Miles de invitados, entre ellos los miembros de las casas reales europeas, llegaron ayer a Amsterdam, víspera de la entronización de Guillermo Alejandro como rey de Holanda, de la mano de la argentina Máxima, que será reina consorte.
Miles de invitados, entre ellos los miembros de las casas reales europeas, llegaron ayer a Amsterdam, víspera de la entronización de Guillermo Alejandro como rey de Holanda, de la mano de la argentina Máxima, que será reina consorte.
Todo está listo para la fiesta, que se inició anoche con un baile de gala en el renovado Rijksmuseum de Amsterdam. La reina Beatriz dio un esperado discurso, un día antes de abdicar al trono.
Teñida de naranja —en referencia a la dinastía reinante de los Orange— Amsterdam se prepara para las celebraciones. El ayuntamiento prevé que más de un millón de personas —vigiladas por 10 mil policías— acudirán al evento, que tendrá un costo de 11 millones de euros.
"Será un día histórico en nuestro país ante la presencia de dos mil invitados. Será una fiesta para nuestros ojos y oídos. Estamos ansiosos por compartir esta celebración con el resto del mundo", señaló el primer ministro holandés Mark Rutte.
La ceremonia de hoy comenzará a las 10 horas locales con la abdicación de la reina Beatriz en el Palacio Real (Dam).
Poco después, la monarca, que volverá a ser princesa tras 33 años en el trono, saldrá a saludar desde el balcón a los presentes en la plaza, flanqueada por su hijo y su nuera, los nuevos reyes. La hija mayor de ambos, Amalia, pasará a llamarse princesa de Orange, título de la heredera.
Luego dará inicio la ceremonia oficial de entronización de Guillermo Alejandro en la medieval Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva), que ya estaba cubierta de flores de colores, como corresponde en Holanda, donde son símbolo nacional.
En esa misma iglesia el primogénito de la reina se casó con la argentina Máxima Zorreguieta, hace poco más de 11 años.
Vestido de frac y cubierto de un manto real, el príncipe, de 46 años, jurará "ante los pueblos del Reino observar y respetar siempre el Estatuto del Reino y la Constitución".
Como explicó la Casa de Orange, en Holanda "un nuevo rey no es coronado, sino investido".
Guillermo Alejandro se convertirá así en el primer rey varón de Holanda de los últimos 123 años. Junto a su esposa, conformará la pareja real más joven de las monarquías occidentales.
"El es un hombre de una nueva generación completamente preparado para su nuevo papel", señaló Fred de Graaf, presidente del Senado de Holanda.
"Tiene una gran experiencia internacional", añadió.
A la ceremonia asistirán 20 delegaciones de las casas reales del planeta, entre ellos el príncipe heredero de la Corona española, Felipe de Borbón, y su esposa, Letizia; y el príncipe Carlos de Inglaterra, heredero del trono británico, y su esposa Camila, Príncipe Felipe y la princesa Matilde de Bélgica, el príncipe Alberto II de Mónaco.
También asistirá al evento la princesa Masako, la esposa del príncipe heredero de Japón, Naruhito, en lo que constituye su primer desplazamiento al extranjero en siete años. Unos 80 periodistas japoneses se desplegaron para mostrar lo que parecería una mejoría de la princesa.
En momentos en que la monarquía enfrenta cuestionamientos crecientes, la ceremonia de hoy "reforzará esta institución", consideró De Graaf en diálogo con la AFP.
Un 69 por ciento de los holandeses confía en que Guillermo Alejandro será un buen rey, según un sondeo de la televisión Nos, divulgado un día antes de la entronización. Un año atrás eran 59 por ciento.
El príncipe pertenece a una generación de herederos consciente de los desafíos que enfrentan las monarquías. Fue uno de los primeros que se casó por amor con una joven sin sangre azul, que además no era holandesa, sino sudamericana. "Los holandeses han sucumbido a los encantos de Máxima: es inteligente, pragmática y de una simpatía arrolladora", se entusiamó De Graaf. Pero no fue así desde el inicio. La clase política holandesa y la mayoría de los ciudadanos veían con suma preocupación la elección de su heredero, por el pasado del padre de Máxima, Jorge Zorreguieta, secretario de Agricultura durante la dictadura cívico militar argentina (1976-1983).
"Fue difícil. Generó mucho revuelo. Finalmente se decidió que el padre no viniera a la boda. Esta vez, para evitar nuevos debates, Máxima se adelantó al anunciar que sus padres tampoco asistirían a la entronización", contó De Graaf. Desde hoy, todas las miradas estarán puestas en la pareja, la primera de su generación en Europa en convertirse en reyes del siglo XXI.
Paseo familiar
Los príncipes Guillermo Alejandro y Máxima y sus tres hijas, Amalia, Alexia y Ariane, pasearon anoche por los canales de Amsterdam.