La “vacuna” de la longevidad

¿Dosis controladas de frío, calor, radiación o dieta pueden prolongar la vida? Algunos científicos creen que sí. Y que podría funcionar en humanos.
24 de mayo 2015 · 01:00hs

La diminuta mosca Drosophila buzzati podría haber sido un renglón perdido en los manuales sobre insectos. Originaria del Chaco argentino, se alimenta de los cactus caídos, en particular, de las tunas. A lo sumo, hubiera sido considerada la “hermana pobre” de otra mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, muy utilizada en estudios de genética.  
Sin embargo, hay algo que intriga a los investigadores: esa ignota mosquita de los cactus tiene otra parienta muy relacionada, Drosophila koepferae, que ocupa un nicho ecológico prácticamente igual —aunque prefiere los cardones a las tunas—. Ambas tienen el mismo tamaño diminuto. Los mismos ojos rojos saltones. La misma forma de las alas. Las mismas bandas en el abdomen. “Al microscopio no hay nadie que las pueda distinguir”, apunta el doctor Fabián Norry, investigador del Instituto de Genética y Evolución de Buenos Aires (Iegeba), que depende del Conicet y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Pero mientras la especie buzzati vive alrededor de dos meses, la koepferae apenas llega a los 15 días. ¿Qué determina tamaña diferencia? ¿Cuál es el secreto de la longevidad de una y de la vejez acelerada de la otra?  
Con el objeto de ayudar a dilucidar ese tipo de interrogantes, los cuales también podrían tener implicancias en humanos, Norry y su equipo adoptaron desde hace años un enfoque novedoso en Argentina. Someten a estas y otras moscas a distintos factores de estrés ambiental, como frío, calor, radiaciones o dietas hipocalórica. Y analizan de qué manera la resistencia a ese tipo de estrés se relaciona con el envejecimiento. Los resultados son consistentes: en la mayoría de las especies investigadas, esa clase de exposición eleva en promedio un 30 por ciento la expectativa de vida. “El efecto es variable incluso dentro de la misma especie: en un individuo la longevidad puede aumentar un 20%, y en otro, 60%”, resume Norry.
El fenómeno biológico que explica ese efecto tiene un nombre: hormesis. Y se puede definir como el beneficio que recibe una célula u organismo después de la exposición a dosis bajas de un agente químico o factor ambiental que, en dosis altas, hubiera sido dañino. “El concepto no es nuevo: Nietzche decía que lo que no mata, fortalece”, escribieron investigadores en un artículo de la Gaceta Médica de México. Y aunque todavía falta mucho para definir cuáles serían la cantidad y la frecuencia adecuadas, un número creciente de científicos y médicos considera que la hormesis puede ser la llave para que los seres humanos sean capaces de vivir 120, 140 o más años. O, al menos, para extender su independencia funcional y lucidez mental durante más tiempo.   
“La hormesis representa, sin dudas, una de las estrategias más promisorias para lograr un envejecimiento saludable en humanos”, sostiene a Más el doctor Suresh Rattan, autor de doce libros sobre la biología de la senescencia, editor de la revista Biogerontology y director del Laboratorio de Envejecimiento Celular de la Universidad Aarhus, en Dinamarca. “No podemos decir exactamente cuál va a ser su impacto sobre la duración de la vida, pero tenemos suficiente confianza científica de que puede hacer que la salud sea mantenida por más años”.
El principio de la hormesis evoca en parte los supuestos fundamentos de la homeopatía, aunque en rigor tiene más correlato con la acción de las vacunas: ambas producen una reacción en el cuerpo y sus repercusiones preventivas se sostienen en el tiempo. Incluso, como ocurre con los planes de inmunización, la hormesis en modelos animales parece funcionar mejor cuando se aplica en edades tempranas. “En moscas que viven tres meses, dos o tres tratamientos de hormesis en los primeros diez días tiene efectos que persisten toda la vida”, dice Norry.  Otros investigadores también hicieron experimentos alentadores con gusanos, algunos mamíferos y cultivos de células humanas.  
Pero si las vacunas estimulan la producción de anticuerpos y otras defensas inmunitarias, la hormesis parece actuar mediante otro mecanismo. Según creen los científicos, la exposición a un factor de estrés moderado (por ejemplo, una dieta con 30 por ciento menos de calorías o baños repetidos con agua fría) dispara ciertos programas de reparación de las células que eliminan o arreglan proteínas dañadas. Si la acumulación progresiva de esos desechos explica el proceso de envejecimiento, como especulan muchos expertos, la hormesis es como si hiciera “la limpieza de la casa”, grafica Norry.
¿Hay pruebas de que la hormesis también puede funcionar en los seres humanos? Quienes defienden esa perspectiva suelen citar un ejemplo paradigmático: el ejercicio. Sudar la gota gorda en gimnasios o salir a correr representa un estrés para el cuerpo que, a la postre, lo termina beneficiando. En 2012, un estudio en Estados Unidos que examinó datos de más de 650.000 adultos determinó que quienes dedican dos horas y  media semanales a realizar actividad física moderada viven, en promedio, 3,4 años más que los sedentarios. Y quienes duplican esa dosis de ejercicio aumentan la longevidad 4,2 años.
Rattan, de Dinamrca, incluye al ejercicio dentro de las “hormetinas”: aquellas condiciones que inducen la hormesis. En particular, lo considera una de las hormetinas físicas, como el calor, el frío o la radiación. Y quizás también el sexo. Pero también propone la existencia de hormetinas mentales, como resolver rompecabezas o hacer meditación.  Y señala que existen otras biológicas o nutricionales, como podrían ser la curcumina (colorante de la cúrcuma), el alcohol o el resveratrol, un ingrediente del vino tinto. “Descubrir nuevas hormetinas como moduladores del envejecimiento y la longevidad es una campo creciente de investigación”, sostiene.
De todos modos, los científicos son cautos. Hay hormetinas que  no están contraindicadas, como el ejercicio o los juegos mentales, pero existen otras que podrían ser riesgosas. ¿Acaso todo el mundo sacaría provecho con veinte minutos semanales de sauna, por ejemplo? ¿Cuál es la eficacia, seguridad y viabilidad ética de exponer a un chico a cierto tipo de radiación o dieta estricta para conquistar, en el futuro, años o calidad de vida? Norry añade otro reparo: los estudios en animales muestran que la respuesta varía mucho de individuo en individuo, por lo cual, en el futuro, quizás se deban desarrollar tests que identifiquen a las personas que realmente se puedan beneficiar de este enfoque.
Pero para eso falta tiempo, y Vince Giuliano, de 86 años, cree que no tiene mucho margen para la espera. Doctor en física aplicada y primer graduado en ciencias de la computación de Harvard, con una extensa trayectoria en empresas de tecnología de la información, hace veinte años Giuliano decidió que quería tener una vida larga y productiva. Y no cualquier vida larga y productiva: se propuso vivir hasta los 225 años. Desde entonces, leyó todos los estudios y teorías al respecto, desarrolló su propio programa antienvejecimiento y se transformó en un activo “consultor e investigador independiente en longevidad”, según se presenta. Dicta conferencias, escribe libros y, sobre todo, trata de predicar con el ejemplo (y es consciente de que, si falla, no va a tener chance de revancha). 
La hormesis es uno de los pilares de su sueño de eternidad. “El estrés es lo que me mantiene joven y andando”, escribió en su página web (www.anti-agingfirewalls.com). Y resumió algunos trucos personales para estimular ese fenómeno: duerme en una habitación a 15ºC y cuando se levanta, sin ropas, pasa frío durante unos 10 a 20 minutos hasta que actúa la calefacción. Toma suplementos con curcumina y otros ingredientes. Hace 45 minutos de cinta. Se entera de malas noticias. Y hasta discute con su esposa: “Me gusta pensar que son todos eventos horméticos”, afirma, en la flor de su vida.

La UOM de Villa Constitución convocó a un paro en la planta de Villa Constitución por un intento de despidos. Finalmente, se llegó a un acuerdo.

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

La soja de primera comienza a sentir los efectos de la falta de agua. Crece la preocupación en el agro.

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Lo último

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El recluso había resultado herido durante una pelea que se produjo este lunes en la cárcel de máxima seguridad
Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Ovación
Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Policiales
Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Clemente Álvarez un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas