El gremio de la construcción en la provincia advirtió sobre las graves consecuencias que generará en el empleo la paralización de la obra pública anunciada por el gobernador Omar Perotti debido a los efectos que generó la sequía en la economía santafesina. Ante esto, los dirigentes solicitaron un encuentro con la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, para plantearle la situación, y mañana se movilizarán a la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe.
Los dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), recordaron que el gobernador decidió la paralización parcial de las obras por las complicaciones que la sequía trajo a la recaudación provincial, un fenómeno que comenzó a impactar con mayor fuerza en los últimos meses del verano y empujó a la provincia a ampliar las ventanas de pago con las empresas contratistas.
El titular de la Uocra Rosario, Sixto Irrazábal, dijo que “están llegando los primeros despidos, esperemos que esto no sea el principio de una ola porque los compañeros quieren trabajar pero necesitan cobrar para llevar el dinero a su familia”, en declaraciones al portal Panorama Gremial.
Agregó que desde la Cámara de la Construcción (CAC) también ven con pesimismo los anuncios ya que las demoras de las certificaciones de obras superan los 90 días y las empresas no pueden enfrentar ese déficit, no solo por la inflación, sino porque los altos niveles de tasas impide que se endeuden con el sistema bancario para apalancar esta demora en los pagos. Una preocupación que el gerente de la delegación Rosario de la CAC, Rubén Llenas, compartió a principio de mes, al señalar a La Capital que “las redeterminaciones de precios se cobran con una demora de 4, 5 ó 6 meses, pero ahora también estamos preocupados porque se está demorando el pago de los certificados básicos”.
Ante esta situación Irrazábal señaló que mañana habrá una movilización al Ministerio de Trabajo en Santa Fe en protesta por los despidos en el sector. Puntualmente reclaman por la desafectación de un total de 85 trabajadores despedidos o suspendidos, que se desempeñaban en cuatro obras en ejecución en la provincia.
Mariano De La Riba, secretario de finanzas de la Uocra Santa Fe lo detalló. “Tenemos la unidad ejecutora que es la Autopista Santa Fe – Rosario con 20 compañeros desocupados, porque se terminó la concesión de la empresa Conylog y nadie firma la reapertura de sobres y no se prorroga a la que está”, dijo.
En el caso de la conflictiva obra del circunvalar ferroviario, el referente sindical afirmó que a día de hoy son 42 los trabajadores cesanteados en la obra. «La empresa no acató la conciliación obligatoria y los despidió. En otros casos la empresa llegó a un acuerdo con la gente y se fueron en buenos términos «, afirmó De La Riba.
Además, el referente del sindicato de la construcción se hizo eco de suspensiones de trabajadores en obras en San Javier. «Por falta de pago se paró las viviendas que estaba realizando la empresa BFM y suspendió a 18 compañeros, no sabemos como seguirá esto», argumentó al respecto.