En un solo día se registraron más de 30 animales autóctonos muertos en la ruta hacia Victoria

Casi la mitad eran carpinchos y murieron por atropellamientos. Un recurso de amparo que exige la instalación de pasafaunas en la nueva licitación de la traza está trabado en la Justicia

5 de agosto 2025 · 06:45hs

Mientras el recurso de amparo que exige la instalación de pasafaunas en la ruta nacional 174, que une a Rosario con Victoria, sigue trabado en la Cámara de Apelaciones de Rosario, el refugio MundoAparte decidió realizar un registro notarial en esa traza y contabilizó 32 animales autóctonos atropellados en sólo un día de recorrida.

En un sólo viaje de ida y vuelta, concretado el pasado viernes 25 de julio, constataron la existencia de 32 cadáveres de animales autóctonos, que murieron víctimas de atropellamientos, uno de los principales argumentos para exigir la instalación de pasafaunas. Casi la mitad de esos animales fueron carpinchos y hasta encontraron a un felino que se encuentra amenazado, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La cantidad total de animales encontrados sobre la ruta o en la banquina está compuesta por los 13 carpinchos mencionados y por 5 zorros, 5 lechuzas, 5 caranchos, 1 coipo, 1 tortuga, 1 aguilucho y 1 yaguarundí, el felino en cuestión.

Expediente trabado

En diálogo con La Capital, Franco Peruggino, referente de MundoAparte, explicó que el expediente sigue esperando su resolución en la Cámara de Apelaciones de Rosario.

animales atropellados ruta rosario victoria

El inicio del planteo se dio en el Juzgado Federal Nº 2 de Rosario, a cargo, hasta hace unos meses, de la jueza Sylvia Aramberri. A raíz de que la magistrada se jubiló, la causa pasó a manos del juez Federico Martín, del Juzgado Federal de Victoria, en Entre Ríos, quien se declaró incompetente y envió el recurso al Juzgado Contencioso Administrativo de Buenos Aires. Este paso se dio debido a que allí se tramitan los pliegos licitatorios que Vialidad Nacional debe confeccionar para la nueva concesión de la ruta 174. Esta decisión fue apelada ya que los letrados que representan a MundoAparte consideran que el recurso tiene que ver con una cuestion ambiental y no con un acto administrativo.

>> Leer más: Máxima reducida y pasafaunas: qué cambios proponen en la ruta a Victoria para proteger la biodiversidad

Ahora, se sumará una nueva "prueba contundente", consideró Peruggino, sobre la constatación que hicieron con una escribana sobre los 32 animales muertos que se encontraron en los 60 kilómetros que separan a Rosario de Victoria. La ruta nacional 174 atraviesa por completo los humedales del Delta del Paraná y se encuentra dentro de un área protegida.

Temporada baja

Peruggino advierte que el número de animales muertos por atropellamiento es alarmante no sólo por la cantidad sino porque hay que tener en cuenta dos factores que contribuyen a que la cifra no sea mayor: la "temporada baja" y el río en niveles bajos (está por debajo de los 2 metros desde el 21 de julio, según datos de Prefectura Naval).

animal atropellado ruta rosario victoria

"Es temporada baja. No estamos contabilizando ningún reptil, sólo una tortuga. Pero en verano hay mucha más actividad de serpientes, yacarés, lagartos y tortugas. Hay que sumar que, con el río en un nivel más alto, los animales se desplazan más y, también, los atropellan más", explicó.

Cómo son los pasafaunas

La idea que plantearon sobre pasafaunas diversas organizaciones, que elevaron un pedido a la Secretaría de Transporte de la Nación, se refiere a construcciones de túneles camuflados con vegetación autóctona “para que los animales los perciban como parte de su hábitat y los utilicen para cruzar por debajo de la ruta sin ser atropellados”, explicó Peruggino.

Uno de los modelos a emular es la ruta nacional 101, que nace y finaliza dentro de la provincia de Misiones. El trayecto, de 145 kilómetros, se inicia en Bernardo de Irigoyen y desemboca en el Parque Nacional Iguazú y en su extensión atraviesa el área protegida mencionada y otros dos parques provinciales. Por ello se resolvió la creación de 17 pasafaunas y un “ecoducto”, un puente que se encuentra sobre la traza y que emula la vegetación selvática.

Son varios los pasafaunas que se construyeron en diversas rutas de Misiones y, tras eso, se instalaron cámaras trampa para conocer si las especies que interactuaban con esas estructuras realmente las usaban. Hace 15 años que se hace un monitoreo sobre esta cuestión.

461083755_26862471436731393_993921073260831591_n.jpg
Pasafauna subvial de la ruta nacional 101.

Pasafauna subvial de la ruta nacional 101.

Si bien estos pasos de fauna contribuyen a la preservación de animales, son necesarias, además, medidas complementarias como la instalación de alambrados que impidan que los animales se acerquen a la ruta y que este tejido, a su vez, esté dispuesto de tal manera que guíe a los ejemplares hacia los pasafaunas. También contribuyen a esto la posibilidad de incorporar multas por excesos de velocidad.

"Los pasafaunas se adaptan al territorio y a los animales que viven en él. Nosotros proponemos que sean túneles, que se camuflen con vegetacion natural para ambientarlos y que los animales lo vean como parte de la naturaleza. Esto ayudaría a que pasen por abajo de la ruta y no por arriba", detalló Peruggino.

Ver comentarios

Las más leídas

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Lo último

Causa YPF: Argentina pidió a jueza Preska reconsiderar una orden

Causa YPF: Argentina pidió a jueza Preska reconsiderar una orden

El noveno refuerzo de Newells vendría de Colombia y está al caer

El noveno refuerzo de Newell's vendría de Colombia y está al caer

Miguel Russo habló del presente irregular de Boca y pidió: Dejen tranquilo a mi hijo

Miguel Russo habló del presente irregular de Boca y pidió: "Dejen tranquilo a mi hijo"

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Santa Fe presentó la lista completa de los diez prófugos más buscados de Rosario y otras localidades. Ofrece 340 millones de pesos en recompensas
Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Por Martín Stoianovich

La historiadora rosarina agraviada por Milei ahora cruzó a un diputado
Política

La historiadora rosarina agraviada por Milei ahora cruzó a un diputado

El noveno refuerzo de Newells vendría de Colombia y está al caer

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El noveno refuerzo de Newell's vendría de Colombia y está al caer

El dólar blue se consolida como el más barato del mercado
Economía

El dólar blue se consolida como el más barato del mercado

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide apertura al diálogo
La Ciudad

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide "apertura al diálogo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

Qué hay detrás de los misteriosos pasacalles que aparecieron en Rosario

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

La salud de Sergio Lapegüe: un repentino episodio lo obligó a salir del aire

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Ovación
Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: Creo en mis jugadores
Ovación

Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: "Creo en mis jugadores"

Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: Creo en mis jugadores

Russo rompió el silencio en medio de la crisis de Boca: "Creo en mis jugadores"

Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Central: la reserva se mide este miércoles contra Atlético en Tucumán

Boxeo: el santafesino que se inició en el taekwondo y que va por la gloria mundial

Boxeo: el santafesino que se inició en el taekwondo y que va por la gloria mundial

Policiales
Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Uno por uno, el perfil de los diez prófugos por los que la provincia ofrece recompensas

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Juzgan a empleada policial por matar a un vecino que reclamaba una deuda

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook

Condenaron a dos presos por extorsionar desde la cárcel a través de Facebook

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

Quiénes son los 10 prófugos más buscados de Santa Fe: ofrecen 340 millones de pesos

La Ciudad
Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide apertura al diálogo
La Ciudad

Dificultades en la paritaria docente: la provincia pide "apertura al diálogo"

El día que Rosario nunca olvidará: a 12 años de la explosión en Salta 2141

El día que Rosario nunca olvidará: a 12 años de la explosión en Salta 2141

Alerta alimentaria: la Assal prohíbe la comercialización de una marca de medallones libres de gluten

Alerta alimentaria: la Assal prohíbe la comercialización de una marca de medallones libres de gluten

Piden incluir derechos de las personas mayores en la nueva Constitución provincial

Piden incluir derechos de las personas mayores en la nueva Constitución provincial

Científicos del streaming del Conicet: No tomamos dimensión de lo que pasa

Por Tomás Barrandeguy

Información general

Científicos del streaming del Conicet: "No tomamos dimensión de lo que pasa"

Gisela Scaglia, la ficha para Diputados de Pullaro en un juego de pinzas audaz

Por Facundo Borrego

Política

Gisela Scaglia, la ficha para Diputados de Pullaro en un juego de pinzas audaz

Conicet Rosario realizará un ruidazo para hacer sentir el reclamo de la ciencia
La Ciudad

Conicet Rosario realizará un ruidazo para hacer sentir el reclamo de la ciencia

El Congreso se prepara para debatir en el recinto la ley de financiamiento universitario
Política

El Congreso se prepara para debatir en el recinto la ley de financiamiento universitario

Se dividen las opiniones por los cambios urbanísticos que se vienen
La Ciudad

Se dividen las opiniones por los cambios urbanísticos que se vienen

Menos impuestos para Ángel Di María: la particular propuesta de una diputada
Política

Menos impuestos para Ángel Di María: la particular propuesta de una diputada

Fuego en una parrilla del centro de Rosario: rápida reacción de los empleados
LA Ciudad

Fuego en una parrilla del centro de Rosario: rápida reacción de los empleados

Discapacidad: concentraron en la plaza San Martín contra el veto de Milei
La Ciudad

Discapacidad: concentraron en la plaza San Martín contra el veto de Milei

Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes la calle estaría llena de cadáveres
Política

"Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes la calle estaría llena de cadáveres"

El Concejo analiza la cesión de terrenos del Hipódromo a la Unión de Rugby

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo analiza la cesión de terrenos del Hipódromo a la Unión de Rugby

Un alumno llevó un arma a la escuela y amenazó a un compañero
La Ciudad

Un alumno llevó un arma a la escuela y amenazó a un compañero

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche
LA Ciudad

Amenazas en el puerto de Rosario: demoraron a 10 personas a la medianoche

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto
POLICIALES

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto

Ferreteros advierten por la venta en internet de productos falsificados
Información general

Ferreteros advierten por la venta en internet de productos falsificados

Un recorrido por las escuelas para conocer el pasado de la educación pública rosarina
La Ciudad

Un recorrido por las escuelas para conocer el pasado de la educación pública rosarina

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista
La Ciudad

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista

Piden nuevos espacios para estacionar motos y evitar la invasión sobre las veredas
La Ciudad

Piden nuevos espacios para estacionar motos y evitar la invasión sobre las veredas

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre
Ovación

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre

Video: le robaron el celular en Santa Fe al ministro de la Corte Rafael Gutiérrez
Policiales

Video: le robaron el celular en Santa Fe al ministro de la Corte Rafael Gutiérrez

El Garrahan le pide apoyo a Pullaro: en 2024 atendió a casi 4.000 santafesinos
Información General

El Garrahan le pide apoyo a Pullaro: en 2024 atendió a casi 4.000 santafesinos