unas asesinas’? ¿O las acompañamos y las ayudamos a decidir, apoyarlas, si es la decisión que toman, sea un aborto o no?", le cuestiona.
El Papa, entonces, sostiene: "A una mujer que aborta no se la puede dejar sola, hay que acompañarla. Tomó esa decisión, abortó, entonces no hay que mandarla al infierno de golpe, aislarla... Hay que acompañarla. Pero una cosa es acompañar a la persona que hizo esto y otra cosa es justificar el acto".
El documental es responsabilidad del periodista catalán Jordi Évole y Marius Sánchez, quienes revelaron a La Nación que Francisco vio el material a principios de noviembre y no censuró nada.