La moviola: el Groucho de Calvino y otras memorias

Italo Calvino dedicó un ensayo al inmenso Groucho Marx, "El puro cigarro de Groucho", donde pinta al comediante desde uno de sus costados. Esa página de Calvino nos hace pensar posiblemente por...
7 de abril 2013 · 08:00hs

Italo Calvino dedicó un ensayo al inmenso Groucho Marx, "El puro cigarro de Groucho", donde pinta al comediante desde uno de sus costados.

Esa página de Calvino nos hace pensar posiblemente por alguna astilla de vidrio de colores metida en los intersticios de mi cerebro si es que tengo tal cosa o de ella ha quedado solamente un poco, la suficiente para decir cosas como "te amo", "te añoro", "me gusta el té verde", "cada vez más me gusta el jazz de los años veinte" y de un salto Coltrane y compañía. Quiero una milanesa con huevo frito. No puedo. Entonces un buen vaso de whisky o de grapa. Me dicen, con prudencia, con límites, palabras que no existen en mi diccionario de vida pero sí con seguridad existirán en el diccionario de mi muerte.

El centro de salud de Junín donde falleció el menor.

Mendoza: jugaba con un arma en la vereda y mató a su amigo de 15 años

La picada terminó con un niño de 8 años en grave estado por un brutal choque en la playa.

Pinamar: una joven de 19 años atropelló a un nene de 8 años en una picada y escapó

He dejado sin terminar a quien me recuerda Calvino. Buster Keaton lo adivina: a Nicolás Olivari o a Leonardo Sciascia. ¿Por qué? No lo sé, pero no me interesa. Leo a Onetti y a García Márquez y recuerdo a Faulkner; leo a Severo Sarduy y pienso en Hemingway. Si leo a Borges no pienso en nadie. Lo mismo me pasa con Alejo Carpentier. Y más aún si me entrego a las páginas de José Lezama Lima o de César Vallejo.

Pero hablamos del cigarro puro de Groucho Marx. Calvino dice que "ese uno" de los hermanos Marx se disfrazaba con los atributos externos del prestigio, del éxito, de la autoridad, del saber vivir; pero a renglón seguido Groucho mismo desnuda el mito del éxito, demostrando todo lo que de bellaco lleva consigo la afirmación social. Groucho —cigarro, mostacho, anteojos, caminar inclinado— juega con las cartas descubiertas, el desinterés de quien sabe que todas las victorias se convierten en humo.

Calvino, como Olivari o Sciascia, como Borges o Agamben, como Francisco Ayala o Alfonso Reyes, se interesan, y mucho, por el cine, pero no forman una parte demasiado extensa de su obra.

Ayala escribe sobre Greta Garbo: dice que la luz cruda de los quirófanos que son los estudios de cine se descubre en ella la presencia terrible de una fatalidad. "Es el demonio de la carne, el espíritu de la carne". Ella es la mujer fatal, pero continúa inocente, víctima. Nicolás Olivari habla de la voz de Greta Garbo. "Su inefable voz ruda y quieta y a veces tan ondulante, como un campo de amapolas movido por un cinturón de viento. Su inefable voz ríspida, percutida por el sarcasmo, y por un gran cansancio de vivir. Su inefable voz que arranca, como de una cuerda musical, de su clítoris hermafrodita".

Era porque su voz era lo que mencionaba Borges, al hablar del doblaje: podía afirmar que con el mismo actrices y actores se transformaban en monstruos. Cambiar la voz era cambiar una de sus esencias. En todo caso hubieran sido más creativos que el doblaje lo hicieran Nini Marshall y Pepe Iglesias "El Zorro". Las películas se transformarían de dramas a comedias, pero no habría monstruos deplorables.

Roberto Arlt solamente habla de la carta de un ingeniero, probablemente apócrifo, lo que no tiene mucha importancia, que la escribe diciendo que su mujer se quiere parecer a Greta Garbo. Y a la una de la madrugada le dice: "¿Sabés que yo tengo el mentón parecido a la Garbo?".

Por mi parte me alegro que King Kong vuelva a la pantalla. La historia de ese inmenso mono enamorado perdidamente de pequeñas y bellas rubias, es una versión un tanto diferente de "La bella y la bestia" de Jean Cocteau. Esta última, es, diríamos, de un sofisticado erotismo. King Kong es de una insoportable tensión sexual. Sobre todo porque la realización del acto amoroso parece imposible, pero vaya a saber uno. También las rubias se apasionan por King Kong. La primera fue de 1933. El nombre del mono no fue dado a conocer. La rubia era Fray Gras. La segunda es de 1976. Otra vez el anonimato para el mono. Jessica Lange era la rubia, con más ternura que la Gras. La tercera insiste en no dar nombre al mono. La rubia es Naomi Watts. No he nombrado los directores por ahora quiero solamente quedarme con el amor entre el mono y la rubia. Me recuerdan el metejón de aquella reina de Creta con el toro, del cual surgió el Minotauro, el de "La casa de Asterión", el mejor de los minotauros que podemos llegar a imaginar.

Dicho sea de paso, hay dos películas que tienen por protagonistas a King Kong. En una se enfrenta a Godzilla. En la otra existe una Lady Kong, pero como no la vimos no sabemos si se trata de una mona de tamaño similar o de una rubia más alta. Podemos pasarlas por alto, no tienen demasiada o ninguna importancia. Son cosas que King Kong hizo porque andaba necesitando un poco de dinero.

13968620681396862068139686206813968620681396862068

Nadie debe suponer que la prohibición de fumar en bares, lugares públicos y otras yerbas provocará problemas como los que provocó la funesta ley seca en los Estados Unidos que lo único que produjo de bueno fueron las películas de gangsters, ciertas novelas y personajes que se recuerdan mas que quienes prolijamente quisieron impedir desde un puritanismo ridículo que la gente tomara.

Recordemos algunos de los resultados de la ley seca que rigió durante unos catorce años en los Estados Unidos a partir de las 12.10 del 16 de Enero de 1934. John Kramer, el nuevo comisionado de la prohibición, proclamaba que la ley será obedecida en las ciudades grandes y pequeñas, y ahí donde sea desobedecida se hará cumplir. Esta prohibición incluía numerosas leyes, pues era la enmienda número 18 a la Constitución de los Estados Unidos lo que estaba en juego. Una de esas leyes, bien conocida, era la ley Volstead.

Por cierto que estas prohibiciones tuvieron por resultado que en ese período los norteamericanos bebieran mas que nunca. Hacia 1926, solamente en Nueva York existían 100.000 tabernas, ilegales por supuesto. Alguien llamó a la ley un "noble experimento". Para combatir las bandas criminales dedicadas al tráfico de droga y alcohol, eran necesario, se calculaba, un ejército de cerca de 300.000 hombres. En realidad muchos suponen que los gangsters lo dominaban todo, incluso a la gente del gobierno. Los únicos vencedores fueron "Los intocables". Pero solamente por televisión. Se puso en evidencia la hipocresía: la ley que quería combatir el alcoholismo encendió una mecha, la de la obsesión por las bebidas embriagantes.

Aquella ley fue hecha por quienes de esa manera creían promover la sobriedad, la moral y las buenas costumbres. En realidad lograron cosas como la matanza del día de San Valentín y la fama que sobre todo les dio el cine a Bonnie y Clyde, Al Capone, John Dillinger, entre otros. Uno de los análisis mas completos de ese tiempo de la "prohibición" se encuentra en un libro indispensable para entender esa época en los Estados Unidos: "Apenas ayer", de Frederick Lewis Allen.

Por supuesto que las distintas leyes que prohíben el tabaco en distintos países del mundo, no pretenden hacer algo demasiado noble, como imponer buenas costumbres. Lo que parecen prometernos no es la inmortalidad (no pueden) sino algo parecido a una mejor forma de morir y acaso una prolongación de la vida, ya por otra parte prolongada, salvo para las abominables guerras de este siglo, para el fenomenal crecimiento del sida, por ejemplo, en Africa, y la tasa de mortalidad por hambre en tantos lugares que da vergüenza nombrarlos.

Pero creo que existen posibilidades que ocurran cosas no deseadas. He notado que ya en algunos bares donde se cumple estrictamente la ley, vi sentarse clientes, pedir un café y cuando se enteraban que no podían fumar, levantarse y mandarse mudar. En la mayoría de las ciudades del mundo ese que se llama civilizado, hay salones especiales para fumadores, en especial para los de habanos. Incluso esos salones existían también en casas privadas de la llamada clase alta, lo mismo que el salón de billares.

Como la mayoría sabe que una prohibición trae la otra, llegaremos a extremos absurdos por razones absurdas. Ahora, por ejemplo, en esta ciudad no solamente no se puede fumar en los bares y lugares públicos sino que después de las once de la noche los kioscos que quedan abiertos no pueden vender alcohol. No importa la edad: el otro día en tres quioscos se me negó la pecaminosa compra de una petaca de whisky.

Se me ocurre pensar en que comenzarán a surgir locales semi clandestinos donde se pueda fumar y que se ponga de moda la venta en contrabando de cigarrillos. Mientras las prohibiciones mencionadas parecen llenar de beatitud a quienes las imponen se debe estar pensando seriamente en restringir aún mas las libertades de que aún disponemos.

Mientras tanto no se han dispuesto prohibiciones para impedir todo aquello que en realidad mata. Las muertes por accidente de tránsito en todo el mundo suman una cantidad que se cuenta entre las mayores. Pero ningún gobierno se animará a prohibir la circulación de los automotores por las calles, caminos o autopistas. Y recomendar que la bicicleta y el monopatín son menos nocivos.

Tampoco los siniestros manejos de las industrias farmacéuticas que llevan a que el sida que diezma Africa no pueda ni tan siquiera ser atemperado. En realidad les importa un rábano. Por supuesto que existen fundamentalistas de todo tipo que serían felices si pudieran eliminar las relaciones sexuales. Todo lo que se prohíbe, pero solamente en parte, se debe a que los grandes intereses económicos no son vulnerados. Solamente un poco, nada más. No me cuesta imaginar un mundo en el cual vivir, más que un privilegio, sea una condena. Da la impresión que la burla de que somos objeto no es percibido claramente. Se prohíbe en nombre de ese placer que causa a un poder enfermo de estupidez el sólo hecho de prohibir. Se prohíbe lo menos nocivo, no aquello que puede llegar a destruirnos.

El retroceso de la humanidad en estos últimos años es notable. La apetencia por un mundo en donde prevalezca lo espiritual parece algo que alguna vez tuvo vigencia en el pasado. Si Auschwitz y si Hiroshima y Nagasaki existieran todavía se les prohibiría fumar a los condenados pero no se terminaría con los hornos crematorios y se seguiría probando la eficacia de destrucción de la fuerza atómica. El mundo se parece cada vez a la imagen que nos dieron Kafka, Huxley, Orwell y siempre habrá un primo Levi arrojándose al espacio para anular el todo.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Lo último

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual tras el crimen de Pillín Bracamonte

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual tras el crimen de Pillín Bracamonte

Mendoza: jugaba con un arma en la vereda y mató a su amigo de 15 años

Mendoza: jugaba con un arma en la vereda y mató a su amigo de 15 años

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y otro muchacho que habría sido el intermediario para recibir la transferencia bancaria desde Rosario para gestionar la fabricación y colocación de los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario: los motivos detrás de esta suba
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario: los motivos detrás de esta suba

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual tras el crimen de Pillín Bracamonte
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual tras el crimen de Pillín Bracamonte

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor
Policiales

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Ovación
Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

Policiales
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Robo tipo escruche en una mutual de Zavalla: se llevaron cinco millones de pesos y diez mil dólares

Robo tipo escruche en una mutual de Zavalla: se llevaron cinco millones de pesos y diez mil dólares

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor

La Ciudad
Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual tras el crimen de Pillín Bracamonte
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual tras el crimen de Pillín Bracamonte

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos similares

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos similares

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger en la Argentina: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger en la Argentina: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España