"Es injusto que te juzguen por algo que no vieron; eso no lo permito"

José Berlén celebra hoy y mañana sus 35 años con el teatro en El Círculo. El director y actor repasó su carrera junto a renombrados directores rosarinos.
14 de mayo 2012 · 01:00hs

"Gracias al público yo tengo un lugarcito en la ciudad", aseguró José Berlén, uno de los directores teatrales rosarinos que se decantaron por el humor. Justamente, para celebrar los 35 años con el teatro, Berlén presentará la obra "El departamento del señor Gilberto", hoy y mañana, a las 21, en el teatro El Círculo (Laprida y Mendoza). Acompañado por la actriz Natalia Mancino pondrá en escena esta pieza de su autoría sobre un hombre de 60 años que entabla una relación con una mujer treinta años menor y que el intérprete consideró una "comedia llena de sorpresas con un final emotivo". "Es verdad, la gente se acuerda más de Berlén por la parte cómica, pero el género cómico es difícil que sea premiado", reflexionó.

—Aunque hiciste obras dramáticas tu trabajo se caracteriza por la comedia...

—Sí, me caracterizo por la comedia picaresca rosarina.

—¿Creés que es un género no tan valorado?

—Yo no me creo nada. Creo que tengo que seguir luchando con muchas ganas porque esto es lindo, es difícil. Pero el género cómico es difícil que sea premiado. El mejor ejemplo es Chaplin. Portal está olvidado. Hablo de los capos. Hoy se le dice capocómico a cualquiera. Capocómico es una cosa muy especial. Pinti lo es. Son más premiados los actores que hacen drama, comedia dramática o tragedia. Pero el cómico no es que sea desvalorizado, no. Creo que fue siempre así. Chaplin fue reconocido a los 80 años.

—¿Qué respuesta tenés del público?

—El público en a calle, uno por día..., me dice "cómo me reí con tal obra". Es verdad, la gente se acuerda más de Berlén por la parte cómica, pero si me preguntás cuáles son las obras que más amo, la primera es "El pan de la locura", de Carlos Gorostiza , que es una drama; la segunda es "Los días de Julián Bisbal" y la tercera, "La nona", de Roberto Cossa

—¿En algún momento sentiste que tu trabajo era subestimado?

—Te voy a decir dónde. Pero no subestimado. Para armar una producción hay que golpear puertas. Eso significa hablar con amigos, comerciantes, empresarios, porque estos teatros son carísimos. Y por ahí hay lugares donde me han dicho que no porque el tipo de teatro que yo hago no encajaba con esa empresa. Entiendo y lo comprendo ciento por ciento. Pero pregunté ¿y usted qué vio mio? "No, yo no vi nada, pero me dijeron". Y eso no lo permito. Es injusto que te juzguen por algo que no vieron. No le gusta lo que hace Berlén, lo entiendo y estoy totalmente de acuerdo y además tiene que ser así. Pero ¿cómo alguien me está juzgando por algo que no vio?.

—¿Son prejuicios?

—Eso ni que hablar. Y otra cosa que voy a decir es que creo que de la cantidad de gente que a mi me saluda en Rosario en los últimos 35 años, es mas la gente que no me vio que la que me vio. A lo mejor vio un pantallazo por televisión, o escuchó algo sobre lo que hago. Porque debo reconocer que hay público al que le cuesta pagar la entrada si no es con un descuento. Lo siento por los pocos que van y pagan su entrada y no piden vale. Que existen y agradezco de por vida porque gracias al público yo tengo un lugarcito en la ciudad, pero es difícil.

—¿Cómo fue tu debut?

—Debuté con Pepe Costa como director, con el clásico "El lazarillo de Tormes", en el Consejo de Mujeres, el 17 de junio de 1977. Después mis directores fueron David Edery, Félix Reynoso, Mirko Buchín, Güerino Marchesi, entre otros. Pero quien me marca en la carrera fue Miguel Bebán, para mi el mejor actor de la historia del teatro argentino y de quien fui asistente tres años. Hacía teatro con otros directores, pero era su asistente cuando el vivía en Rosario.

—¿Cuáles fueron los éxitos y los fracasos?

—En la carrera de teatro, de la cual no me arrepiento de nada, hay éxitos y fracasos. Entre los éxitos el primero fue "El conventillo de la paloma", en el desaparecido teatro Olimpo en 1981. Conseguimos los derechos no se por qué casualidad del destino cuando la hija menor de Vacarezza y me los cedió para hacerla en Rosario. Estuvimos 17 semanas. El segundo éxito fue "Proceso al inocente" con el que debuté como director, una obra de mi amigo y hermano Gilberto Rey en el Riviera Concert, un espacio que creamos en el hotel de calle San Lorenzo. En 3 años creé el teatro de la Asociación Bancaria, que hoy se llama La Nave. En el 86 tomé el Mateo Booz cuando nadie lo quería y estuve en la Lavardén y en los últimos diez años en El Círculo, el Astengo y el Broadway, que es donde más actué.

—Trabajaste con casi todos los directores que marcaron el teatro rosarino. ¿Qué pensás de las nuevas generaciones?

—Creo que hay una muy buena generación que se renovó, hay una movida. Rosario siempre tuvo mucho teatro. No es ni más antes ni más ahora, pero tal vez haya mas espacios para los elencos locales.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Cómo activar el modo Pascua en WhatsApp para saludar y celebrar con los seres queridos

Cómo activar el "modo Pascua" en WhatsApp para saludar y celebrar con los seres queridos

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Por Gustavo Conti

Ovación

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano