En la ciudad de Mendoza se desarrolla, por estos días, una historia insólita que tiene como protagonista a un pato. El animal fue adoptado como mascota por una comerciante de la peatonal, pero sus conductas agresivas derivaron en una denuncia contra el animal, que terminó recluido en una casa en la localidad de Maipú, a unos 10 kilómetros de la capital provincial.
La Municipalidad de Mendoza fue alertada por una denuncia anónima que dio cuenta de la presencia de un pato en la intersección de San Martín y Garibaldi, en el inicio de la peatonal mendocina, que se mostraba agresivo con otros animales que pasaban por el lugar. El pato es un viejo conocido de la zona: fue llamado Juan y es compañero de Margarita, una florista que tiene su puesto en inmediaciones de esa esquina.
Margarita fue notificada por el municipio de Mendoza, que le dio 48 horas para llevarse a Juan de la zona. El pato, ahora, se encuentra en una casa en Maipú, propiedad de la florista. Está enjaulado para que la presencia de perros y zorros de la zona no lo perjudique.
Cuando la sociedad se enteró de la medida, decidió manifestarse para que Juan vuelva a la peatonal.
Firmas y un abogado para el pato Juan
A finales de julio, los vecinos de la zona montaron una suerte de santuario con sillas, fotos del pato y una planilla para juntar firmas que sirvan como apoyo para la vuelta de Juan a la peatonal. La movida tuvo éxito: se juntaron unas 7.000.
Cuando la situación no podía tornarse más insólita, apareció el abogado Oscar Mellado. El letrado mendocino se desempeña en el fuero penal, pero se especializa en la defensa de los animales y ya anunció que será el defensor de Juan.
Mellado ya se movió y presentó un recurso para revocar la orden de la Municipalidad y que Juan pueda volver a la peatonal con Margarita. Al respecto, detalló que la presentación busca que el municipio "reconsidere la medida dispuesta" y que, en caso de tener éxito, el pato pueda volver con "su mamá humana, como le llamamos nosotros en derecho animal".
>> Leer más: En un solo día se registraron más de 30 animales autóctonos muertos en la ruta hacia Victoria
De todos modos, la Municipalidad remarcaron que accionaron para mantener el orden público y anticiparon que no van a autorizar la vuelta de Juan a la peatonal. Por esto, la última palabra la tendrá la Justicia.