El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció que el disco rígido del tren siniestrado fue encontrado por la policía en la mochila del motorman, Julio Benítez, quien tras el accidente quedó detenido e incomunicado por orden de la Justicia. El disco estaba manchado con sangre y dañado, dijeron fuentes policiales.
El ministro también contempló la posibilidad de que el accidente haya sido un sabotaje para dañar al gobierno: "Respecto del sabotaje no descarto nada", sostuvo Randazzo en conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Ambas apreciaciones del ministro fueron rebatidas por el dirigente gremial Guillermo 'Pollo' Sobrero, quien pidió que el gobierno "no mienta más". Sobrero descartó de plano que el motorman haya intentado quedarse con el disco: "Que me expliquen cómo alguien seriamente herido iba a poder romper el precinto de la caja y sacar el disco rígido y encima lograrlo antes de que llegue la policía a socorrerlo".
Lo mismo dijo el delegado gremial del Sarmiento, Edgardo Reynoso, quien incluso aseguró que Benítez estaba tendido en la cabina cuando lo socorrió la policía.
Sobrero y Reynoso fueron más allá e imputaron a "militantes de La Cámpora, que anduvieron metiendo las manos en la cabina" del motorman pocos minutos después del accidente.
"Tenemos fotos de la gente de La Cámpora en el lugar. ¿Qué tenían que hacer ahí?", se preguntaron ambos.
Muy veloz. Randazzo sostuvo que a partir de la información suministrada por el GPS, se estableció que "la formación tenía una velocidad promedio de 48 kilómetros por hora cuando el promedio es de 37 km", y al llegar al andén "era de 22 kilómetros cuando debe hacerlo a 12".
"Otro dato muy importante es que el motorman nunca se comunicó con la torre de control", especificó Randazzo, y agregó que el maquinista "fue sometido a los controles de alcoholemia implementados por este Ministerio el año pasado", cuyos resultados dieron negativo.
Durante la conferencia de prensa, Randazzo también explicó que "en la noche del 18 de octubre se probó el alistamiento de la unidad siniestrada y dicho alistamiento fue firmado por el supervisor Gustavo Paulina, en el que se verificó el correcto funcionamiento de los frenos".
Luego de la conferencia, Randazzo recibió en la Casa de Gobierno a la comisión de expertos universitarios que colaborará con la investigación judicial sobre el nuevo accidente.
El ministro pidió a los expertos "trabajar, como lo hicieron con el hecho de Castelar, para profundizar en todos los aspectos necesarios que clarifiquen lo ocurrido, y que colaboren con la investigación judicial para que se sepa la verdad".
Los especialistas ya comenzaron su trabajo esta tarde cuando visitaron la estación de Once e hicieron un primer reconocimiento visual de la escena del choque, la formación y el andén, se informó oficialmente.
"Confiamos plenamente en sus conocimientos técnicos e idoneidad sobre la materia ferroviaria y nuestro único compromiso es con que se sepa toda la verdad", completó Randazzo.