Sebastián Porrini: Tener fe, hoy te pone en el lugar del bicho raro
In Situ

Sebastián Porrini: "Tener fe, hoy te pone en el lugar del bicho raro"

Profesor, escritor y divulgador cultural, Sebastián Porrini regresó a Rosario para dictar un seminario sobre "Las mil y una noches" en la Fundación Italia.

28 de agosto 2025 · 20:00hs

En diálogo con Tomás Trapé para el ciclo In Situ, abordó temas profundos y variados: desde los clásicos literarios hasta la educación, pasando por la fe, la tradición, el rol de la comunidad y los desafíos que plantea la modernidad. Con su estilo apasionado se animó a poner en discusión certezas asumidas y a reivindicar valores que, para muchos, parecen pasados de moda.

Desde el inicio de la charla, Porrini se mostró cómodo en su doble rol de académico y provocador. Consultado sobre qué convierte a una obra en un clásico, respondió sin vueltas: “Un clásico es aquello que no se puede reescribir y a lo que siempre hay que volver. Es insoslayable. Lo que hace el tiempo, claro, pero también lo que hace el lector que reconoce su perfección, incluso si no coincide ideológicamente”.

Embed - Sebastián Porrini: "Tener fe hoy te pone en el lugar del bicho raro"

Hablando de "Las mil y una noches", obra que motivó su seminario, explicó que se trata de un texto “inabarcable, con problemas de traducción, larguísimo, pero cuya influencia es incuestionable”. En su opinión, la legitimidad de los clásicos a veces se impone más por inercia cultural que por lectura real: “Todos citan el Fausto o la Divina Comedia, pero pocos los han leído completos. Incluso muchos intelectuales, ante el peso simbólico que tienen estos libros, recurren a resúmenes. Pasa también con Borges: lo nombran, lo elogian, pero no siempre lo leen”.

Uno de los momentos más intensos de la entrevista fue cuando se refirió a los llamados “poetas malditos”. Para Porrini, esa categoría encierra una paradoja: “Son malditos porque son profundamente sagrados. Se ubicaron en la vereda opuesta de una Iglesia que bendecía a una burguesía decadente, y eligieron definirse desde el rechazo. Si el Dios de estos es el Dios bueno, ellos se van con el otro”.

La religión atraviesa gran parte del pensamiento de Porrini. Pero lejos de proponer una visión dogmática o excluyente, defendió una espiritualidad abierta: “Volví a la fe gracias a la lectura de Guénon, un autor musulmán. Me enseñó a respetar todas las tradiciones. Soy católico, sí, pero no puedo negar que en las Upanishads o en el budismo hay sabiduría”. Y agregó con firmeza: “Tener fe, hoy te pone en el lugar del bicho raro. Es más cómodo tener una ideología aceptada que sostener una creencia en este mundo descreído”.

También habló de educación, una de sus pasiones. Fue tajante al decir que “enseñar es un arte, no una técnica”, y criticó con dureza los modelos educativos actuales. “La educación debería ser más personalizada. Hay chicos que están estudiando sociología sin saber lo que es la Marina, y les sacaron lógica, que es lo que ordena el pensamiento. Es un delirio. Se reemplazó la gramática por materias que flotan en el aire”, lamentó.

Sobre el rol del docente, fue categórico: “El maestro no puede ser condescendiente. Tiene que decir cosas incómodas. No puede alentar a un adolescente a tomar decisiones definitivas sin comprender sus consecuencias. La pedagogía del ‘sé lo que quieras’ es peligrosa”.

Otro eje central fue la idea de comunidad. Porrini alertó sobre el individualismo extremo que —según él— domina la sociedad actual. “Hoy convivimos, pero no somos comunidad. No sabemos quién vive al lado. Somos átomos sueltos. Y así no hay héroes. El héroe surge cuando hay comunidad, cuando hay un nosotros del que formar parte”. Para ilustrar su punto, citó el caso de Suecia: “Es un país donde la gente muere sola, y nadie lo nota durante años. En Etiopía, en cambio, nadie muere sin compañía. Eso dice mucho”.

El concepto de libertad también fue discutido en profundidad. “La libertad como se vende hoy es una trampa. Es la libertad del consumo, de estar solo. Pero los grandes místicos dicen que uno es verdaderamente libre cuando se somete a algo superior”, explicó. Y completó con una imagen potente: “Para ser libre como escritor, me impongo las mayores restricciones. Eso me obliga a ser creativo. Lo mismo pasa con la vida”.

En el tramo final, Porrini habló de esperanza. La encontró en los jóvenes que se acercan a la fe, al pensamiento crítico, a la búsqueda de sentido. “No es demagogia. Veo chicos que leen a Evola, a Guénon, a Michel Henry. Jóvenes que hace 10 años no estaban interesados en nada de eso. Algo está pasando. Intuyen que la libertad como consumo los deja vacíos”.

A su estilo, cerró con una provocación más: “Hoy se puede hablar de todo, menos de Dios. Pero es una necesidad humana ineludible. Hay un mundo que quiere convertirnos en chips dentro de un sistema. Yo prefiero morirme antes que dejar de ser persona”.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newells: cuál será su próximo equipo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newell's: cuál será su próximo equipo

La AFA reconoció a un hincha de Central como socio vitalicio distinguido

La AFA reconoció a un hincha de Central como "socio vitalicio distinguido"

Edición impresa

viernes 29 de agosto de 2025

Tapa.jpg

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

Le dispararon al menos seis veces desde una moto. La víctima habría sido autor de un ataque a tiros contra el Centro de Justicia Penal en 2018
Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez
El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario
Policiales

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones
La Región

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones

El dólar tuvo la mayor caída diaria en dos semanas: cómo cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar tuvo la mayor caída diaria en dos semanas: cómo cerró el blue en Rosario

Ataque con granada a una comisaría: imputan a doce integrantes de banda narco
Policiales

Ataque con granada a una comisaría: imputan a doce integrantes de banda narco

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

Por Claudio Berón

Policiales

Cordón industrial : las nuevas bandas y las rutas del narcotráfico en la zona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newells: cuál será su próximo equipo

Ángelo Martino llegó a un acuerdo y se irá de Newell's: cuál será su próximo equipo

La AFA reconoció a un hincha de Central como socio vitalicio distinguido

La AFA reconoció a un hincha de Central como "socio vitalicio distinguido"

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Newells vs Barracas Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Barracas Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Lo más importante
Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez
Policiales

Lo acribillaron a balazos en barrio Alvear y llegó sin vida al hospital Clemente Álvarez

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

El día que la barra de NOB extorsionó a productores de eventos en Rosario

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones

Acindar vuelve a paralizar su planta de Villa Constitución y hay nuevas suspensiones

El dólar tuvo la mayor caída diaria en dos semanas: cómo cerró el blue en Rosario

El dólar tuvo la mayor caída diaria en dos semanas: cómo cerró el blue en Rosario

Ovación
River se hizo fuerte en los penales ante Unión y se metió en cuartos de final
Ovación

River se hizo fuerte en los penales ante Unión y se metió en cuartos de final

Más problemas para Newells: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Más problemas para Newell's: pierde a un titular y a otro que concentra siempre

Alejo Veliz metió nuevo look tras cumplir la promesa que había hecho en la previa del clásico

Alejo Veliz metió nuevo look tras cumplir la promesa que había hecho en la previa del clásico

Otro director técnico argentino podría desembarcar en un campeón brasileño de Copa Libertadores

Otro director técnico argentino podría desembarcar en un campeón brasileño de Copa Libertadores

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Moda ultra fast fashion: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina
Información General

Moda ultra fast fashion: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina

Ya cumple perpetua y ahora lo condenan por integrar una banda criminal
Policiales

Ya cumple perpetua y ahora lo condenan por integrar una banda criminal

Reforma constitucional: la reelección de Pullaro ensanchó la grieta en el PJ

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: la reelección de Pullaro ensanchó la grieta en el PJ

Cumbre en Rosario de los rectores de universidades públicas por el presupuesto
La Ciudad

Cumbre en Rosario de los rectores de universidades públicas por el presupuesto

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo
Información General

El gobierno definió un cambio para feriados que caigan sábado o domingo

Reforma constitucional: el oficialismo reivindicó las mejoras institucionales
Política

Reforma constitucional: el oficialismo reivindicó las mejoras institucionales

Preocupación de fiscales y funcionarios por cambios en la Justicia de Santa Fe
POLITICA

Preocupación de fiscales y funcionarios por cambios en la Justicia de Santa Fe

Atraparon a Dibu: perfil de uno de los diez prófugos más buscados en Santa Fe
Policiales

Atraparon a Dibu: perfil de uno de los diez prófugos más buscados en Santa Fe

Guía de descanso nocturno: cuántas horas hay que dormir de acuerdo a la edad

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Guía de descanso nocturno: cuántas horas hay que dormir de acuerdo a la edad

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario
La Ciudad

Lanzan recorridos guiados por casas históricas de colectividades de Rosario

Reforma constitucional: habilitan a Pullaro a buscar la reelección

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: habilitan a Pullaro a buscar la reelección

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Estudiantes secundarios reciclan plástico para crear objetos de diseño

Narcolemia: el Concejo debatirá exigir el test a funcionarios y ediles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Narcolemia: el Concejo debatirá exigir el test a funcionarios y ediles

Preocupación en Funes por la aparición de zorros muertos

Por Tomás Barrandeguy

la region

Preocupación en Funes por la aparición de zorros muertos

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo
Información General

Quini 6: de dónde son y cuánto se llevaron los ganadores del último sorteo