Un juez del tribunal de distrito de Brooklyn anuló este jueves la condena de un preso afroestadounidense que pasó 18 años tras las rejas por un asesinato que no cometió, y que fue sentenciado a partir de una fotografía. Ahora se demostró judicialmente que la persona de la foto no es él, sino que se trata de alguien con su mismo nombre.
Sheldon Thomas, de 35 años, fue acusado y condenado a 25 años de cárcel por el homicidio de Anderson Bercy, de 14 años, y las lesiones de otro adolescente, el 24 de diciembre de 2004, en un tiroteo en Brooklyn. Tras ordenar una nueva investigación, 18 años después, el fiscal del distrito Eric González pidió anular la condena y desestimar la acusación.
“El señor Thomas salió del tribunal como un hombre libre”, dijo una fuente judicial.
El fiscal de distrito de Brooklyn, Eric González, dijo en un comunicado que la unidad de revisión de condenas de su oficina descubrió que los agentes de Policía habían actuado intencionalmente al identificar erróneamente a Thomas. “El acusado fue arrestado en base a la identificación de un testigo de una persona diferente con el mismo nombre, un error que primero se ocultó y luego se explicó durante el proceso”, dijo.
“De hecho, la nueva investigación concluyó que los detectives tenían la intención de arrestar al acusado y usaron el procedimiento de identificación defectuoso como pretexto”, agregó González.
El testigo identificó a Thomas basándose en una fotografía de otro Sheldon Thomas que los policías sacaron de una base de datos policial. Tras la identificación errónea, la Policía fue a la dirección del acusado y lo arrestó.
El mismo testigo identificó más tarde a Thomas en una rueda de reconocimiento, lo que significa que identificó a dos personas diferentes como el autor.
La nueva investigación concluyó que, a pesar de las afirmaciones de la Policía, los fiscales, el juez de primera instancia y un panel de apelación, el acusado y su homónimo mostrado en la fotografía no se parecen.
Thomas dijo que perdonó a los detectives, testigos y fiscales y agradeció al juez cuando anuló su condena. “He esperado mucho tiempo”, dijo a la corte.