Con las calles desiertas, los comercios cerrados y poco transporte público, los censistas identificados con sus pecheras empezaron a recorrer la ciudad desde las 8 para completar la última etapa del operativo censal que se extenderá hasta las 18.
Foto: Marcelo Rubén Bustamante / La Capital
Con las calles desiertas, los comercios cerrados y poco transporte público, los censistas identificados con sus pecheras empezaron a recorrer la ciudad desde las 8 para completar la última etapa del operativo censal que se extenderá hasta las 18.
Las escuelas que funcionan con sedes del censo estaban terminando de recibir las planillas que deberán completar en cada uno de los hogares que no hayan realizado el censo digital que se implementó por primera vez este año.
La estructura censal en la provincia estará conformada por 62 mil personas, la mayoría de ellas abocadas al trabajo de campo de visitar viviendas particulares en zonas urbanas. Cada censista tiene a su cargo relevar entre 20 y 30 viviendas, de acuerdo a las características del barrio o sector que se le adjudique.
En el centro, por ejemplo, cada una de las personas que visitarán los hogares tiene asignados unos 30 domicilios donde deberán completar la encuesta que consta de 61 preguntas.
En algunas sedes censales, los materiales llegaron cuando ya había comenzado el operativo. En la escuela Especial 2013 "María Ana Mac Cotter de Madrazzo cuatro equipos de censistas recibieron recién a las 9 las bolsas con las planillas para iniciar el operativo y pudieron salir a la calle.
>> Leer más: Todo lo que hay que saber sobre el Censo 2022: las 10 dudas más frecuentes
Un millón y medio de santafesinos ya había completado el censo digital, lo que se estima agilizará el operativo censal. En toda la provincia se relevarán unos 570.000 hogares y se estima que uno cuatro de cada diez ya completaron el cuestionario a través de la web.
El Censo 2010, la última edición hecha en Argentina, reportó 40.117.096 habitantes y el operativo previsto para 2020 debió postergarse dos años por la pandemia de coronavirus.
Finalmente, el Censo Nacional 2022, que debía realizarse en 2020 pero fue postergado por la pandemia de coronavirus, se llevará adelante hoy.
El censo es obligatorio y al menos un adulto en el hogar debe permanecer esperando al censista. Las personas que son trabajadores esenciales o que por alguna situación extraordinaria no puedan estar presentes en sus viviendas.
Quienes hayan completado el censo en formato digital deben entregar el código a quienes visiten la casa y se les va a realizar una sola pregunta referida a cuántas personas respondieron el censo y el género de las mismas.
En casos excepcionales, esta tarea la puede realizar un vecino de confianza que posea el código de finalización del censo.
Quienes no completaron el censo digital deberán responder las preguntas del censista, que girarán en torno a información personal y laboral de cada uno de los habitantes de las viviendas, e información del hogar en general. Cabe resaltar que el censista no debe preguntar el apellido, nivel de ingresos, número telefónico ni información sobre vacunación de ningún tipo a las personas censadas.
El censista estará identificado con una pechera con la imagen del censo y una credencial con sus principales datos personales: nombre, apellido y DNI. No es necesario que ingrese a la vivienda.
A su vez, solo deben ser censadas las personas que tengan una residencia mínima de 6 meses en el país.
Entre las 0 y las 20 de este miércoles estarán todos los comercios cerrados, incluso los de venta de artículos alimenticios. El transporte público funcionará con cronograma especial de domingos y feriados, a pesar del paro que anunciaron este lunes.
La gran encuesta llevada adelante por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), permitirá conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de las personas que residen en la Argentina y sus condiciones habitacionales. Con esa información se pueden definir políticas públicas.
>> Leer más: Censo 2022: el 30% de las viviendas del país completaron la versión digital
Por su parte, la Municipalidad adhirió a la resolución del Ministerio de Transporte de la Nación que dispone que las y los censistas puedan trasladarse de manera gratuita en el transporte urbano de pasajeros a partir de las 0 hasta las 23.59 de este miércoles. Para acceder al beneficio, la persona deberá exhibir al chofer de la unidad la credencial oficial provista por el Indec.
La EPE detectó una suba del 13,3% este mes en comparación con junio de 2021. Las bajas temperaturas seguirán toda la semana
Por Lucas Ameriso
Por Nicolás Maggi
Por Claudio Berón
Por Mariano Bereznicki
Por Andrés Abramowski
Por Rodolfo Parody
Por Carlos Durhand
Por Claudio Berón
Por Claudio Berón
Por Rodolfo Montes