Hoy a las 18, la Feria del Libro será escenario de una charla sobre la edición artesanal y digital de libros pensados por y para el público infantil y juvenil. “El arte de hacer libros desde las infancias” es el nombre del encuentro, del que participarán Mariana Paez y Antonino Pombo Codina, dos adolescentes autores de los primeros textos publicados por la editorial Leí Bailemos.
¡Sonámbula en la web! fue el libro que escribió Mariana (una joven de 14 años oriunda de Carcarañá), mientras que el Diario de Facundo es el texto de Toni Pombo Codina (de 13 años y de Rosario), ambos publicados por la editorial el año pasado en el marco de la colección Galaxia Remolino. Se trata de dos obras confeccionadas de forma artesanal, con stickers y enlaces digitales interactivos. Ambos libros quedaron además seleccionados para ser parte del stand oficial que representará a la Argentina en la Feria del Libro de Frankfurt, que se realizará del 19 al 23 de octubre en la ciudad alemana. También fueron invitados para estar a fines de noviembre en la Feria de Guadalajara (México), por convocatoria abierta de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería.
Leí Bailemos es una editorial experimental que combina tecnologías digitales y artesanales. Se trata de un proyecto coordinado por Maige Lozza y Julieta Benedetto desde la ciudad de Buenos Aires, donde publican autores e ilustradores niños, niñas y adolescentes, además de obras inéditas o descatalogadas. “Con estos libros participamos de la Feria del Libro de Buenos Aires y dimos charlas en un par de escuelas, porque nuestro interés es replicar esta experiencia y que otras editoriales también publiquen a niños y niñas. Que ellos también se animen a escribir literatura de largo aliento y que haya también proyectos transmedia en donde dialogue lo artesanal y lo digital. Y compartir también que es posible hacerlo”, apunta Julieta Benedetto a La Capital. Sobre este último punto, cuenta que la publicación artesanal y a escala chica también tiene su circulación y difusión. “Por eso —agrega Benedetto— nuestro interés está puesto en replicar este tipo de experiencias en otros lugares”.
Para lo que resta del año, la editorial tiene en carpeta la publicación de Un universo imaginario, el segundo libro de Pombo Codina, que vendrá acompañado por el videojuego “Problemas Gigantes en Gigantoleta”, inspirado en el capítulo 8 del texto. Se trata de una nouvelle de viajes y aventuras a través de oníricos planetas, donde el protagonista tiene que cumplir una misión encomendada por su abuelo: rescatar a su padre que se perdió en otra galaxia por jugar con un teléfono celular antiguo. Fue escrito en 2020 durante la pandemia, cuando el autor tenía 11 años. Dentro de la colección “Pasajera” publicaron el discurso de Victoria Ocampo ante la Academia de Letras, con enlace digital al discurso online. Y con la colección “Legendaria” —obras descatalogadas, inéditas, relevantes para las infancias— saldrán Luna del norte y Pequeña historia de dos elefantes, textos de Osvaldo Balbi ilustrados por Catalina de Sanctis. Se trata de dos cuentos anarquistas para las infancias escritos por Balbi para su pequeña hija en 1970. El autor fue un poeta, periodista e investigador de los ingenios azucareros de Tucumán, detenido y desaparecido en 1978, durante la última dictadura argentina. La artista visual que ilustra estas obras es nieta restituida por las Abuelas de Plaza de Mayo.
Para conocer más sobre el proyecto de Leí Bailemos, visitar el sitio leibailemos.hotglue.me o en el Instagram @lei_bailemos_ediciones