El secretario de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, aseguró que el Censo 2020 se desarrolla con normalidad en Rosario y destacó que se afectaron unos 650 efectivos de las fuerzas provinciales y federales para garantizar la seguridad del operativo. Las escuelas que funcionan como sedes censales tienen personal de custodia y se reforzará la presencia policial en unos ocho barrios mediante parejas de caminantes y móviles.
Asi se acordó en las reuniones que se desarrollaron esta semana entre funcionarios del área de Seguridad y del Instituto Provincial de Estadística y Censo. En esa mesa se volcó la preocupación por el trabajo de los censistas en algunos barrios de la ciudad que son considerados de mayor riesgo por su conflictividad social.
En esos territorios los censistas trabajan en grupo visitando las viviendas y entrevistando a las familias. No están acompañados de personal de seguridad, pero sí tienen un número telefónico para poder reportar cualquier inconveniente.
Según destacó Brilloni, a media mañana el operativo censal transcurría con normalidad. Unos 300 efectivos de Gendarmería y Prefectura tenían a su cargo la custodia de los barrios Tablada, Empalme Graneros y Ludueña para garantizar la seguridad del operativo.
En tanto, otros 350 agentes de la policía provincial también recorrieron Ludueña, Empalme, Larrea, barrio Toba, Tablada, Santa Lucía, Las Flores y Villa Banana donde se habían desplegado 50 pareas a pie, otros 70 efectivos en vehículos y 97 como custodia en las sedes donde se repartían planillas y material para la realización del censo.
"De acuerdo a las reuniones que tuvimos con los coordinadores del operativo, donde los referentes de los censistas manifestaron su preocupación por la tarea que tenían que desarrollar en algunos lugares de mayo conflictividad o vulnerabilidad social, coordinamos con ellos cuáles eran los lugares donde consideraban que iban a necesitar un refuerzo de la seguridad", indicó el funcionario y apuntó que "todo se desarrolla con normalidad".
El pedido de presencia policial en los barrios
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, diagramó el operativo policial para el Censo Nacional 2020 en función de los requerimientos del IPEC, de los pedidos de jefas y jefes de radio que requirieron presencia policial, en dos formatos.
Por un lado, se garantizarán efectivos policiales en las escuelas requeridas, durante todo el día, que son los lugares donde se reciben los cuestionarios y se ordenan para su posterior envío. Y por otro lado, se requirieron binomios de policía caminantes, que patrullan a pie acompañando a los censistas en los recorridos.
>> Leer más: Los censistas empezaron a recorrer las calles de la ciudad casi desiertas
En el caso de la ciudad de Rosario, el IPEC pidió custodia en las 97 sedes donde se reúnen los cuestionarios y además la Unidad Regional reforzará con patrullaje a pie de 50 binomios de la Policiá de Acción Táctica (PAT), la policía comunitaria y de la Unidad Regional.
Según se destacó desde el ministerio, toda la policía de la provincia estará a disposición para que el operativo estadístico más grande del país se desarrolle de manera ordenada. Los policías contestaron el censo con anterioridad a fin de asistir a los censistas en la labor.