El jefe comunal de Olavarría precisó este martes que son 17 los pasajeros heridos al descarrilar en un tren que une la estación de Plaza Constitución con Bahía Blanca. En un principio, voceros de la empresa estatal Trenes Argentinos y de Bomberos habían indicado la cifra de 20 lesionados para asegurar que "no hubo heridos de consideración".
Un comunicado oficial de la compañía había reportado inicialmente un único herido con una contusión por un golpe en la cabeza, pero Julio Colma, responsable del destacamento de Bomberos de Olavarría, indicó por el canal TN que fueron derivadas al hospital local al menos 20 personas con heridas leves.
El descarrilamiento se produjo a las 5.20, a 10 kilómetros de la cabecera de Olavarría, por causas que aún se desconocen en el tendido de vías que opera la empresa de cargas Ferro Expreso Pampeano.
La asistencia de las 479 personas que viajaban en la formación estaba siendo realizada por personal de Trenes Argentinos en conjunto con la policía y los bomberos de la jurisdicción de aquella localidad bonaerense, al tiempo que ninguna de las personas heridas revestía gravedad, según confirmaron.
“Recibimos en nuestro Hospital Municipal, hasta el momento 17 personas con heridas leves. 3 de ellas con fracturas, ninguna reviste heridas de gravedad. Todos están siendo atendidos por nuestro equipo de salud”, aseguró el jefe comunal de Olavarría, Ezequiel Galli, en su cuenta de Twitter.
El funcionario explicó que “de inmediato se convocó a Defensa Civil, bomberos, personal de la patrulla rural de Olavarría, del comando de patrullas de Olavarría, Policía Federal, y ayudamos a sacar a las personas de los vagones”.
Un comunicado oficial de Trenes Argentinos había reportado inicialmente un único herido con una contusión por un golpe en la cabeza, pero Julio Colma, responsable del destacamento de Bomberos de Olavarría, indicó que fueron derivadas al hospital local al menos 20 personas con heridas leves, aunque Galli precisó esa cifra en 17.
También señalaron que el proceso de encarrilamiento y restitución de las condiciones normales de las vías podría demorar algunas horas, por lo que es probable que algunos servicios que circulan por ese corredor se cancelen.
Además, indicó que “en estos momentos hay micros privados de la ciudad que vinieron para transportar a los pasajeros hasta instalaciones del municipio de Olavarría, donde van a ser asistidos por personal médico, y derivados también al hospital” en caso de ser necesario.
“La mitad de los vagones aún están descarrilados, volcados sobre la vía. Seguramente va a tener que venir una grúa específica para levantar esos vagones”, informó Busto.