Políticas ambientales con construcción colectiva

El COFEMA impulsa un enfoque federal y participativo para fortalecer la planificación y la continuidad de las políticas ambientales en Argentina

29 de octubre 2025 · 12:26hs

El presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Federico Javier Cacace, expone sobre las acciones de planificación, diálogo e iniciativas que pueden gestarse en los gobiernos subnacionales por el cuidado ambiental.

Uno de los grandes desafíos del 2025 es reconstruir los puentes de diálogo en los organismos nacionales de concertación de políticas públicas. Este es el camino que empezamos a transitar en COFEMA con las políticas ambientales. Con una conformación plural y federal, en un contexto de marcada polarización, impera la necesidad de poder debatir y acordar acciones por la conservación de la flora y fauna nativa, la gestión climática, la obtención de fondos nacionales e internacionales, la eficiencia hídrica, la transición energética y la gestión de residuos entre muchos otros temas de relevancia. En este sentido hay que lograr que las diferencias no se vuelvan indiferencia y los puntos de vista, respetables cada uno de ellos, no sean un impedimento cabal para la gestión pública ambiental y el logro de resultados concretos.

El COFEMA es el máximo órgano de concertación plural de las políticas públicas ambientales en la República Argentina y está conformado por el Gobierno Nacional, la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tuve este año el honor de que mis colegas autoridades ambientales me eligieron presidente.

Desde ese lugar planteamos dos grandes objetivos, el primero fue revitalizar el trabajo de las comisiones permanentes que se dividen por temáticas con el fin de luego nutrir las asambleas con asuntos ya debatidos y acordados por las autoridades provinciales logrando así que el Consejo tenga una mirada y una posición auténticamente federal donde se fortalezca el aporte de las distintas provincias y la articulación interjurisdiccional.

El segundo, fue ponerme a disposición de las autoridades jurisdiccionales para acompañarlos en actividades en sus respectivos territorios, así en estos meses tuve la oportunidad de participar en actividades en el Centro de Conservación y Reinserción de Fauna de la Fundación Rewilding en la Isla San Alonso de los Esteros del Iberá y el Centro de Conservación Aguará ambos en la Provincia de Corrientes, participé en la Apertura del 5° Foro Nacional de Humedales en la localidad de Villa Ocampo de la Provincia de Santa Fé, en la Primera Conferencia Climática Internacional: Compromiso Latinoamericano que se celebró junto con la 5° Cumbre Mundial de la Economía Circular en la ciudad de Córdoba, el evento Agenda Ambiental Latinoamericana en la ciudad de Lomas de Zamora de la Provincia de Buenos Aires y el “Encuentro Federal Camino a la COP 30” en la ciudad de Paraná de la Provincia de Entre Ríos, ello además de varios eventos organizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todos donde tuve la oportunidad de expresar los lineamientos generales de la políticas ambientales en el marco del COFEMA y por supuesto también de la provincia de San Luis.

Frente a este contexto, es bueno remarcar que tenemos numerosos hitos que ponen en agenda estos temas, y que además cuentan con concertación y cooperación internacional, sumado diálogo necesario para hacer frente al cambio climático.

El COFEMA como ámbito federal, puede hacer frente a los distintos desafíos ambientales pero donde es importante destacar que para arribar a soluciones concretas y practicables necesitamos de la construcción con todas las jurisdicciones indistintamente de su color político, lo único que se requiere es asumir el compromiso y llevar adelante el trabajo como representantes de cada una de sus provincias.

Hay que poner todo en práctica, las acciones deben ser concretas y unir voluntades, La planificación debe ser a mediano y largo plazo pero con la firme necesidad de darle continuidad a las políticas ambientales que se planifiquen. Los desafíos ambientales requieren de una visión estratégica por lo que es importante que se desarrollen políticas y programas que tengan en cuenta las necesidades y los desafíos futuros, y que se promueva la sostenibilidad y la resiliencia en la gestión ambiental.

Para esto, la participación ciudadana es fundamental, es importante que en la toma de decisiones y la implementación de políticas ambientales se involucre a todos los actores de la sociedad, incluyendo a las comunidades locales, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado junto a los organismo públicos.

En definitiva, la planificación de las políticas ambientales debe ser colectiva, las medidas deben ser concretas y los resultados efectivos.

Firma del autor: Federico Javier Cacace es abogado egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, docente de la Cátedra de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales en la Universidad Nacional de San Luis desde el año 2012 y anteriormente de la Universidad Católica de Cuyo. Desde el 10 de diciembre de 2023 es Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de San Luis y actualmente es el Presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, elegido de manera unánime por las 24 jurisdicciones del país.

Ver comentarios

Las más leídas

Investigan si un psicólogo rosarino hizo apología del abuso sexual y del poder sobre sus pacientes

Investigan si un psicólogo rosarino hizo apología del abuso sexual y del poder sobre sus pacientes

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Ansés: calendario de cobro para jubilados, pensionados y AUH en noviembre

Ansés: calendario de cobro para jubilados, pensionados y AUH en noviembre

Se miran mal y ya se agarran a tiros: imputan a banda narco de V. G. Gálvez

"Se miran mal y ya se agarran a tiros": imputan a banda narco de V. G. Gálvez

Lo último

El tiempo en Rosario: jueves con bastantes nubes y 19º de máxima

El tiempo en Rosario: jueves con bastantes nubes y 19º de máxima

El Quini 6 quedó vacante y se viene un superpozo de 8.200 millones de pesos

El Quini 6 quedó vacante y se viene un superpozo de 8.200 millones de pesos

Dos ex-Newells jugaron en Río de Janeiro tras el baño de sangre que vivió la ciudad

Dos ex-Newell's jugaron en Río de Janeiro tras el baño de sangre que vivió la ciudad

Investigan si un psicólogo rosarino hizo apología del abuso sexual y del poder sobre sus pacientes

Quedó en medio de una polémica tras su análisis de la relación profesional-paciente. Varios testimonios apuntan contra su accionar
Investigan si un psicólogo rosarino hizo apología del abuso sexual y del poder sobre sus pacientes
Quién es Chinaski, el psicólogo denunciado por abuso de poder

Quién es Chinaski, el psicólogo denunciado por abuso de poder

Se miran mal y ya se agarran a tiros: imputan a banda narco de V. G. Gálvez

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Se miran mal y ya se agarran a tiros": imputan a banda narco de V. G. Gálvez

Cómo afectaría la reforma laboral en las vacaciones de los trabajadores
Política

Cómo afectaría la reforma laboral en las vacaciones de los trabajadores

Una inmobiliaria de Rosario en la mira y siete imputados por lavado de dinero
Policiales

Una inmobiliaria de Rosario en la mira y siete imputados por lavado de dinero

Cedió el asfalto y se abrió un pozo de tres metros en barrio Tablada
La Ciudad

Cedió el asfalto y se abrió un pozo de tres metros en barrio Tablada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Investigan si un psicólogo rosarino hizo apología del abuso sexual y del poder sobre sus pacientes

Investigan si un psicólogo rosarino hizo apología del abuso sexual y del poder sobre sus pacientes

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Ansés: calendario de cobro para jubilados, pensionados y AUH en noviembre

Ansés: calendario de cobro para jubilados, pensionados y AUH en noviembre

Se miran mal y ya se agarran a tiros: imputan a banda narco de V. G. Gálvez

"Se miran mal y ya se agarran a tiros": imputan a banda narco de V. G. Gálvez

La detienen por extorsión sexual en las redes: entregó dinero y un televisor

La detienen por extorsión sexual en las redes: entregó dinero y un televisor

Ovación
Rugby: presentaron las finales Torneo Regional del Litoral, con la Copa Banco Macro en juego

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: presentaron las finales Torneo Regional del Litoral, con la Copa Banco Macro en juego

Rugby: presentaron las finales Torneo Regional del Litoral, con la Copa Banco Macro en juego

Rugby: presentaron las finales Torneo Regional del Litoral, con la Copa Banco Macro en juego

Día y hora confirmada para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newells

Día y hora confirmada para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Tenis con un alto nivel de juego en el Schwank Tennis Center

Tenis con un alto nivel de juego en el Schwank Tennis Center

Policiales
Una inmobiliaria de Rosario en la mira y siete imputados por lavado de dinero
Policiales

Una inmobiliaria de Rosario en la mira y siete imputados por lavado de dinero

Se miran mal y ya se agarran a tiros: imputan a banda narco de V. G. Gálvez

"Se miran mal y ya se agarran a tiros": imputan a banda narco de V. G. Gálvez

La detienen por extorsión sexual en las redes: entregó dinero y un televisor

La detienen por extorsión sexual en las redes: entregó dinero y un televisor

Confuso hecho en La Paz al 700: sigue demorada la pareja del hombre fallecido

Confuso hecho en La Paz al 700: sigue demorada la pareja del hombre fallecido

La Ciudad
El tiempo en Rosario: jueves con bastantes nubes y 19º de máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con bastantes nubes y 19º de máxima

Cedió el asfalto y se abrió un pozo de tres metros en barrio Tablada

Cedió el asfalto y se abrió un pozo de tres metros en barrio Tablada

Fútbol, fe y alegría: Rosario homenajea a Maradona con una nueva Navidad Maradoniana

Fútbol, fe y alegría: Rosario homenajea a Maradona con una nueva Navidad Maradoniana

Arranca el Social Media Day Rosario: La Capital y Brindis TV comparten experiencias

Arranca el Social Media Day Rosario: La Capital y Brindis TV comparten experiencias

La crisis de Algodonera Avellaneda llegó a la Cámara de Diputados
Economía

La crisis de Algodonera Avellaneda llegó a la Cámara de Diputados

Asaltaron por segunda vez en una semana el club Fortín Barracas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Asaltaron por segunda vez en una semana el club Fortín Barracas

Encontraron un cachorro de zorro en Funes y se lo devolvieron a su madre
La Región

Encontraron un cachorro de zorro en Funes y se lo devolvieron a su madre

Pullaro acompaña las propuestas legislativas de Milei con un pero
Política

Pullaro acompaña las propuestas legislativas de Milei con un "pero"

Confuso hecho en La Paz al 700: sigue demorada la pareja del hombre fallecido
POLICIALES

Confuso hecho en La Paz al 700: sigue demorada la pareja del hombre fallecido

Empieza el escrutinio definitivo: ocho provincias con resultado aún incierto
Política

Empieza el escrutinio definitivo: ocho provincias con resultado aún incierto

CyberMonday 2025: cuándo es, qué marcas participan y qué novedades habrá
Economía

CyberMonday 2025: cuándo es, qué marcas participan y qué novedades habrá

Más allá de las expensas: cómo es el negocio de los administradores de edificios

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Más allá de las expensas: cómo es el negocio de los administradores de edificios

Arranca el Social Media Day Rosario: La Capital y Brindis TV comparten experiencias
La Ciudad

Arranca el Social Media Day Rosario: La Capital y Brindis TV comparten experiencias

ACV: un problema serio que también afecta a personas jóvenes
Salud

ACV: un problema serio que también afecta a personas jóvenes

Brasil: el día después de una jornada extremadamente violenta en Rio de Janeiro
El Mundo

Brasil: el día después de una jornada extremadamente violenta en Rio de Janeiro

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre reformas
Política

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre reformas

Guillermo Moreno, condenado e inhabilitado a ser candidato

Guillermo Moreno, condenado e inhabilitado a ser candidato

Balacera en La Granada: le dispararon 14 veces desde una moto y está grave
Policiales

Balacera en La Granada: le dispararon 14 veces desde una moto y está grave

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química