La ocupación hotelera de Mar del Plata superó en un 25 por ciento a la registrada el año
anterior.
En Mar del Plata, la comuna aseguró que la ciudad “superó el
millón de turistas durante el último fin de semana” y que “creció el ingreso de
turistas extranjeros”.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Pablo Fernández,
señaló que “hasta la fecha, el ingreso de turistas a Mar del Plata es de 1.070.000 durante
enero, y el acumulado de ingresos desde el 15 de diciembre es de 1.540.000 turistas”.
“Sin dudas estos números son holgadamente superiores a los años
anteriores”, comparó.
Además, añadió que “siguen funcionando muy bien todas las
actividades que tiene la ciudad, como la gastronomía, la recreación y los espectáculos”.
El titular del Emtur anunció que “para febrero crecen
sostenidamente las reservas de alojamiento en hoteles, casas y departamentos. Por un lado porque
tradicionalmente los precios son entre un 20 y 30 por ciento por debajo de los de enero y mucha
gente elige ese mes para descansar”.
La Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires difundió ayer
que la demanda de ocupación hotelera “ya supera en un 25 por ciento a la temporada
anterior” en la costa atlántica, por lo que calificó de “espectacular” a la
temporada.
Además, comunicó que ascendió de una semana a diez días, el promedio de
veraneo de las familias respecto de 2009, lo que significaría que hay mejores precios o bien un
menor resquemor a hacer gastos.
“La excelente temporada turística que se registra en la costa
atlántica tendrá un cierre de enero espectacular, de acuerdo con la demanda de ocupación para el
último fin de semana del mes, que ya supera en un 25 por ciento a la temporada anterior”,
difundió la secretaría.
Y precisó que Mar del Plata observó “en general un aumento del 10%
de ingresos desde los viernes”, cuando comienza el fin de semana.
“Otros balnearios, como Mar de Ajó, San Bernardo, San Clemente,
Villa Gesell, Pinamar, Miramar, Monte Hermoso y Necochea, también manifiestan un aumento en el
registro de ocupación de fin de semana que va de un 5% a un 16%”, añadió.