Ocho muertos por el sismo en Chile, un millón de evacuados y cesó el alerta por tsunami

Las comunas de Illapel, Canela y Salamanca son las más afectadas y recibieron la calificación de zona de catástrofe. La presidenta Michele Bachelet viaja hoy al norte del país trasandino.
17 de septiembre 2015 · 07:16hs

El ministro del Interior de Chile, Jorge Burgos, confirmó esta mañana que el trágico balance de víctimas fatales debido al terremoto de 8,3 grados que sacudió agran parte del pais trasandino este miércoles se elevó a ocho personas.

La autoridad entregó a las 7 (hora local) un nuevo reporte sobre las consecuencias del intenso sismo y el tsunami registrados la víspera.

Sultan Al Jaber se mostró furioso durante la conferencia de prensa que dio este lunes para aclarar su posición. 

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

El SAME debió internar a 17 obreros, mientras otros 60 recibieron asistencia en el lugar. 

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Burgos reiteró que la alarma de tsunami fue levantada en toda la zona costera del país, luego de casi 12 horas de alerta.

Al mismo tiempo, indicó que a las cinco personas fallecidas que habían sido reportadas con anterioridad se sumaron otras tres personas.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Isabel del Carmen Jopia García, de Coquimbo, quien falleció mientras se desplazaba en motocicleta por la costanera de esa ciudad; María Esmeralda Menay Carvallo, quien murió en Catapilco debido a un paro cardiorrespiratorio, y Félix Jesús Aguilera Tapia, de 19 años de edad, quien perdió la vida durante un rodado de rocas en Monte Patria.

Burgos transmitió las condolencias del Gobierno a las familias y los cercanos de las víctimas.

El titular de Interior recalcó que el grado de preparación que muestra el país frente a hechos de este tipo, tanto en lo público como en lo privado, "permiten que la cifra de fallecidos sea comparativamente baja con respecto a fenómenos de esta magnitud".
 

Por otra parte, el gobierno confirmó que hay un millón de evacuados y 240.000 hogares no tienen suministro eléctrico. La Presidenta Bachelet viajará a la Región de Coquimbo junto con algunos ministros.

En un principio, el Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7,9, pero rápidamente la corrigió a 8,3. Funcionarios estadounidenses indicaron que se produjo en el Pacífico a las 7:54 de la noche con un epicentro a unos 280 kilómetros (173 millas) al norte-noroeste de Santiago y a 55 kilómetros (34 millas) al oeste de la ciudad norteña de Illapel, así como a cinco kilómetros (4,8 millas) bajo la superficie.

Entre las víctimas mortales hay una mujer de 35 años en la ciudad norteña de Illapel, por la caída de un techo, y otra de 20 años en el pueblo de Monte Patria, a 435 kilómetros (270 millas) al norte de Santiago, por desprendimiento de rocas. Un hombre de entre 86 y 87 años pereció en Maipú, una comuna de Santiago, de un infarto.

Las comunas de Illapel, Canela y Salamanca son las más afectadas y recibieron la calificación de zona de catástrofe, lo que facilitará la distribución de fondos para ayudar a los damnificados. La presidenta Michele Bachelet viajará al norte del país este jueves. Dijo también que evaluarán la suspensión de algunas actividades programadas con ocasión de las fiestas por la independencia.

Por su parte, el capitán Oscar Llantén, del departamento de comunicaciones de la policía, informó que en Illapel hay siete heridos, tres de ellos de gravedad. Periodistas de The Associated Press que viajaron a la localidad agrícola y minera, a unos 46 kilómetros (28 millas) del epicentro, vieron importantes daños en viviendas que quedaron desmoronadas, con los techos hundidos e importantes agujeros en las paredes abiertas.

Muchos de los residentes pasaron la noche a la intemperie por temor a las réplicas. Cinco horas después del terremoto se habían registrado una treintena de nuevos temblores, algunos con una magnitud superior a 7. La electricidad empezaba a regresar a Illapel alrededor de las 5.00 de la mañana y el alcalde de la localidad, Denis Cortés, estimó que solo en la localidad podría haber unos 10.000 afectados. Cristián Galleguillos, intendente de Illapel, declaró que ``estamos en una situación bastante compleja; no tenemos luz ni agua''. Indicó que un primer tsunami penetró hasta el centro de la ciudad y que se esperan otras olas, las cuales podrían ser más altas.

Hasta ahora alcanzaron 4,5 metros. Por su parte, Ricardo Toro, director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, indicó que en algunas ciudades ya llegaron algunas olas más intensas, y que se esperan otras más fuertes. El terremoto ``ha abarcado gran parte del territorio nacional'', agregó. Las autoridades suspendieron en la noche el aviso por riesgo de tsunami para el extremo sur del país, Magallanes y Aysén. Otras 15 regiones seguían en alerta, pero finalmente fue levantado. De momento arribaron olas a Pichilemu, Valparaíso, Coquimbo, Bucalemu, Huasco, Constitución, Caldera, Chañaral, San Antonio, entre muchas otras localidades, y se espera que en las siguientes horas sigan afectando el norte y sur del país. La ciudad más afectada por la altura del agua es Coquimbo, donde se estima que penetró unos 70 metros hacia zonas pobladas.

En el balneario de Concón, 130 kilómetros al noroeste de Santiago, las primeras olas del tsunami también ingresaron hacia la ciudad, informó su alcalde Oscar Sumonte. Toro dijo que "no hay un grado de afectación'' mayor y llamó a la ciudadanía que vive en la costa a evacuar con tranquilidad sus casas y dirigirse a lugares con al menos 30 metros de altura sobre el nivel del mar. 

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache que sufrió Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache que sufrió Juan Grabois

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Tras la despedida del chofer César Roldán, en una asamblea en la delegación Rosario de la UTA se decidió levantar la medida de fuerza. 
Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Por Lucas Ameriso

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10
LA REGION

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Ovación
Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga
Ovación

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título de la Copa de la Liga

Newells pretende al uruguayo Colo Ramírez, un típico nueve de área, con olfato de gol

Newell's pretende al uruguayo Colo Ramírez, "un típico nueve de área, con olfato de gol"

Futsal AFA: las chicas de Newells lograron el ascenso a Primera B

Futsal AFA: las chicas de Newell's lograron el ascenso a Primera B

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño
Información General

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones
Economía

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo
Información General

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña
Información General

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho