Día del Helado: sus orígenes y su historia como gran pasión de los rosarinos

Cada 12 de abril se celebra una particular efemérides, que se vive a pleno en Rosario, la Capital Nacional del Helado Artesanal

12 de abril 2024 · 11:05hs

El helado es pasión de multitudes. Y pasión de los rosarinos. Por lo que este viernes será un día de festejo, ya que cada 12 de abril se celebra el Día del Helado en varias partes del mundo. Aunque este postre suele comerse en verano, en la Argentina no hay temperatura ni fecha que limite su consumo. Nunca es mal momento para tomar helado.

El helado acompaña a la humanidad desde hace siglos, aunque no tiene una fecha de nacimiento confirmada o lugar específico que haya marcado sus comienzos. No obstante, la forma en la que hoy lo conocemos deriva de la idea de un italiano a fines del siglo XVII, que cambió su rumbo para siempre.

Argentina es un país destacado por tener una cultura heladera bien marcada. Es uno de los territorios en los que más se consume este postre a nivel mundial. Según indicó una de las últimas encuestas realizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) en 2023, entre 1.200 personas, casi la mitad de los argentinos toman helado dos o más veces a la semana.

helado artesanal.png

La cultura heladera en Argentina es tan grande que la asociación estimó que en el país se consumen alrededor de 7 litros por persona al año, números que dejan en evidencia el significado del mismo en nuestra población. Esto no es casualidad debido a que el helado artesanal argentino lleva una impronta gastronómica que representa al país en todo el mundo, gracias a la alta calidad de las materias primas locales.

>> Leer más: ¿El candy es helado? Un debate sobre las costumbres en Rosario divide aguas en redes sociales

Por su parte, Rosario es reconocida como la Capital Nacional del Helado Artesanal, no solo por su gran tradición y variedad de comercios dedicados al helado sino también por ser la ciudad de Argentina donde más se consume helado, con 9 kilos promedio por habitante durante el año.

Los orígenes del helado

Si bien el helado se originó por medio de un largo proceso evolutivo, las versiones de sus comienzos varían. Hay una hipótesis que indica que fue creado durante el imperio romano pero otras apuntan que ya existían durante las antiguas dinastías chinas. Lo concreto es que la invención de los postres helados precede a la electricidad y a las formas modernas de refrigeración, por lo que su consistencia también cambió mucho con el paso del tiempo.

Distintos historiadores han señalado que las primeras menciones de este tipo de preparaciones congeladas provienen de la antigua China, unos mil años antes del nacimiento de Cristo. En aquella época, la de la dinastía Tang, se comenzaron a consumir preparaciones cremosas congeladas en barricas rodeadas de nieve y salitre -conservante natural vigente en la actualidad-.

helado1.jpg
A través de antiguos métodos de postres congelados de milenios atrás, el helado comenzó a tomar su consistencia actual a partir del siglo XVII.

A través de antiguos métodos de postres congelados de milenios atrás, el helado comenzó a tomar su consistencia actual a partir del siglo XVII.

Al no existir la electricidad y por lo tanto no contar con los actuales métodos de refrigeración, la nieve fue el elemento en común que conectó a los antecesores del helado. En el mencionado caso, utilizaban “pozos de hielo”, construcciones cónicas entre la arena que les permitían producir hielo a través de la evaporación del agua almacenada entre ellos.

El postre llegó a Occidente a través de distintos caminos y con varios métodos relacionados a la nieve. Su arribo a Europa se dio a fines del siglo XI en Italia, con el regreso de Marco Polo desde los territorios del Lejano Oriente, quien portó con su experiencia las recetas de la dinastía Tang en China.

Recién en el siglo XVII llegó la democratización del gusto por el helado en las sociedades, cuando adoptó una consistencia similar a la conocida en la actualidad. Esta se dio a partir de un invento del italiano Francesco Procopio dei Coltelli, quien modificó las máquinas de refrigeración que existían para desarrollar una que era capaz de mezclar leche con hielo y distintos ingredientes.

En aquella época, surgieron como primeros gustos el helado de vainilla y el de chocolate. Al haber dominado las nuevas técnicas, llevó su innovadora idea a París con la apertura del local llamado Café Procope, que abrió en el 1686 y provocó sensación entre los franceses hasta difundirse por el mundo.

Cafe Procope Helado.png

La historia del helado rosarino

El desarrollo del helado artesanal en Rosario tomó impulso en gran parte por iniciativa de inmigrantes italianos que arribaron a estas tierras buscando nuevos horizontes tras la Segunda Guerra Mundial. Heladerías ya desaparecidas como La Turinesa, Polito, La Uruguaya o Piamonte configuraron parte de la historia de mediados del siglo pasado, junto a otras pioneras que hoy continúan una tradición en plena vigencia como Catania (desde 1952), Esther (1957), Bajo Cero (1968), Smart (1972), Río Helados (1972), Yomo (1974) y muchas otras.

En los años de postguerra era habitual que los inmigrantes ya afincados en el país convocaran a familiares y amigos de su ciudad o región de origen. Así, en Rosario, entre las familias italianas que trajeron y difundieron la producción artesanal de helados hubo varias provenientes de Sicilia. No casualmente Don Giuseppe Capitano, fundador de Catania (hoy la heladería más antigua), provenía del pequeño pueblo siciliano de Alessandria Della Rocca, donde -según cuenta su hijo- vendió dos caballos y una mula para comprar y mandar a traer la máquina que le permitiría elaborar helados en estas latitudes.

>> Leer más: Heladerías artesanales lanzan el gusto "Muy Rosario" con una promo especial

De Italia era también Don Mario Nicoletti, que dio el nombre de su hija, Esther, a la heladería que inauguró en el garaje de su casa en 1957 (curiosamente, 957 es la altura de Ov. Lagos donde hoy funciona la sede principal de esta marca). La elaboración de cremas heladas se expandió así a partir de emprendimientos familiares, generando un oficio que ha sido transmitido de generación en generación.

catania01.jpg
La heladería Catania, ubicada en barrio Echesortu, es la más antigua en vigencia en Rosario.

La heladería Catania, ubicada en barrio Echesortu, es la más antigua en vigencia en Rosario.

En la Rosario del siglo pasado las heladerías se convirtieron en un punto de encuentro habitual para los rosarinos. La clientela terminaba siendo parte de la familia. Como cuentan desde Bajo Cero -firma dirigida hoy por la segunda generación de artesanos heladeros- los clientes de aquellos primeros años hoy son abuelos que van a tomar helados con sus nietos.

La pasión de los rosarinos por el helado

Si hay algo que no tiene discusión entre lquienes viven en Rosario es que siempre es buen momento para tomar helado, en cualquier lugar y en cualquier época del año. En Rosario, se estima que se consumen entre 9 y 10 litros de helado por persona por año. Otro dato del amor por las cremas heladas: en la ciudad hay 190 heladerías de las cuales 150 son artesanales, con zonas como avenida Pellegrini que tiene 10 heladerías en 20 cuadras.

En cuanto al lugar elegido para tomar el helado, muchas veces el delivery es una opción, como por ejemplo en el centro de la ciudad, que los pedidos a domicilio rondan la mitad del consumo.

san remo helados.jpg
La Gelatería Italiana San Remo de Rosario fue reconocida internacionalmente por su calidad.

La Gelatería Italiana San Remo de Rosario fue reconocida internacionalmente por su calidad.

Lo que más se pide es el cucurucho tradicional o el recipiente térmico de ¼ kg, pero también hay tradicionales bandejas con topping, y las preferidas de los más chicos, las paletas con sorprendentes formas y sabores.

El gusto preferido siempre es el dulce de leche, pero lo siguen en orden de los más pedidos frutilla a la crema, chocolate, sambayón y gustos exóticos que se ponen de moda cada temporada. Además, cada vez en más heladerías se encuentran helados veganos, sin contenido lácteo, y para personas celíacas.

¿En qué se diferencia el helado artesanal del industrial?

Rosario es la capital del helado artesanal. Este tipo de elaboración es la clave que distingue a las cremas heladas rosarinas.

Pero, ¿cuál es la diferencia con el helado industrial? Además de la escala de producción, son muy distintos los ingredientes utilizados.

El helado industrial recurre a técnicas y materias primas artificiales como leche en polvo, saborizantes, esencias, colorantes y concentrados industriales. Eso permite bajar costos y producir a gran escala. A cambio se reduce la calidad, el sabor y, particularmente, las propiedades nutritivas de los helados.

El artesanal incorpora verdadera leche y crema de leche con fruta fresca, chocolate, dulce de leche, frutos secos, etc. Eso exige mayor dedicación y menor escala, con elaboración generalmente en la misma heladería donde se consume. Así se obtiene un producto con excelente textura y sabor, a la vez que se mantienen las propiedades del helado como un alimento natural.

¿En candy es helado?

Hace algún tiempo, los helados rosarinos estuvieron en boca de todos. Bueno, es una forma de decir. Hubo una polémica en redes sociales que puso en tela de juicio algunas decisiones de los rosarinos sobre el helado.

Una usuaria de X -antiguamente Twitter- identificada como Cintiarella expuso en un posteo: "Hoy descubrí que en Rosario le dicen candy al helado de máquina (como el de mcdonald's), que no consideran que sea un helado en sí mismo y que además lo comen arriba de un helado artesanal", puntualizó.

>>Leer más: ¿El candy es helado? Un debate sobre las costumbres en Rosario divide las redes sociales

Semejante comentario generó un inmediato debate en el que se vieron involucrados varios rosarinos, que defendieron usos y costumbres vinculadas al helado en la ciudad (¿quién se puede atrever a poner reglas sobre el helado si no es rosarino?). Y, claro, hubo otros argentinos que se sumaron a la controversia, muchos para rechazar por las prácticas locales, por considerarlas insólitas.

Ver comentarios

Las más leídas

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newells

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newell's

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

La urgencia de Newells por mejorar llevó a que jugadores marginados hoy sean esenciales

La urgencia de Newell's por mejorar llevó a que jugadores marginados hoy sean esenciales

Cuánto tardan en prescribir las deudas de tarjetas de crédito y cómo salir del Veraz

Cuánto tardan en prescribir las deudas de tarjetas de crédito y cómo salir del Veraz

Lo último

En vivo: Argentina no tiene piedad con Puerto Rico y ya le gana 3 a 0

En vivo: Argentina no tiene piedad con Puerto Rico y ya le gana 3 a 0

Trump desinfló al mercado argentino: rebotó el riesgo país

Trump desinfló al mercado argentino: rebotó el riesgo país

Disney+ lanzó el tráiler de Todo Vale, la nueva serie del director de American Horror Story

Disney+ lanzó el tráiler de "Todo Vale", la nueva serie del director de "American Horror Story"

Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario

Las intervenciones del municipio en las calles se incrementaron un 24%, en promedio, este año. Los pedidos de raciones de comida, entre los indicadores que más crecieron

Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario
En vivo: Argentina no tiene piedad con Puerto Rico y ya le gana 3 a 0
Ovación

En vivo: Argentina no tiene piedad con Puerto Rico y ya le gana 3 a 0

La logística del crimen: dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos
Policiales

La logística del crimen: dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos

Donald Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoral: Si pierde, no seremos generosos
Política

Donald Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoral: "Si pierde, no seremos generosos"

Trump desinfló al mercado argentino: rebotó el riesgo país
Economía

Trump desinfló al mercado argentino: rebotó el riesgo país

De Ozempic a Wegovy: la nueva la inyección para bajar de peso ya se consigue en Argentina

Por Nachi Saieg

Salud

De Ozempic a Wegovy: la nueva la inyección para bajar de peso ya se consigue en Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newells

El padre dejó el fútbol para trabajar y apoyó a su hijo en su idea de triunfar en Newell's

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

La urgencia de Newells por mejorar llevó a que jugadores marginados hoy sean esenciales

La urgencia de Newell's por mejorar llevó a que jugadores marginados hoy sean esenciales

Cuánto tardan en prescribir las deudas de tarjetas de crédito y cómo salir del Veraz

Cuánto tardan en prescribir las deudas de tarjetas de crédito y cómo salir del Veraz

Arrancan las obras en el Parque Regional Sur y adjudican el tramo final del Hospital Regional

Arrancan las obras en el Parque Regional Sur y adjudican el tramo final del Hospital Regional

Ovación
Charla sobre los clubes, bajo la mirada del profe Signorini, Mónica Santino y Jon Uriarte

Por Rodolfo Parody

Ovación

Charla sobre los clubes, bajo la mirada del profe Signorini, Mónica Santino y Jon Uriarte

Charla sobre los clubes, bajo la mirada del profe Signorini, Mónica Santino y Jon Uriarte

Charla sobre los clubes, bajo la mirada del profe Signorini, Mónica Santino y Jon Uriarte

Cómo le fue a Central la última vez que lo dirigió Echavarría, el árbitro ante Platense

Cómo le fue a Central la última vez que lo dirigió Echavarría, el árbitro ante Platense

Juan Espínola no atajó en el amistoso de la selección paraguaya y Newells espera por su vuelta

Juan Espínola no atajó en el amistoso de la selección paraguaya y Newell's espera por su vuelta

Policiales
La logística del crimen: dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos
Policiales

La logística del crimen: dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos

Femicidio en Rosario: quedó en prisión preventiva imputado de haber asesinado a su pareja

Femicidio en Rosario: quedó en prisión preventiva imputado de haber asesinado a su pareja

Crimen de Ivana Garcilazo: todas las pruebas de un caso que va juicio con pedido de altas penas

Crimen de Ivana Garcilazo: todas las pruebas de un caso que va juicio con pedido de altas penas

Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Carrasco

Investigan la muerte de un hombre golpeado que tuvo convulsiones en el Carrasco

La Ciudad
Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario
La Ciudad

Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario

Llamativa intervención artística en el playón del parque España

Llamativa intervención artística en el playón del parque España

Ollas populares coparon la Plaza San Martín: Los barrios están explotados, las necesidades son infinitas

Ollas populares coparon la Plaza San Martín: "Los barrios están explotados, las necesidades son infinitas"

Esa maldita pelusa: ¿por qué los plátanos empezaron a generar más quejas en Rosario?

Esa maldita pelusa: ¿por qué los plátanos empezaron a generar más quejas en Rosario?

Aumentaron las tasas de los plazos fijos: cuánto pagan los principales bancos por un depósito de $1.000.000
Economía

Aumentaron las tasas de los plazos fijos: cuánto pagan los principales bancos por un depósito de $1.000.000

Las tres anclas en Rosario: el equipo de Toto Caputo entre recorridas y charlas
Economía

Las "tres anclas" en Rosario: el equipo de Toto Caputo entre recorridas y charlas

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad
La Ciudad

La UNR lanza la primera feria de empleo para personas con discapacidad

Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Virus respiratorios en primavera: suben consultas e internaciones en la población infantil

Ollas populares coparon la Plaza San Martín: Los barrios están explotados, las necesidades son infinitas
La Ciudad

Ollas populares coparon la Plaza San Martín: "Los barrios están explotados, las necesidades son infinitas"

Bariloche a la Carta: una vidriera a la Patagonia que impulsa a productores y a la cocina regional

Por Martín Stoianovich

Turismo

Bariloche a la Carta: una vidriera a la Patagonia que impulsa a productores y a la cocina regional

Pami: cómo solicitar los anteojos gratuitos en octubre, paso a paso
Información General

Pami: cómo solicitar los anteojos gratuitos en octubre, paso a paso

Pami: qué es el botón de emergencias y para qué sirve
Información General

Pami: qué es el botón de emergencias y para qué sirve

Cuánto tardan en prescribir las deudas de tarjetas de crédito y cómo salir del Veraz
Información General

Cuánto tardan en prescribir las deudas de tarjetas de crédito y cómo salir del Veraz

El tiempo en Rosario: una semana casi veraniega que cambiará el fin de semana
Información General

El tiempo en Rosario: una semana casi veraniega que cambiará el fin de semana

Peajes sin barreras: se prorrogó su implementación y el gremio teme despidos
INFORMACION GENERAL

Peajes sin barreras: se prorrogó su implementación y el gremio teme despidos

Abogados laboralistas criticaron a Milei por las quejas sobre los caranchos
Economía

Abogados laboralistas criticaron a Milei por las quejas sobre los "caranchos"

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Un monje de la India abrirá un congreso en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario

Arrancan las obras en el Parque Regional Sur y adjudican el tramo final del Hospital Regional

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Arrancan las obras en el Parque Regional Sur y adjudican el tramo final del Hospital Regional

Amsafé adhiere al paro y Provincia descontará el día no trabajado
LA CIUDAD

Amsafé adhiere al paro y Provincia descontará el día no trabajado

El código de vestimenta de la Uade que generó polémica: Ni minifaldas ni musculosas
Información General

El código de vestimenta de la Uade que generó polémica: "Ni minifaldas ni musculosas"

El tiempo en Rosario: martes agradable y con ambiente primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes agradable y con ambiente primaveral

Se viene el gran festival por los derechos de las personas mayores
La Ciudad

Se viene el gran festival por los derechos de las personas mayores

Caren Tepp: Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe
politica

Caren Tepp: "Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe"

El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario
Policiales

El joven de Roldán intensamente buscado había muerto atropellado hace semanas en Rosario