Quien escribió la carta "Piquetes de la abundancia", publicada el 2 de abril pasado, debería saber que el campo durante muchos años trabajó a pérdida por el cambio 1 a 1 y que también se pierden cosechas por factores climáticos y ahí no aparece el Estado para paliar las pérdidas como sí aparece en el momento de las ganancias confiscando el 44 por ciento de ellas, o sea que el Estado es socio en las ganancias y no en las pérdidas. Este señor debería ensuciarse los zapatos con tierra y recorrer el campo antes de opinar de algo que no conoce y por lo tanto escribe barbaridades. Decir que se está cobrando $1.500 por mes y por hectárea equivale a $18.000 anuales lo cual si se toma el precio actual a $909,9 la soja, equivaldría a pagar 200 quintales por año de alquiler cuando hoy una buena cosecha no supera los 409,9 o sea que estaría pagando cinco veces más de lo que va a cosechar. Señor Luis González o a usted le falló la calculadora o voy a pensar que lo escribió un tanto mareado, y esto sin contar los gastos que hay de siembra, fumigación y cosecha más de los descuentos de comisión de ventas y fletes.