El gobernador Miguel Lifschitz salió ayer en defensa del proyecto de Ganancias que envió el Ejecutivo a Diputados, y que anoche se estaba discutiendo en el recinto, y que podría naufragar por el proyecto que unificó la oposición.
El gobernador Miguel Lifschitz salió ayer en defensa del proyecto de Ganancias que envió el Ejecutivo a Diputados, y que anoche se estaba discutiendo en el recinto, y que podría naufragar por el proyecto que unificó la oposición.
Lifschitz sumó su aval al proyecto oficial en una reunión con sus colegas de la Región Centro, el cordobés Juan Schiaretti y el entrerriano Gustavo Bordet, con quienes se reunió en la ciudad de Córdoba por el Corredor Bioceánico Central.
"Si bien reconocemos el derecho que tienen los trabajadores para que sus salarios no sean castigados por los impuestos, también consideramos que se debe tratar con la misma importancia, jerarquía el derecho de las provincias a mantener su masa coparticipable", sostuvo Lifschitz.
"De los recursos provinciales dependen la suerte de millones de trabajadores públicos de las provincias y de sus comunas, lo mismo que las políticas de sustento social, de salud, de educación y de seguridad", agregó el mandatario santafesino.
"Apelamos a la responsabilidad, al criterio y al sentido común de los legisladores de los distintos partidos, porque hay variados proyectos en debate, como el del gobierno nacional que fue discutido en su momento con los ministros de economías de todas las provincias y lo que aspiramos es que la resolución final que tomen los diputados vayan en ese sentido", dijo.
En igual sentido se pronunció Schiaretti, quien ratificó su postura en avalar el proyecto consensuado entre los ministros de economías de las provincias junto al gobierno nacional "porque es el que va en la dirección correcta para resolver las distorsiones, es decir que lo que hay que modificar son las escalas del impuesto a las ganancias porque es lo que plantea un costo fiscal adecuado que podemos soportar".
En ese sentido dijo que "la mayor distorsión que hoy tiene el impuesto a las ganancias es el porcentaje que paga quien supera el mínimo no imponible, ya que en vez de arrancar pagando un 2%, e ir subiendo el porcentaje en la medida que es mayor el ingreso".
Asimismo dijo que lo que más perjudica a los asalariados es que "como consecuencia de la desactualización de la escala de progresividad se termina pagando directamente el 35%".
Por Miguel Pisano
Por Martín Stoianovich