De la pelea contra el hambre al reclamo de trabajo con derechos

La crisis y estallido de 2001 marca un antes y un después para los movimientos y organizaciones sociales. Ecos del 2001
11 de diciembre 2021 · 23:50hs

La crisis y estallido de 2001 marca un antes y un después para los movimientos y organizaciones sociales. Por su consolidación y empoderamiento como fuerza popular, y por su papel en la lucha por el trabajo y contra el hambre. En este contexto, la economía popular se pone en valor. En principio, como un “trabajo inventado” de subsistencia y hoy como una alternativa válida dentro del mercado laboral, en la medida en que se logre posicionarla con las mismas características que el empleo formal. Algo que requiere un largo camino dentro del aparato gubernamental.

“Haciendo un recorrido muy breve y lineal desde 2001 al día de hoy, en términos de cómo caracterizar el conflicto o la cuestión social, el principal factor que entendemos es que hoy la demanda de los sectores populares o de los sectores excluidos en Argentina se consolida en torno a la demanda por trabajo digno con derechos, como lo denomina la Organización Internacional del Trabajo. En este sentido hay una diferencia sustancial con respecto a lo que sucedía en 2001, cuando las manifestaciones o ese gran estallido de los sectores populares tenía que ver con reclamos incluso más básicos, fundamentalmente por la comida”, resumió la diputada provincial por el Movimiento Evita, Lucila De Ponti.

>> Leer más: Economía popular: la organización que nació de la crisis

José “Pepe” Berra, histórico referente de esa agrupación política, recordó que “el 2001 fue la explosión de un modelo neoliberal totalmente antinacional que se instaló en principio a partir de la dictadura militar y se profundizó en los 90, con cierre de fábricas, de expulsión de compañeros del mercado y del aparato productivo”.

El rol de las organizaciones sociales frente a esa crisis fue levantar el reclamo principal “que precisamente en ese momento tenía que ver con el hambre y con la comida”.

Para el militante popular rosarino, también referente de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), durante los gobiernos kirchneristas se produjo “un salto organizativo en los movimientos populares”.

“Se empieza a ver dentro de los movimientos populares otros procesos organizativos que ya no tenían que ver directamente con el tema alimentario sino con empezar a generar trabajo organizado, producto de los compañeros que habían sido expulsados de la economía formal”, agregó. Ahí aparece la idea de la economía popular, “que empezamos a trabajar dentro de algunas organizaciones en primer lugar, y después se fueron sumando el conjunto”, indicó Berra.

La experiencia de la CCC

Transcurrieron 27 años desde su creación y dos décadas de la crisis de 2001. La Corriente Clasista Combativa (CCC) fue protagonista aquellas jornadas. “Nosotros siempre mantenemos la idea de la lucha en la calle como el factor que permite al pueblo tener fortaleza frente a sus enemigos y defender interna, que no es votar cada cuatro años sino que los compañeros sean protagonistas de las distintas tensiones en relación a por qué se lucha, cómo se lucha, cómo se reparte lo que se consigue para poder seguir avanzando”, señaló Eduardo Delmonte, líder de ese movimiento en Rosario.

La CCC, describe, es una organización “basada en asambleas, en barrios, puestos de delegados que funcionan permanentemente y son la real dirección”. Eso permite “escuchar mucho y no equivocarnos demasiado”. En la lucha hay reivindicaciones inmediatas, pero también una agenda de fondo: “Hay que ir a buscar otro tipo de país, otro modelo que no sea este agroexportador en el qué trabajan pocos, la plata se concentra mucho y se va para afuera”, enfatizó.

“Siempre nos esforzamos en el debate político con los compañeros. Entendemos que uno tiene que ser consciente de que por qué pasan las cosas y que las luchas que se dan, para qué se dan. Quienes se acercan a nosotros fundamentalmente no lo hacen desde un camino político sino desde la necesidad de la resolución de una necesidad urgente. Desde ese camino vamos tratando de avanzar en una cosa más profunda, para que el conocimiento se democratice y todos podamos ser protagonistas. Esa idea de protagonismo, de unidad del pueblo empujando, la unidad de Los Cayetanos (CCC, CTEP y Barrios de Pie) en su momento, con las organizaciones sociales, todo eso creo que nos permitió ir avanzando hacia la organización que somos ahora”, añadió Delmonte.

Ver comentarios

Las más leídas

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Lo último

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Cuatro clásicos apasionantes en la Rosarina se disputarán este domingo y sobresale el derbi en Álvarez

Cuatro clásicos apasionantes en la Rosarina se disputarán este domingo y sobresale el derbi en Álvarez

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Toda el área fue despejada y cerrada al tránsito. Es una emanación muy volátil y que provoca un fuerte olor y malestar en el sistema respiratorio
Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco
Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Policiales

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo
La Región

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Ovación
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Por Gustavo Conti

Ovación

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Newells: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Newell's: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Policiales
Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia
Motores

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de intento de golpe de Estado
Política

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de "intento de golpe de Estado"

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín
Economía

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina
La Ciudad

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina