Con las imputaciones a tres personas más por sus respectivas participaciones en los cuatro asesinatos de trabajadores de servicios perpetrados en marzo de 2024 en el marco de un conflicto político entre el gobierno santafesino y grupos criminales por el endurecimiento de las condiciones penitenciarias ya no quedan prófugos en la investigación, que se encaminará al juicio oral.
Así lo afirmaron este martes los fiscales Adrián Spelta y Patricio Saldutti, quienes enfatizaron que la compleja pesquisa pudo cerrarse a partir de la toma de declaración vía cámara Gesell del adolescente sindicado como autor material de tres de los cuatro hechos y devenido en testigo de identidad reservada. Esa medida de prueba permitió terminar de identificar a los participantes de algunos de los hechos.
En el caso del asesinato del playero Bruno Bussanich, pudo saberse que fue ordenado por un preso que realizó una videollamada desde la cárcel de Coronda para brindar las instrucciones para cometer ese crimen.
También pudo conocerse el nombre de la persona que manejaba el vehículo en el que trasladaron al menor gatillero hasta la estación de servicio Puma de Mendoza al 7600. donde se cometió el asesinato.
Y de esos testimonios también se determinó quién era la persona que había colaborado realizando los pagos de 200 mil pesos a los adolescentes que asesinaron a los dos taxistas en zona sur.
No más prófugos
“Entendemos que no quedarían más personas, o por lo menos de las que nosotros tenemos en mente. Salvo que el avance de la investigación indique otra cosa, por el momento serían estas todas las personas que estaban relacionadas y que de alguna manera tuvieron algún grado de participación en cualquiera de los homicidios que fueron investigados desde marzo del año pasado”, sostuvo el fiscal Spelta luego de la audiencia en la que fueron imputados Maximiliano “Menor” González, Johana Soledad Albornoz y Alejandro Victoriano Cantero como coautores de delitos como homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la participación de menores de edad, intimidación pública y “coacciones agravadas por el propósito de obtener concesiones por parte del Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe”.
No obstante, aclaró el fiscal, no se puede descartar que aparezcan nuevos participantes a partir de la realización de algunas pericias telefónicas todavía por hacer.
Al ser consultado en conferencia de prensa sobre el móvil de los hechos, Spelta respondió que ya estaba claro: “Se sabía que era como represalias a medidas que se venían tomando adentro del Servicio Penitenciario y como reacción a esto entendieron que debían llevar adelante este plan y se dividieron en dos sectores: uno en la zona sur y otro en zona norte que atacaron distintos objetivos, pero siempre con un plan en común, con un objetivo en común y en un plazo determinado ya que todo duró una semana”.
Cámara Gesell
Respecto de la detención de Alejandro Cantero como sospechoso de un ataque fallido contra un colectivero de la línea 122 y como chofer del gatillero que mató al playero Bruno Busanich, Saldutti señaló que había algunos indicios que permitían identificarlo como el conductor de ese vehículo y también como quien intentó matar a otro colectivero.
>>Leer más: Crímenes de trabajadores: cayó un hombre vinculado al asesinato del playero Bruno Bussanich
“Pero la prueba determinante —aseguró el fiscal— fue la cámara Gesell que se hizo con el menor autor material de ese hecho, eso sumado a la evidencia que ya teníamos hasta el momento, nos permitió concluir que era esta la persona y por eso se inscribió su captura".
Y agregó que para poder capturarlo poco más de un año después de ocurridos esos hechos tuvo que ver con los plazos de una investigación muy grande en cuyo marco hubo intervenciones de la Justicia de Menores y también se debió esperar los tiempos de las apelaciones interpuestas por las defensas. "Todo ese tiempo nos trajo al día de hoy, que podemos decir que un año después de las primeras imputaciones, en todos los hechos vinculados, están todos los autores identificados, imputados y en prisión preventiva, según la Justicia de mayores o menores, que hemos actuado en forma conjunta”, dijo finalmente Saldutti.