Los años 70, el inicio de la gloria de Central

La década ganada por los canallas incluyó un subcampeonato que fue prólogo de los títulos de los Nacionales 71 y 73, y la incursión copera

4 de diciembre 2024 · 08:22hs

En los 70, Rosario se hizo la capital del fútbol y Central fue el primero en recorrer el camino a la gloria, en producir el estallido ciudadano alrededor de la pelota. Quedó a la puerta ese mismo inicio de década en aquella final del Nacional perdida ante Boca en cancha de Racing, pero después de varios títulos en la era amateur, lograría su primera consagración en el profesionalismo al año siguiente, en el Nacional 1971. Dos años después repetiría, casi consigue la tercera en el 74 y en el 75 tuvo su primera gran participación en la Copa Libertadores.

El primer título lo obtuvo en cancha de Newell's, que era el escenario neutral donde se disputó la final. Fue frente a San Lorenzo, aunque lo que más se recuerda de esa temporada, además del campeonato, fue el gol de Aldo Pedro Poy, en la semifinal que se jugó en el Monumental, frente a la Lepra. Fue mucho más que un gol, fue un gol que con el correr de los años se convirtió en leyenda. Porque se sabía además que de ahí saldría el campeón.

Ese año Ángel Labruna llegó a Arroyito para ocupar el puesto de entrenador que ostentaba otro histórico: Ángel Tulio Zof, que tendría su momento indeleble desde la década siguiente y hasta fin de siglo. Angelito contó con la base de aquel equipo subcampeón, pero intentó poner su propio sello.

Carlos Aimar irrumpió en primera división de la mano de Labruna, para acoplarse a un equipo que tenía, entre otros, al Negro Jorge González, José Aurelio Pascuttini y Alberto Fanesi.

El equipo tuvo un gran arranque de torneo, con cinco triunfos en los primeros seis encuentros, hasta que llegó una goleada en contra, ante San Lorenzo. Pero de ahí en más, otros seis partidos sin derrotas, con cuatro triunfos y dos empates. La muy buena campaña tuvo su segunda mancha negra en el último partido de la fase regular, contra Chacarita, pero lo hecho hasta ahí al Canalla le alcanzó para clasificarse a las instancias finales del torneo.

La eterna palomita

Y llegó ese recordado 19 de diciembre en el que Central fue en busca de la final nada menos que ante su eterno rival: Newell's. En un estadio Monumental como sede, muchísimos hinchas canallas vieron cómo el equipo se sacaba de encima a la Lepra con un gol que aún repiquetea en la memoria colectiva de Arroyito: la legendaria palomita de Poy.

Centro del Negro González desde la derecha y el desde ese momento “Aldo de la gente” se anticipó a la marca, voló y de cabeza marcó el gol del triunfo.

>> Leer más: Holan está otra vez frente a un escenario complejo para armar el equipo

Fue tal la locura que ese gol generó en los hinchas que Aldo, después de volver a ser campeón en 1973, en 1974 contrajo matrimonio en la parroquia Perpetuo Socorro de avenida Alberdi, que se vio desbordada por los fanáticos canallas, a tal punto que, cuentan, el cura le dijo a Poy “te caso en cinco minutos y se van porque me están rompiendo todo”.

Así, Central llegó nuevamente a una final, pero en este caso contra San Lorenzo, en cancha neutral. La cancha elegida fue la de Newell's y allí ese equipo de Labruna le marcó a fuego al escudo la primera gran estrella. El Ciclón no se la hizo fácil, ya que a los 5 minutos se puso en ventaja, pero el Canalla se recompuso de inmediato. Roberto Gramajo anotó el empate y la hazaña comenzó a gestarse con un gran cabezazo de Carlos Colman en una jugada en la que tuvo gran participación, quién si no, Aldo Poy. En la ciudad, pero en otra cancha, los hinchas de Central vieron cómo el equipo lograba su primer título en el profesionalismo.

Un campeón monumental

Central fue fundado un 24 de diciembre y qué mejor que festejar el día del aniversario celebrando un título. Fue lo que sucedió en 1973, cuando el equipo del por entonces técnico auriazul Carlos Timoteo Griguol logró su segundo título. El mejor festejo del 84º aniversario. Un cierre de año a pura fiesta.

Otra vez fuera de Arroyito, esta vez en cancha de River, donde el Canalla fue a disputar el tercer partido de ese cuadrangular final en el que tuvo que medir fuerzas con Atlanta, River y San Lorenzo. Dos triunfos y un empate (el de la final) para esa noche de delirio absoluto.

>> Leer más: Más que dos finales con River y Belgrano, un cierre para apostar al 2025

Roberto Cabral fue el héroe de ese encuentro, fue quien a los 19’ impactó de cabeza y puso arriba a Central sobre San Lorenzo en el último partido del cuadrangular en el que le alcanzaba con el empate, gracias a los triunfos 3-1 frente River (J.J. López, en contra, Roberto Cabral y Ramón Bóveda), en cancha de Newell's, y 2-1 contra Atlanta (Eduardo Solari y Carlos Aimar), en La Bombonera.

Ese largo partido que quedaba por jugarse tras el gol de Cabral mantuvo a los hinchas expectantes, pero ciento por ciento confiados en lo que el equipo, creían, era capaz de hacer. Momento de enorme incertidumbre en el minuto 83 cuando Scotta anotó el empate, pero nada raro para Central.

>> Leer más: Holan: "Hay mejoría pero estamos lejos de lo que pretendemos"

Era tal la expectativa que minutos antes del cierre del partido los hinchas canallas comenzaron a saltar al campo de juego y el árbitro (Angel Coerezza) tuvo que detener el encuentro durante varios minutos. Pero el 1-1 no se alteró y los titulares de los diarios fueron otra vez “Central campeón”.

Antes de ese cuadrangular final, el equipo de Griguol había perdido tan sólo dos partidos de 15, logrando una campaña excepcional, con la chance de disputar esos tres encuentros a todo o nada. Fue todo.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Por Gustavo Conti

Ovación

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos