Cuando aprender un idioma permite el reencuentro con la identidad

“Tras años de negar al guaraní, en Rosario hay litoraleños que revalorizan ese habla y su cultura”, dice Lucas Palacio, profesor de un taller la ancestral lengua.
2 de mayo 2015 · 01:00hs

“En mi casa de Empedrado, como en casi todo Corrientes, eran los abuelos los que hablaban el idioma. Pero no le querían enseñar a sus hijos”, dice Lucas Palacios, profesor de lengua y cultura guaraní. “Regía como un mandato político que advertía que no se debía hablar en guaraní, y castigar al que lo hiciera”. Agrega: “Los chicos volvían de la escuela con esa orden, pero lo poco que sabían, malas palabras en general, las decían entre ellos al jugar, era una travesura y cometer algo maldito”.

   “Esa concepción era muy fuerte. Además, se pensaba que no era un idioma, sino un dialecto que pervertía e impedía hablar bien el castellano”, explica el joven de 28 años, radicado en Rosario, donde termina la carrera de ciencia política y coordina el taller sobre esa lengua que se realiza los jueves a las 17, en el Centro Cultural La Toma, Tucumán 1349.

   Lucas llegó en 2011. “Estar lejos de lo nuestro nos hace valorar lo que nos falta. Al cuarto año de vivir aquí y, a pesar que nunca me había interesado el chamamé y el guaraní, necesitaba acercarme a esas expresiones. Trabajaba en la oficina de material de estudios de la facultad y supe de un curso de guaraní en la facultad de Humanidades y me anoté”, explica.

   “Quería aprender el idioma, era lo mío. Cuando la profesora me preguntó por qué estudiábamos la lengua, dije que sentía que nos habían negado la identidad. Quería rescatar el saber de mis abuelos, hablar el idioma de ellos y mantener esa cultura ya mestiza para poder reivindicar al pueblo oprimido al que le habían negado su identidad”, señala.

   “Colaboré con la profesora y en 2014 abrí el taller en La Toma. Vienen 20 alumnos, hay estudiantes, recién graduados y algunos adultos. Son de Formosa, Misiones, Entre Ríos, Corrientes y Rosario”. Sobre estos últimos, dice: “Sienten una pertenencia litoraleña o poseen padres de aquella zona, otros se sintieron convocados por expresiones culturales o por el tema de los pueblos originarios”.

Valores y método. “La dinámica del taller está en la construcción de un grupo en el que se revitalizan algunos valores guaraníes. El tema de la reciprocidad es importante, es estar cuando el otro lo necesita. El poder ayudarnos”, explica el docente que también trabaja en una librería.

   “Es una lengua distinta a las latinas. Viene de una tradición muy profunda, al estudiar el profesorado en Buenos Aires, el profesor nos enseñaba sobre esa espiritualidad guaraní. Por el pueblo cuida mucho de su lengua”, admite.

   Sobre la creencia ancestral, remarca “eran monoteístas y animistas: los espíritus están en plantas, el río y en animales. Hasta el chamán, sabio con mucho poder, pide permiso al monte para entrar, o al río para pasar. No ponen al hombre como centro de todo”.

   “La naturaleza, lo social y lo espiritual es indivisible. No se sienten fuera del ambiente, como se hace en occidente”, remarca.

Cuidar la palabra. Por otra parte, explica que “es un idioma nasal, se habla para adentro, de manera pausada, con pocas palabras y sin levantar la voz. De esa forma consideran que se cuida a la palabra. El guaraní endiosa a la palabra, es el Ñe’ ê, que también significa alma. Al nacer la criatura recibe una palabra que le da vida”.

   La lengua mantiene lo esencial de la cultura, en las raíces de cada palabra se encuentra la cosmovisión del pueblo guaraní. Hay vocablos que transmiten ideas que sólo se pueden entender remontándose a esa ancestral cosmovisión”.

    Sobre los tiempos verbales, dice que “Además, de futuro, el presente y el pasado forman un núcleo. El pasado está siempre en presente y todo vuelve, algo muy relaciona do con su cosmovisión”.

   También explica que “las clases se realizan con manuales de ejercitación , diccionarios. Desde la charla se impulsa el aprender entre otros. Explicamos el significado de las palabras, gramática, y llevan un audio para estudiar”.

El mencho. Remarca que “el guaraní se mantiene fuerte es en la región rural y central de Corrientes. Pero advierte: la lógica capitalista en Argentina y en todo el mundo es la de expulsar a la población del campo. Luego, en la ciudad se pierde. En definitiva, es el “mencho” (peón de campo, el gaucho correntino) quien lo cuida, son los verdaderos defensores de la memoria y no los depositarios de la barbarie, como se los calificaba”.

   “Con la conquista —agrega— la corona española y el Vaticano, explicitaron que la evangelización debía hacerse en guaraní. Esa colonización fue muy fuerte, pero a pesar de toda esa imposición y represión, el mestizaje en parte lo preservó. No es casualidad que hoy, en la región sea tan importante el culto pagano, como sucede con el Gauchito Gil y San La Muerte”.

   Remarca que “hoy existe una valorización del idioma. Rige desde 2004 una ley que establece la enseñanza del idioma en todos los niveles educativos, pero aún no fue implementada y no se han creado cargos docentes para su enseñanza, como fija la norma”.

   “El guaraní gana la batalla cultural, tras las presiones e imposiciones. La población persistió en hablar el idioma ancestral y hoy la gente se siente muy relacionada a la cultura guaraní y su mestizaje”, resalta el profesor.

Ver comentarios

Las más leídas

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Lo último

Jaminton Campaz, el doble 9 que también la rompió en la victoria de Rosario Central

Jaminton Campaz, el doble 9 que también la rompió en la victoria de Rosario Central

El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

En vivo, el debut de Newells ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

En vivo, el debut de Newell's ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales

Justificó la medida temporal en el impacto de la sequía sobre el sector y también la baja de los precios internacionales. Alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos.
El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales
En vivo, el debut de Newells ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque
Ovación

En vivo, el debut de Newell's ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Por Carlos Durhand

Ovacion

El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Un diputado rosarino denunció a Milei por incitación al odio tras su polémico discurso en Davos
Política

Un diputado rosarino denunció a Milei por "incitación al odio" tras su polémico discurso en Davos

Explotó la venta de camisetas de Central en el primer día: aseguran que la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central en el primer día: aseguran que la demanda es "incalculable"

Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Ovación
El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Por Carlos Durhand

Ovacion

El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en el Apertura 2025 en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

En vivo, el debut de Newells ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

En vivo, el debut de Newell's ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

Policiales
Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

La Ciudad
Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: Vinieron de paseo y le destrozaron la vida
La Ciudad

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: "Vinieron de paseo y le destrozaron la vida"

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos
Información General

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Por Florencia O’Keeffe

Información General

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Por Nachi Saieg

Zoom

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"