Más de 60 animales silvestres, exóticos y domésticos provenientes del tráfico ilegal fueron rescatados en tres operativos realizados por la Dirección de Recursos Naturales de Mendoza, en los departamentos Las Heras y Guaymallén.
Más de 60 animales silvestres, exóticos y domésticos provenientes del tráfico ilegal fueron rescatados en tres operativos realizados por la Dirección de Recursos Naturales de Mendoza, en los departamentos Las Heras y Guaymallén.
La Secretaría de Ambiente de la provincia informó ayer que los procedimientos, que se concretaron el fin de semana, "dieron resultado positivo y los responsables de los delitos quedaron detenidos".
Uno de los operativos se desarrolló en el departamento Las Heras, en el Gran Mendoza, donde se recibió un alerta de la Policía Rural para rescatar diversas especies de aves que tenían como objetivo el tráfico ilegal.
Otro de los operativos se concretó a raíz de una denuncia recepcionada en el departamento de Guaymallén, también en el Gran Mendoza, donde se rescataron ejemplares de fauna silvestre.
La Secretaría de Ambiente provincial sostuvo que "el personal de la Policía de Mendoza investigaba diversas causas de delito y tráfico de drogas y por sorpresa se sumó a la causa la tenencia de animales destinados al tráfico ilegal". "De esa manera se desarrolló la inmediata participación del equipo de inspectores y guardaparques", reportó la Secretaría de Ambiente mendocina.
Asimismo, expresó que en los dos operativos se rescataron más de 40 animales, entre ellos aves siete cuchillos, cimarrones, corbatitas, verdones, zorzales, teros, monteritas canelas, naranjeros y catas.
Droga, ropa y aves. El tercer operativo se concretó en una finca ubicada en la localidad de Colonia Segovia, en el departamento de Guaymallén, donde se desbarató "una banda de traficantes que, además de portar y vender drogas, artículos electrónicos y ropa robada, se dedicaba a cazar aves silvestres y exóticas como así también animales domésticos".
En el procedimiento, en el que participó el equipo de Recursos Naturales Renovables, se incautaron 24 aves, 17 jaulas, cinco tramperos, cinco tranportines, tres caniches adultos (dos machos y una hembra) y tres crías (machos).
En el marco de ese secuestro de animales se encontraron especies exóticas, entre ellas un loro hablador y federal.
"Su distribución corresponde al norte del país y es por eso que se estima que provienen del tráfico ilegal de especies", advirtió un vocero.
Uno de los ejemplares secuestrados tenía un anillo identificatorio, por lo que se buscaba al dueño del animal, dijo una fuente la secretaría.
Los animales rescatados en los tres procedimientos permanecen en el centro de rehabilitación de la reserva natural, en el departamento de Luján de Cuyo, donde son tratadas y recuperadas para su posterior liberación en sus hábitat naturales.
Unos 2.600 animales por año se decomisan en Argentina provenientes del tráfico ilegal, sostuvo un informe, y advirtió que nueve de cada diez individuos capturados muere antes de ser comercializado.
Entre los animales que sí llegan a comercializarse, sólo diez de cada 100 se recupera, sostuvo la investigación.
Asimismo, expresó que solo el 5 por ciento de los animales capturados en el marco del tráfico ilegal regresa a su hábitat.
Los animales más traficados en la Argentina son la tortuga terrestre, el loro hablador, el tucán, el flamenco y el mono.
Por Nicolás Maggi
Por Gonzalo Santamaría