Ley de educación ambiental integral: entre la urgencia y las contradicciones

Algunas reflexiones e interrogantes sobre la nueva legislación aprobada recientemente por el Congreso
29 de mayo 2021 · 01:15hs

Desde Taller Ecologista compartimos algunas reflexiones e interrogantes en torno a la reciente y aplaudida sanción de la “ley para la implementación de la educación ambiental integral en la República Argentina”.

En sus principios, el texto se presenta de modo manifiesto como política pública en clave de derechos, haciendo lazo no sólo con el artículo 41 de la Constitución Nacional, sino también con las leyes de bosques nativos, de glaciares, de manejo de fuego, entre otras. En buena parte de Latinoamérica, desde hace algunos años, los derechos de la naturaleza interpelan al campo jurídico, históricamente abocado a configurar pautas orientadas a la regulación de la vida humana y la convivencia entre personas.

Si bien se trata de un anuncio largamente anhelado por numerosos colectivos abocados a la defensa de los bienes comunes, no deja de sorprendernos el enfático tenor de la norma —representativa de un horizonte deseable— en un contexto signado por la destrucción ambiental y por la ausencia de garantías gubernamentales respecto del cumplimiento de la amplia legislación ambiental vigente, incluyendo la adhesión del Estado a tratados internacionales también en curso.

Embed

Llama la atención el raudo avance en la deliberación y aprobación de este proyecto de ley, cuando ante un reclamo impostergable y masivo como la sanción de una ley de protección de humedales —cuyo primer proyecto se presentó en 2013— sigue aún pendiente de la debida atención política. Asimismo, dentro de los avances jurídicos corresponde señalar la reciente sanción de la Ley Yolanda, que establece la capacitación obligatoria en materia ambiental para todas las personas que se desempeñen en la función pública de la administración nacional; como la ratificación de nuestro país al Acuerdo de Escazú.

Humedales11.jpg
Humedales Jaaukanigás al noroeste de Santa Fe en el departamento de General Obligado.

Humedales Jaaukanigás al noroeste de Santa Fe en el departamento de General Obligado.

Mientras tanto, en los territorios de vida avanzan sin pausa la megaminería a cielo abierto, los desmontes, los monocultivos, el uso indiscriminado de agrotóxicos, la profundización de la hidrovía, la exponencial producción de artículos rápidamente descartables, todo lo cual deja a la vista la actualidad de un modelo productivo extractivista, depredador, esparcido por el mismo territorio al que la nueva ley propondría proteger. Lógicas contrapuestas que indican que es también, y primordialmente, el Estado el que debe afirmarse en la coherencia de la toma de conciencia de la cuestión ambiental, enunciado que a partir de la nueva norma se incorporaría al artículo 92 de la ley de educación nacional, dedicado a instituir contenidos curriculares comunes.

Nos parece una buena decisión la de calificar a la educación ambiental como integral (EAI), por cuanto es preciso desprendernos de la racionalidad positivista y largamente dominante que separa al conocimiento de la vida y asumir el pensar —integralmente, colectivamente— desde donde pisamos, enfrentando toda la conflictividad del presente. En ello radica la auténtica urgencia de una estrategia nacional de EAI estipulada en la presente ley.

Concebimos a la educación ambiental como una práctica social crítica, problematizadora y propositiva que, poniendo en foco al territorio, apuesta a una acción política transformadora a partir de la inserción lúcida en la realidad. En tanto campo educativo emergente, tensiona la tradicional lógica disciplinar, la trastoca y la desborda, haciendo necesarios los abordajes interpretativos que el texto de la norma contempla, los que deben nutrirse de los aportes del diálogo intercultural e intergeneracional, como así también de las contribuciones de la mirada ecofeminista.

"Concebimos a la educación ambiental como una práctica social crítica, problematizadora y propositiva que apuesta a una acción política transformadora a partir de la inserción lúcida en la realidad" "Concebimos a la educación ambiental como una práctica social crítica, problematizadora y propositiva que apuesta a una acción política transformadora a partir de la inserción lúcida en la realidad"

La sanción de una ley de educación ambiental integral supone un reconocimiento a la educación, ese hecho inestimable que funda subjetividad y comunidad, en su potencial para alentar alternativas al mal desarrollo. Enorme desafío cultural, político y pedagógico para las instituciones educativas, llamadas a una construcción que claramente excede lo escolar: hacer educación ambiental no es sólo tarea de docentes; en un amplio arco de responsabilidades públicas y privadas, exige la implicación de todos los sectores. Y sobre todo, exige del Estado un gesto esencial que debe acompañar al enunciado: afrontar la incomodidad y avanzar decididamente en la construcción que hoy impulsa.

La sanción de la ley no es lo único que esperamos, mientras las organizaciones seguimos trabajando articuladamente y sin descanso, por el resguardo integral de los ecosistemas y la vida.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Lo último

Atención, fanáticos de la Fórmula 1: salió el tráiler oficial de la nueva película F1

Atención, fanáticos de la Fórmula 1: salió el tráiler oficial de la nueva película "F1"

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

El intendente Javkin celebró la "gran noticia", que llega luego de un pedido del municipio. Hasta ahora, el despacho de cargas aéreas al exterior sólo podía realizarse en Ezeiza.

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial
Política

La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Ovación
El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias
Ovación

El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias

El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias

El 10 está de regreso: Messi volvió a las canchas con gol y se prepara para las Eliminatorias

Newells prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Newell's prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Policiales
Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La Ciudad
Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Restaurarán y pondrán en valor el edificio central del hospital Carrasco
La Ciudad

Restaurarán y pondrán en valor el edificio central del hospital Carrasco

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste
La Ciudad

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel
POLICIALES

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados
Economía

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo
Política

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario
La Ciudad

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro
La Ciudad

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"