Un fascinante melodrama del ayer: ir al cine

El comienzo de este artículo, nacido el domingo pasado cuando escribíamos "La escena del crimen", estuvo dedicado a un libro sobre cine.
6 de octubre 2013 · 01:00hs

El comienzo de este artículo, nacido el domingo pasado cuando escribíamos "La escena del crimen", estuvo dedicado a un libro sobre cine. Mientras lo escribíamos, al mencionar algunas de aquellas películas, viajaba al pasado y recorría aquellas calles en donde estaban los cines que buscaba en mi mente.

Mis primeras experiencias cinematográficas deben haberse iniciado cuando tenía alrededor de diez años, estaba en quinto o sexto grado de los Hermanos Maristas y esa fascinación fue creciendo cada vez más con el pasar de los años. Después de escribir el artículo del domingo pasado y de leerlo cuando se publicó, continué jugando con mi memoria, tratando de recordar en que cines vi las películas que vi. Por cierto, ya no existe el cine como entretenimiento, en muchos casos, es un sector más de un shopping.

Hoy en día solo encontramos algunos lugares en donde todavía se pasa cine para los asociados al mismo o para los aficionados del arte cinematográfico que aún quedan.

Antes el cine era, por empezar, ese sustituto ideal cuando no había fútbol los domingos. Dicho sea de paso, un escritor rosarino escribió un hermoso libro sobre los domingos sin fútbol; por cierto, quien no ha vivido esa experiencia no podrá encontrar oportunidad de repetirla.

A los setenta y ocho años, la cantidad de cine que he visto, no resulta igual en las salas de cines de antes como por televisión. Por mi parte, disfruto de las comunes repeticiones de películas, que se dan en algunos canales. Me gusta armar, como si fuera un rompecabezas, los distintos fragmentos del filme. Me tiene sin cuidado saber cómo es el final. Por el contrario, si sé como es el final, gozo más del filme que estoy viendo. En realidad, me gustan más los comienzos que los finales, sobre todo si se trata de una historia de amor que termina con el último café.

Las dos primeras salas que visité con más frecuencia fueron el Alvear y el Urquiza. Tenían distintos programas para los días de la semana. Digamos que el Alvear era un cine más familiar, en cambio el Urquiza tenía dos pisos, donde al segundo concurrían las parejas a hacer lo que ahora se hace en cualquier lado.

Es hora de volver a la segunda parte del artículo que comenzamos a comentar, el libro de una muy linda escritora, muy inteligente, y nacida en México, el título es "Escenarios del crimen".

El libro menciona alrededor de cien películas; tal como dijimos, no la hemos visto a todas. Pero si las conocemos por lecturas, o por ese interés obsesivo en saber de qué se trata.

Revisamos cinco de los siete apartados que tiene, nos quedaban por ver uno dedicado a los "viajes", sobre todo a lugares exóticos, y otro "el pasado" es decir esas películas en que el pasado sigue presente a través del filme.

Antes de seguir, queremos mencionar tres citas que la autora coloca al comienzo del libro. La primera es del Marqués de Sade y dice: "¿Quien duda? que el asesinato es una de las leyes más preciosas de la naturaleza? ¿Cuál es su objetivo cuando la naturaleza crea? ¿No es acaso el ver destruida en poco tiempo su obra? Si la destrucción es una de las leyes, entonces, el que destruye, ¡la obedece!".

La segunda de Fritz Lang: "Parece que el asesinato ejerce una fascinación latente y que la palabra misma despierta un mundo de emociones soterradas. Planteemos pues la pregunta ¿Por qué nos interesa el asesinato?" Este interrogante fue formulado por Lang en tiempos del nazismo ¿Hubo acaso, una manifestación de autodestrucción tan impresionante?

La última cita pertenece a Thomas De Quincey "La composición de un buen asesinato exige algo más que un par de idiotas que matan o mueren. El diseño, señores, la disposición del grupo, la luz y la sombra, la poesía, el sentimiento se considera hoy indispensables en intentos de esta naturaleza". Digamos de Quincey que es uno de esos autores a los que nos llevó Jorge Luis Borges, uno de sus grandes admiradores.

Volvamos al libro de Nuria Vidal, en el quinto capítulo, "El viaje, el tiempo suspendido", abarca una cantidad de filmes clásicos de la segunda mitad del siglo veinte. "Bonnie and Clyde", "El cartero siempre llama dos veces", "Thelma y Louise", "Mulholland drive", "Deseos humanos", absurda traducción española de un filme de Fritz Lang, "Boxcard Bertha", "Asesinato en el oriente expréss" en la versión que dirigió Sidney Lumet, "El amigo americano" de Wim Wenders, "A pleno sol", "Calma total", "El cabo del miedo" la versión que hizo Martin Scorsese, "Luna de hiel", "Sed de mal", ese polémico films dirigido por Orson Welles, "Psicosis" la famosa película de Hitchcock, "Charada" y "El resplandor".

Este apartado de los viajes, separa en la primer parte aquellos que tienen por epicentro "la carretera" como "Bonnie and Clyde", "Thelma y Louise", y "Mulholland drive".

El siguiente apartado abarca crímenes cometidos en "el tren", como "Asesinato en el oriente expréss", basada en el libro de Emile Zola hay una primera versión donde trabajaban Jean Gabin y Simone Simon. Por otra parte, "Boxcar Bertha", la tercera película de Martín Scorsese, se trata de una películas de trenes, todo lo que pasa sucede o en un tren o alrededor de uno de ellos.

Otro escenario para el crimen son los barcos. En el apartado "en el barco", Vidal cita "Calma total" que quiso dirigirla Orson Welles pero fue dirigida por Phillip Noyce.

Finalmente "en el hotel" encontramos cuatro películas muy buenas, "Sed de mal", "Psicosis", "Charada", y "El resplandor".

El séptimo escenario, trata del pasado, "El pasado, la memoria imborrable", une seis excelentes films, "Out of the past"; "Bad day at Black Rock", "Vértigo", "De repente el último verano", "Lone Star", "Gracias por el chocolate".

Como un apéndice, el libro nos ofrece el recuerdo de otros films en que todo parece girar alrededor de algo ya pasado. Este tema, lo podemos dejar para el próximo número continuando con las charlas que hemos tenido al respecto con Alfredo Chies y el Negro King.

Agreguemos como final, los nombres de los cines en que hemos visto la mayoría de esas películas, como el San Martín, el Belgrano, el Heraldo, el Radar, el Córdoba, el Empire, el Palace, el Capitol, el Monumental, el Gran Rex, y el memorable Sol de Mayo.

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Lo último

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Vacaciones de invierno:  lunes de circo, teatro y dinosaurios

Vacaciones de invierno: lunes de circo, teatro y dinosaurios

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Allanamientos en dos ciudades
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Ovación
Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente