Uruguay se apresta a legalizar la marihuana y venderla a un dólar

Se estima que el Estado tenga armado el sistema para el segundo semestre de 2014. Se entregarán licencias a privados.
22 de octubre 2013 · 01:00hs

El gobierno uruguayo prepara la reglamentación para el cultivo y la venta de marihuana a un dólar el gramo a partir de inicios de 2014, una vez que el Senado apruebe su legalización, lo que se prevé para noviembre.

El proyecto que convertiría al Estado uruguayo en el primero en el mundo en asumir el control de todo el proceso de producción y venta de cannabis fue aprobado el 31 de julio en la Cámara de Diputados y llegaría a la Cámara alta a comienzos de noviembre, dijo ayer a la agencia francesa AFP el senador oficialista Luis Gallo, integrante de la comisión.

"Está previsto que en las próximas dos semanas el proyecto sea aprobado" en la comisión de Salud del Senado, lo que permitiría su votación en el plenario, dijo Gallo.

El proyecto "va a ser promulgado este año y va a entrar en vigencia prácticamente el primer día de enero del próximo año", precisó.

Por su parte, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, adelantó que "seguramente en el segundo semestre de 2014 el sistema ya puede empezar a desarrollarse. Da tiempo para cosechar y vender".

Aunque la ley que legalizará la plantación y comercialización de marihuana en el país debe ser votada en el Senado, el Ejecutivo ya está trabajando en la reglamentación e implementación de la norma, explicó el jerarca.

La iniciativa prevé tres formas de acceder a la droga: el cultivo personal (con un límite de seis plantas), el cultivo en clubes de membresía (con entre 15 y 45 socios y un número de plantas proporcional, con un máximo de 99) y el acceso a través del expendio de farmacias, con un tope de 40 gramos mensuales por usuario.

Todos deberán registrarse en un banco de datos único y la compra en farmacias estará limitada a mayores de edad residentes del país.

El objetivo del gobierno encabezado por el presidente José Mujica es arrebatarle el mercado al narcotráfico, bajo el entendido de que la guerra frontal a las drogas ha fracasado, postura defendida por la Comisión Global de Política de Drogas. Así, el cannabis legal tendría mejor calidad y precio que el del mercado negro, explicó Calzada.

"El costo de la marihuana en el momento del expendio se tiene que asimilar al rango en que se consigue la marihuana ilegal", indicó. "Estamos hablando que el precio hoy del prensado paraguayo, que es lo que se suele vender acá, está en el entorno de un dólar el gramo; por esto, vamos a poner la marihuana producida bajo control estatal también en el entorno de ese precio".

"El mercado ilegal es de mucho riesgo y mala calidad", añadió, por lo que el Estado va a "ofrecer un lugar seguro para comprar, un producto de buena calidad y encima, lo va a vender al mismo precio".

En el mercado ilegal se consigue un gramo de marihuana a unos 30 pesos (1,4 dólares). Una fuente de la JND explicó en tanto que ese precio se aplicaría si la norma estuviera hoy en vigencia, pero el precio final dependerá de la cotización de la sustancia en el mercado negro en el momento de la venta legal.

Calzada sostuvo además que el máximo de 40 gramos mensuales podría variar en función de la cantidad de THC (sustancia psicoactiva) que tenga el cannabis vendido por el Estado.

El funcionario viajó ayer a Estados Unidos para conocer las experiencias de Washington y Colorado, donde el cannabis es legal desde hace años para uso medicinal y desde el año pasado también para uso recreativo.

Aunque el oficialista Frente Amplio (FA, izquierda) tiene los votos suficientes para aprobar la iniciativa, el atraso en la votación provocó una dificultad: que el proyecto prevé la creación del cargo remunerado de director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis que creará la ley, y la Constitución impide al parlamento aprobar nuevos gastos en los 12 meses previos a las elecciones nacionales, que serán en octubre de 2014.

De todas formas, los legisladores debatían el lunes alguna "solución legal" para subsanar el problema, aseguró Gallo.

El senador prevé que al mismo tiempo se apruebe otro proyecto que habilita a la justicia a internar en forma compulsiva a "adictos o usuarios problemáticos de drogas que tengan alteración mental grave y en esas circunstancias podrían estar cometiendo un delito o una falta".

La Junta Nacional de Drogas estima que en Uruguay, un país de 3,3 millones de habitantes, hay unos 120.000 consumidores de marihuana, aunque las asociaciones de consumidores sostienen que la cifra ronda los 200.000.

Según los cálculos de la Junta, alcanzarían unas 20 hectáreas para satisfacer la demanda estimada en el país. Para producir cannabis, el gobierno planea entregar licencias a privados, que producirían en predios de no más de una hectárea, bajo control estatal.

En agosto, el presidente Mujica dijo que el plan "es un experimento" y aclaró que si tras la legalización la marihuana se descontrola en el país está dispuesto a dar marcha atrás.

Ver comentarios

Las más leídas

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Lo último

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Nación resolvió que los residentes pasen a ser becarios. "Se corre el riesgo de perder derechos", aseguró Jorge Molinas, de la UNR. Alertó que impactará en la calidad del sistema de salud

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Por Florencia O’Keeffe

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

¿Podrán viajar los hinchas de Newells a Mendoza para el debut en el Clausura?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Podrán viajar los hinchas de Newell's a Mendoza para el debut en el Clausura?

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses grave tras un choque

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Ovación
Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

¿Podrán viajar los hinchas de Newells a Mendoza para el debut en el Clausura?

¿Podrán viajar los hinchas de Newell's a Mendoza para el debut en el Clausura?

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

Policiales
Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

La Ciudad
Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe
Política

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio
El Mundo

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina