El gobierno chino impulsa una fase de inversión en Argentina

Relaciones internacionales. El consejero comercial de ese país dijo que la nueva etapa del desembarco en la región pasa por la llegada de empresas asiáticas.
21 de septiembre 2015 · 01:00hs

El gobierno de China está dispuesto a instalar capitales en Argentina, más allá de la financiación en infraestructura. Apunta a la inversión en agro y en proyectos industriales. Así lo señaló el consejero comercial de la embajada china en el país, Zhai Chengyu.
    “El potencial de las relaciones comerciales y económicas bilaterales todavía no se refleja”, dijo Zhai, quien describió que Argentina participa con el 0,2% en las importaciones totales de China. “Si lograra cubrir el 1 por ciento, esto representaría un tercio de las exportaciones anuales argentinas a todos sus mercados”, definió al hablar en un foro sobre la temática organizado por el ICBC.
    El diplomático destacó la mejora en las relaciones desde los estrechos lazos que establecieron los presidentes Cristina Fernández y Xi Jinping, y aunque reconoció que la crisis internacional afectó la balanza bilateral con una caída de 3% en 2014, calificó como “estimulante”  que en los primeros siete meses de este año el intercambio creciera 7%.
    Argentina fue uno de los pocos mercados con los que el comercio del país asiático evolucionó en ese lapso.

Inversión. Pero el funcionario puso el acento en la intención y la disponibilidad de capitales chinos para instalarse en Argentina. Dijo que a fines de 2014 sumaban 88.000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), principalmente en infraestructura.
    “Esperamos que vengan más empresas a invertir”, en especial en el sector agrícola, dijo, aunque también relevó el plan industrial 2025 por el que el gobierno de Beijing impulsa a sus compañías a invertir en el exterior.
    Zhai resaltó que China tiene 3,5 billones de dólares en reservas, lo que se traduce en “muchos fondos e interés para financiamiento”, y alentó a recurrir al paquete de créditos para América latina por 10.000 millones de dólares, de los “que queda mucho sin usar”, señaló.
    “China quiere un desarrollo rápido y equilibrado de las relaciones comerciales con Argentina y que las empresas chinas inviertan aquí”, para lo cual es necesario utilizar los mecanismos de diálogo existentes, crear nuevos, fomentar las actividades de promoción comercial, como la participación en ferias, seminarios, jornadas, foros, misiones comerciales y un acuerdo de libre comercio”.

Política comercial. En cuanto a la posibilidad de un TLC bilateral, que “ayudaría mucho a las relaciones económicas y comerciales”, según evaluó a partir de la experiencia con Chile, Zhai reconoció las dificultades que existen al respecto en el Mercosur pero consideró que los empresarios “pueden empujar para que al menos se haga un estudio de factibilidad”.
    Además, el diplomático instó a actualizar el acuerdo de protección recíproca de inversiones, que tiene más de 20 años, a continuar impulsando un acuerdo para evitar la doble tributación y a fomentar la cooperación financiera.
    Del debate también participó el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino China, Ernesto Fernández Taboada, quien explicó que dada la composición de las importaciones totales del país asiático, “hay una amplia ventana para que entren no sólo alimentos”.

Negocios potenciales. Entre los mercados que tiene potencial poco explotado figuran los vinos, pollos, quesos, leche, maquinarias, artículos de lujo, lanas, cueros, residuos PET, boratos, genética bovina, caballos de polo, ropa de mujer de alto diseño, cosméticos, software y turismo.
    El  jefe de Comercialización de granos y aceites de Cargill, Pablo Muck, también expositor en el foro, reseñó el salto de las compras de soja de China en los últimos 15 años, a partir de un “masivo crecimiento de la capacidad de procesamiento”, que llevó a este mercado de importar 10 millones de toneladas en 2000 a 80 millones este año. Un 50% lo abastece Brasil, 25% Estados Unidos y el resto Argentina.
    Sin embargo, explicó que se vienen produciendo cambios en los hábitos de alimentación de la población china, como la incorporación del aceite de oliva o el consumo creciente de carne vacuna, que hoy llega a 120 kilos por persona.
    “Vamos a tener un crecimiento más pequeño en el comercio por la crisis, pero la demanda de alimentos que China no puede proveerse llegó para quedarse”, concluyó el ejecutivo.

Kiguel

El municipio acordó con Córdoba una nueva tarifa. El aumento se implementará en los próximo días.

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Cuenta regresiva para el cambio de gobiernoCon qué se encuentran los rosarinos cuando van al supermercado. 

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

El economista Miguel Kiguel resaltó que Argentina sigue teniendo atractivo para las inversiones por sus recursos naturales, como los hidrocarburos, el litio y el potasio, y consideró que el agro “tiene un potencial enorme”.  En relación al comercio con China, destacó que en 15 años el crecimiento de las exportaciones se sustentó en la soja.

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Lo último

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Con escasez en las góndolas y faltante de productos, tanto clientes como repositores se ven afectados. Diciembre, principio de mes, especulación y nuevas listas
Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Por Nachi Saieg

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Política

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Ovación
Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Policiales
Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

La Ciudad
Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes
La Ciudad

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial
La región

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder
Política

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más
La Ciudad

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei