El último feriado del 17 de agosto pasó sin pena ni gloria. Es que el día que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín cayó domingo este año, por lo que no afectó mucho la rutina laboral. Si bien hubo quienes pudieron disfrutar del día no laborable que se agregó el viernes 15, lo cierto es que se trató de una jornada donde solo algunos afortunados -de áreas como educación y gobierno- pudieron descansar.
Ante este panorama, muchos se preguntan cuándo será el próximo feriado obligatorio. La mala noticia es que falta bastante, más de 50 días. Pero la buena es que traerá un finde XL.
Cuándo es el próximo feriado en Argentina
Tras haber pasado el feriado del 17 de agosto, no queda otro día "de descanso extra" en lo que resta del mes. ¿Qué pasa en septiembre? En septiembre no hay feriado nacional obligatorio. Hay algunos festejos como el Año Nuevo Judío, el Día del Maestro, el Día del Estudiante (Día de la Primavera) y el Día del Profesor. Pero solo son jornadas especiales para algunos grupos.
Para el próximo feriado hay que esperar a octubre, más precisamente el 12. Es cuando se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Sin embargo, el calendario en este 2025 marca que ese día cae domingo, y no se sumará ni siquiera un feriado no laborable. Es decir, no alterará el calendario de ninguna manera.
¿Y cuándo llega un feriado nacional que realmente se sienta? Noviembre. El 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, cae jueves pero es trasladable y se pasa al lunes 24. Ahí ya había un finde largo. Pero hay más, el viernes 21 se suma como día no laborable. De modo que habrá un fin de semana de 3 o 4 días, según el área en el que se trabaje.
Lo feriados que quedan en 2025 en Argentina
Feriados inamovibles
- Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
- Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
- Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.
Días no laborables con fines turísticos
- Noviembre: 21 de noviembre
La decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.
Fines de semana largos
- 21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
- 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
El objetivo de estos feriados y días no laborables es impulsar el turismo interno y la economía del país. Las fechas elegidas buscan desestacionalizar la actividad turística y distribuirla de manera equitativa a lo largo del año.