MERCOSUR–EFTA: un acuerdo de libre comercio con enfoque sostenible

El acuerdo marca un hito de cooperación internacional al incorporar compromisos ambientales inéditos en comercio.

28 de octubre 2025 · 16:08hs

En medio de un contexto internacional cada vez más turbulento, atravesado por conflictos bélicos, crisis humanitarias y guerras comerciales; el reciente Tratado de Libre Comercio firmado entre el MERCOSUR y la EFTA representa una señal alentadora de cooperación y estabilidad. Firmado el 16 de septiembre de 2025 en Río de Janeiro, el acuerdo une a los Estados Parte Signatarios del Mercado Común del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) con los de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés, integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), creando un área de comercio sin barreras de casi 300 millones de personas y un PIB combinado superior a los 4,3 trillones de dólares (MERCOSUR, 2025).

Más allá de sus cifras económicas, este Tratado presenta un paradigma de integración interregional basado en la sostenibilidad. Las Partes asumieron compromisos concretos en este sentido: combatir la deforestación, promover la certificación forestal, fomentar la agricultura sostenible y eliminar gradualmente el uso de promotores de crecimiento hormonales en la carne. Además, se comprometieron a implementar el Acuerdo de París y la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC), reconociendo la necesidad de alinear las políticas comerciales con los compromisos internacionales. El capítulo sobre Comercio y Desarrollo Sostenible incluye, además, la gestión responsable de los bosques, la pesca y la acuicultura, la protección de los pueblos indígenas y comunidades locales, y la cooperación para fortalecer prácticas productivas con trazabilidad y estándares ambientales comunes.

En este marco, durante el traspaso de la presidencia pro tempore del MERCOSUR, que pasó de Javier Milei a Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente brasileño anunció que dará prioridad a cinco grandes temas bajo su liderazgo en el bloque, entre ellos, el fortalecimiento del comercio intrarregional y la lucha contra el cambio climático. En sus palabras, “la realidad se está moviendo más rápido que el Acuerdo de París y expone la falacia del negacionismo climático”.

Presentó, asimismo, una propuesta ambiciosa: reducir las emisiones entre un 59% y un 67% para 2035 y avanzar hacia una “taxonomía sostenible del MERCOSUR” que atraiga inversiones para una transición justa. “América del Sur lo tiene todo para ser el corazón de este proceso”, subrayó, recordando que contamos con una de las matrices energéticas más limpias del planeta y vastas reservas de minerales críticos.

Nos encontramos en un escenario global cada vez más complejo, atravesado por tensiones geopolíticas, crisis humanitarias y el cambio climático en estado de aceleración. Está realidad se vuelve aún más desafiante frente a la emergencia de líderes y gobiernos abiertamente negacionistas, que cuestionan la responsabilidad humana frente a la crisis climática. Sin embargo, acuerdos como el del MERCOSUR–EFTA aportan institucionalidad y previsibilidad, ya que se traducen en políticas comerciales a largo plazo que abogan por mejorar las condiciones productivas y logísticas bajo criterios de sostenibilidad, trazabilidad y certificación ambiental responsable.

Es fundamental seguir construyendo consensos internacionales desde la responsabilidad socioambiental, y que los bloques de integración económica regional continúen fortaleciendo sus bases de liberalización comercial. Solo de esa manera la agenda climática podrá sostenerse como un compromiso permanente de los Estados frente a los desafíos globales, evitando quedar sujeta a las ideologías de turno.

Ver comentarios

Las más leídas

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Lo último

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Básquet: Gimnasia con su segundo equipo ascendió a la Primera A de la Rosarina

Básquet: Gimnasia con su segundo equipo ascendió a la Primera A de la Rosarina

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Faltan jóvenes y crece la informalidad, pero los oficios resisten. La crisis impulsa a más mujeres y adultos mayores a capacitarse. "Los próximos millonarios", dice la IA

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Por Nachi Saieg

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas
Política

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas
POLICIALES

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones
Ovación

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Ovación
Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

Policiales
La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas
POLICIALES

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

La Ciudad
Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Obras del Tricentenario: la nueva plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

Obras del Tricentenario: la "nueva" plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario
Economía

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina
Policiales

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días
La Región

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Por Luis Castro

Ovación

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados
Policiales

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar el gesto que lo caracterizaba
Ovación

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar "el gesto que lo caracterizaba"

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Paritaria docente: Goity dijo que se va a reconocer el descalce salarial
LA CIUDAD

Paritaria docente: Goity dijo que "se va a reconocer el descalce salarial"

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers
El Mundo

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026
Información General

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos
Política

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito
Economía

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos
La Ciudad

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre
Información General

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert
Política

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?
Información General

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?