La Escuela Lisandro de la Torre fue inaugurada el 21 de junio de 1959, en un edificio donado por Ricardo Romegialli.
La Escuela Lisandro de la Torre fue inaugurada el 21 de junio de 1959, en un edificio donado por Ricardo Romegialli.
El próximo miércoles 26 de junio se presentará en Cañada de Gómez un libro sobre la historia de la escuela Lisandro de la Torre, institución de esa localidad del sur provincial que el 21 de junio celebró su 60º aniversario.
"Fue la primera del país a la que se dio ese nombre en 1959", recuerda Gerardo Álvarez, autor de la obra. Cuenta que la historia de esa escuela está "engarzada a la de una humilde escuela anterior a la que se cambió el nombre, la José Manuel Estrada".
La Escuela Lisandro de la Torre fue inaugurada el 21 de junio de 1959 en el edificio donado por La Helvética y su presidente, Ricardo Romegialli, edificado por el constructor Pedro Sorzini según planos de los arquitectos Arman y Todeschini de Rosario.
Historia de la Escuela Lisandro y de su antecesora la Estrada, de Gerardo Álvarez, se presentará a las 19.45 en el salón de actos de la escuela. El prólogo fue escrito por Analía Bosco y María Alejandra Robalo, directora y vicedirectora de la escuela, respectivamente. El libro contiene cerca de 230 páginas con testimonios de alumnos y maestros de ayer y de hoy, además de una galería de fotos de las escuelas Estrada y Lisandro. Para esta actividad se habilitará además la muestra "Recuerdos y testimonios de nuestra escuela y su donante, don Ricardo C. Romegialli". Organizan esta actividad la Escuela Lisandro de la Torre y sus asociaciones cooperadora y de exalumnos.
La celebración concluirá el domingo 30 a las 19.30, en la Biblioteca Rivadavia, ocasión en que ofrecerán un recital de piano un grupo de chicos que estudian en ella con el profesor Cristian Caporicci, Emilia Carranza, Lourdes Torresi y Tomás Suárez. Finalmente ofrecerán el recital "Cantando canciones" los músicos Pablo Bellini y Jony Díaz. En la ocasión se habilitará la muestra "Recuerdos, testimonios y bibliografía sobre don Lisandro de la Torre y la Democracia Progresista", preparada con material cedido por el Museo Dr. Lisandro de la Torre del Partido Demócrata Progresista de Rosario y la Biblioteca Rivadavia, que auspician la actividad.