Graciela Borges le dice adiós al cine y regresa al teatro en Mar del Plata

La actriz, que volvió a escena con su obra "Alquimia", admitió que sufre del síndrome de "burnout", lo que la alejará de los sets
10 de febrero 2023 · 03:00hs

Graciela Borges reestrenó su obra “Alquimia” en Mar del Plata con la incorporación de la cantante y guitarrista Adriana Barcia, en una apuesta que le genera profundas expectativas como ya no le pasa con el cine, del que decidió alejarse por atravesar el síndrome de burnout, la misma crisis creativa que algunas figuras de Hollywood.

“Sufro de burnout, como Sandra Bullock y Brad Pitt”, contó la actriz a Télam, en relación con sus últimos rodajes, que le produjeron sensaciones asociadas al “agotamiento laboral”, que es un tipo especial de estrés relacionado con el trabajo, un estado de agotamiento físico o emocional que también implica una ausencia de la sensación de logro y pérdida de la identidad personal.

El equipo rosarino tuvo una participación destacada en el Torneo Federal de Pádel de Mar del Plata.

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Provincial teminó con una sonrisa su gira por Mar del Plata.

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Los motivos principales que la llevaron a esta determinación los reconoce en las formas y la extensión de las jornadas de grabación. “Los directores no usan el viejo y querido fílmico; con todo esto de ahora, pueden innovar y hacer lo que les da la gana simplemente porque no les cuesta”, contrastó.

Sin embargo, admite que sus últimos dos películas -junto a Juan José Campanella (“El cuento de las comadrejas”) y Pablo Trapero (“La quietud”)- le gustaron pero que le trajeron “muchísimo cansancio” y por eso no volvería a participar de ninguna más.

La gran actriz argentina es la anfitriona de “Alquimia”, una cálida reunión entre amigos, con guiños de complicidad constantes y con recuerdos que fluirán mágicamente por el ambiente a través de poemas, música, audiovisuales y fotografías acompañada por la voz y la guitarra de Adriana Barcia, con dirección de la propia Borges.

Las funciones de “Alquimia” se realizan hasta el 12 de febrero a las 21.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para esta temporada.

78922436.jpg
La actriz, también directora del espectáculo, está acompañada por la voz y la guitarra de Adriana Barcia.

La actriz, también directora del espectáculo, está acompañada por la voz y la guitarra de Adriana Barcia.

Musa inspiradora de Leopoldo Torre Nilsson, la multipremiada artista tiene un extenso y laureado recorrido en los escenarios y en los sets cinematográficos gracias a su talento y su calidez actoral. Durante su carrera filmó, entre otros, con Leonardo Favio, Fernando Ayala, Raúl De la Torre, Alejandro Doria, Lucas Demare, Luis Ortega, Diego Kaplan, Lucrecia Martel, Daniel Burman, Marcos Carnevale, Mario Sofici, Manuel Antin y el español Vicente Aranda.

¿Qué sensación le produce volver a pisar un escenario?

Son cuatro funciones entrañables. No se trata solo de una pieza de teatro, es un ir y venir de la gente con las historias de uno. Este espectáculo lo hago junto a la cantante Adriana Barcia, que es fantástica y me hace acordar a Mercedes Sosa, donde contamos las historias de poemas, canciones y de mi vida, pero es una apuesta por contar cosas verdaderas, no triunfantes. Todo el mundo cuenta la maravilla de los novios, de los premios, pero a mí me gusta contar todo lo contrario. Tengo muchas ganas de hacerlo y de volver a encontrarme con el público.

¿Por qué eligió sumarse a la temporada en febrero?

Quisimos hacerlo en enero pero mi cantante, Adriana, no podía, entonces decidimos postergarlo. Me llamó Victoria Onetto (subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires), que es alguien a quien adoro y respeto, y me propuso que lo haga en el teatro Auditorium.

¿Cómo se decide para emprender una gira, un espectáculo o una película nueva?

Estoy probando qué me divierte hacer, divertirme en el profundo sentido del término, hacer las cosas bien, no frívolamente. Y pasarla bien. Las películas ya las dejé.

1633698525292.jpg
Graciela Borges y Luis Brandoni en "El cuento de las comadrejas" (2019), la última película de la actriz. Fue dirigida por Juan José Campanella.

Graciela Borges y Luis Brandoni en "El cuento de las comadrejas" (2019), la última película de la actriz. Fue dirigida por Juan José Campanella.

¿Por qué dice que las dejó?

Me cansé mucho las últimas dos películas que hice. Las amé, pero fueron muy difíciles. Filmé con Campanella y Trapero, justo antes de este bicho que nos humilló tanto.

¿Es una decisión definitiva?

Las decisiones nunca son muy firmes, pero creo que me va a costar mucho. Tuve películas donde hice muchos personajes diferentes, mucha cosa linda, premiada adentro y afuera, pero cuando uno tiene una carrera tan especial se hace muy complicado elegir otra vez. Es raro que te llegue un guion que te guste, que no tengas idea de haberlo actuado antes. Que sea algo diferente, algo por conocer. Me gusta encontrarme con personajes que tenga que ir descubriendo, romperme la cabeza para saber cómo caminan o cómo hablan. Tuve guionistas maravillosos, ahora se me viene a la cabeza Aída Bortnik, que era una genia y contó las historias argentinas como nadie. Lo que quiero es tener ganas. Hace poco me llamó Ana Katz para hacer un pequeño personaje en una serie que está filmando con Carla Peterson y otra gente linda, y me convenció. Me divertí y lo pasé bien, pero fueron solo unos días.

¿Qué cosas le cansan de los rodajes?

Sufro de burnout, como Sandra Bullock y Brad Pitt. Que significa algo así como “estar quemado”, a muchos nos pasa esto. Tener que filmar y pensar “otra vez de noche”, “otra vez 17 horas de filmación”, “otra vez repetir letra”. Los directores no usan el viejo y querido fílmico; con todo esto de ahora, pueden innovar y hacer lo que les da la gana simplemente porque no les cuesta.

Y en lugar de espectadora, ¿sigue disfrutando de ver cine o teatro?

Siempre. En la temporada teatral como en el cine encuentro cosas divinas, increíbles y logradas. A lo mejor hay cosas de las que uno no espera mucho, producidas con un mango con cincuenta, y te dan mucho. Y otras de las que mejor ni hablar.

¿Cómo ve esta temporada en relación con la repercusión que tienen las obras, la propuesta artística general y la respuesta del público?

No pude salir a ver muchas obras porque estoy cuidando mi salud y mi voz para las funciones. Pero me informé, como diría el viejo Borges, y sé que han ponderado muchísimo las propuestas de los marplatenses, lo cual no es una sorpresa. Realmente hay mucho para ver, al punto que no sé si haya público para tantas obras.

¿Cuál es la particularidad o el encanto de hacer temporada en verano con el público de vacaciones?

Estoy muy contenta de hacer teatro acá porque siempre me fue muy bien y hace muchos años no lo hago. Es una ciudad que mi madre siempre elegía para vacacionar, por eso me da una fascinación enorme. También veraneamos en Uruguay, y amo a los uruguayos, pero son lugares completamente distintos y hermosos. A Mar del Plata la veo pujante, linda y movida. Cada año mejor.

¿Cree que después de la pandemia la relación del público con el teatro cambió?

No, yo creo que no. Cuando la gente recibe amor, da amor. Al principio se deslumbraron porque volver a ver un espectáculo era un milagro, pero ahora veo un público más tranquilo. Es un gran público el argentino. Tenemos que estar orgullosos de eso.

En sus redes sociales, muestra a diario una relación entrañable con su nieta, María Jesús. ¿Se modernizó por ella o para ella?

Es gracioso porque yo le digo siempre que sé mucho de redes sociales y ella me responde “Ay, abuela. Qué bien”. Pero hace poco me llamó por teléfono y cuando ya habíamos empezado a hablar me dijo “mejor si separás el teléfono de tu cara, abuela, porque esto es una videollamada”. Me dice que soy buena pero que nunca la acierto con eso.

Y su papel activo en Instagram, por ejemplo, ¿es solo por su motivación?

Hago todo yo. Las cuentas son manejadas por mí y no recibo ayuda de nadie, no tengo secretarios. Sí, mucha gente que trabaja conmigo, creativos, pero ninguno es mi asistente.

Hizo un posteo sobre el caso Lucio Dupuy...

Lo de Lucio era algo que tenía que escribir porque lo sentí y me dolió en el alma.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo último

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

El titular de UTA, Sergio Copello, anticipó que este lunes, después del sepelio de César Roldán, se decidirá cuándo se levantará el paro
Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

La Ciudad
El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"