Los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Francisco Cabrera (Producción) y Jorge Lemus (Salud) coincidieron en calificar como "productiva" la reunión que mantuvieron ayer con los tres secretarios generales y otros dirigentes de la CGT, y si bien advirtieron que se registra un "momento de dificultad" con "caída de la producción y del consumo" enfatizaron que "no hay motivos para reabrir las paritarias", la principal demanda gremial. Por su parte, los sindicalistas, si bien destacaron vocación de diálogo, dijeron que quieren "resultados visibles".
La cúpula tripartita de la CGT —Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid— estuvieron acompañados por los sindicalistas Francisco Gutiérrez (UOM), Abel Frutos (panaderos), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN) y Argentino Geneiro (gastronómicos), entre otros.
En una conferencia de prensa que brindaron los funcionarios luego de un encuentro, Triaca sostuvo que "plantearon muchos temas, donde hemos analizado la situación de los distintos sectores que preocupan a la CGT".
Además, señaló que "es un momento de dificultad, pero estamos yendo a una transición hacia un escenario mucho mejor", y consideró que "todos ven una posibilidad de crecimiento para la economía argentina el año entrante".
El ministro aseguró que los funcionarios mantuvieron "un diálogo muy maduro, muy profundo" con la nueva conducción de la CGT y que "más adelante" se abrirá "la posibilidad de encontrarse con el presidente" Mauricio Macri.
"Con el actual índice inflacionario no hay motivos para reabrir las paritarias", sostuvo sobre uno de los principales planteos de los gremios, y agregó: "Algunos firmaron paritarias a principios de año y algunos hace un mes, mas allá de eso estamos en un proceso donde los últimos cuatro meses bajó la inflación, y esto seguirá en ese sendero".
Cabrera reconoció que "los indicadores muestran una caída de la producción y del consumo", pero sostuvo que "las perspectivas son mejores" para el año próximo.
Al término del encuentro con la CGT, en el que también estuvo presente el secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana, los funcionarios acordaron generar "grupos de trabajo" con los sindicalistas para tratar cuestiones vinculadas a la producción, el empleo y el sector de la salud.
Tanto Triaca como Cabrera advirtieron que se registró una "caída en la manufactura industrial sobre todo vinculada a Brasil", pero señalaron que el vecino país "dejó de caer". Cabrera también sostuvo que "dejó de caer el consumo" porque "la última información que tenemos es que alimentos y bebidas tiene variación cero en julio de 2016 con respecto al mismo mes del año pasado".
"La obra pública se ha puesto en marcha, eso se ve en los despachos de cemento en que las tres empresas del sector están ampliando sus ventas. Las perspectivas son buenas", dijo Cabrera.
Sobre el encuentro, Triaca señaló que dialogaron con los sindicalistas sobre la ley de primer empleo, que el gobierno impulsa aunque aún no avanzó en el Congreso y que los gremialistas realizarán "propuestas" al respecto.
Acerca de cuales fueron los reclamos puntuales de la CGT y si pidieron una reunión con Mauricio Macri, Triaca señaló que "el triunvirato planteó un estado de situación de como veía la economía, donde le preocupa el tema del empleo, la caída de actividades en algunos sectores y la inflación".
Luego de explicar que también se habló de "la litigiosidad en las ART", sobre el pedido de una reunión con Macri, el titular de la cartera laboral destacó que "nos propusimos trabajar en grupos y por supuesto a partir de eso sin duda habrá más adelante la oportunidad del presidente".
Sendero de tratativas. Por la CGT Schmid y Frutos dieron su versión sobre la reunión. "Ha dejado un sendero de tratativas pero sin resultados concretos. Fue casi neutra y sobre los resultados podremos dar una respuesta más contundente en 20 días, porque las soluciones no aparecen en una primera reunión", dijo Schmid.
Sobre la calificación de "productiva" por parte de Triaca de la reunión, sostuvo que "no significa solamente una vocación de diálogo, sino de resultados visibles", a la vez negó que se haya hablado de "fecha de encuentro con Macri".
Por su parte, Frutos dijo que fue "una reunión de trabajo y de hablar sobre los temas que nos preocupan como inflación, empleo, jubilados, ART, importaciones y las escalas del impuesto a las ganancias, algo que el gobierno prometió enviar como proyecto al Parlamento".
Al respecto indicó que sobre "Ganancias nos dicen que el proyecto está para ser enviado pero entraría en vigencia el primero de enero de 2017 y no estaría mal que el medio aguinaldo de fin de año lo liberen del tributo".
El dirigente panadero y secretario de Finanzas de la CGT, también señaló que en el tema de la inflación, "queremos hablar con el ministro de Economía (Alfonso Prat Gay) y esperamos que sea posiblemente a su regreso de China".