El edil de la Junta Departamental, Andrés De León, sostuvo: "Nos sentimos congratulados de que en este pedacito de tierra, entre dos arroyos, hayan nacido héroes de la Independencia, presidentes de la República y figuras que nos hermanan con la Argentina como Manuel Correa que acompañó a Manuel Belgrano; Joaquín Campana, secretario de la Junta Grande; Heraclio Fajardo en las letras y quien nos convoca en el día de hoy, el gran maestro Cayetano Silva".
Luego destacó que "el destino quiso que a través de Cayetano Silva se unieran estas comunidades, por eso es un gran honor descubrir en el nomenclador carolino una calle que lleve el nombre de "Ciudad Venado Tuerto".
El subsecretario de Educación y Cultura del Municipio de Venado, Sebastián Roma, señaló durante el acto que "es un orgullo estar acá, lejos de nuestra casa pero sintiéndonos tan a gusto como si estuviéramos en ella; es un momento muy emotivo porque compartimos una figura tan importante en la cultura de nuestras ciudades que nos dejó un legado que impacta en la identidad de ambos municipios", y agradeció "a todos los hombres y mujeres que hicieron posible este sueño, entre ellos el señor Lorenzo Pérez, que trabajó de manera incansable"
Por último, agradeció en nombre del intendente José Freyre esta imposición, "y quiero dejarles le certeza de que en la ciudad de Venado Tuerto estará siempre la puerta abierta para que la gente de San Carlos pueda venir a compartir, intercambiar y nutrirse de lo mucho que tenemos para ofrecer".
Asistieron al acto el cónsul argentino en Maldonado, José Andrés Basbus; la alcaldesa del municipio de San Carlos, Alba Rijo; ediles de San Carlos, de la Junta Departamental, autoridades de Maldonado en representación del intendente Enrique Antía e integrantes de Rotary Club San Carlos. Y en representación del municipio de Venado participó el subsecretario Roma; el coordinador de EERR y Redes de Desarrollo Local, Lorenzo Pérez; la coordinadora del Museo Regional, Margó Larraburu; el presidente de Sociedad Rural de Venado Tuerto, Esteban Boyle; la Comisión Pro-Monumento Cayetano Silva en las figuras de Roberto Landaburu e Inés Gorosito, además de los representantes de la Biblioteca Juan Bautista Alberdi y de la Dirección de Prensa de Venado, entre otros. Luego de la ejecución del Himno Nacional Argentino en manos de la Banda Sinfónica "Cayetano Silva" de Venado, la Escuela de Artes 90 de San Carlos ejecutó el Himno de la República Oriental de Uruguay.
Relación bilateral
Por su parte, el cónsul argentino en Maldonado destacó: "Como representante del gobierno argentino estoy muy contento de ver un acto tan lindo de hermanamiento entre la Argentina y Uruguay, que a la vez es contemporáneo al nacimiento del consulado argentino en Maldonado".
Y subrayó que "otras ciudades de Uruguay se han hermanado con localidades de la Argentina, pero este hermanamiento es el más activo y por eso felicito a las autoridades de Venado y San Carlos. Este hermanamiento es uno de los principales hitos de nuestra relación bilateral entre argentinos y uruguayos que pasa por un momento excelente".
Hermanamiento
Por su parte, la alcaldesa de San Carlos, Alba Rijo, se mostró emocionada por la denominación de una calle con el nombre Ciudad Venado Tuerto y comparó los momentos vividos "como cuando me tocó entonar las estrofas de nuestro Himno Nacional en Venado, y descubrir el nomenclador del Pasaje San Carlos y el Paseo Escultórico Cayetano Silva".
Por otra parte, comentó que "este hermanamiento trasciende fronteras, períodos de gobierno; nos va a trascender a nosotros; pero nunca va a cambiar su espíritu, el de Cayetano Silva, la figura que nos identifica a ambos".
Seguidamente se realizó el descubrimiento del nomenclador que le da el nombre de "Ciudad Venado Tuerto" a la calle 555 y se descubrió una placa del municipio de Venado dirigida a la hermana ciudad de San Carlos que reza: "En reconocimiento por la distinción concedida a nuestra ciudad", enviada por el intendente Freyre.
Por último, se entonó la Marcha San Lorenzo a cargo de alumnos de la Escuela de Arte 90 de San Carlos, y la ejecución de la misma marcha por parte de la Banda Municipal "Cayetano Silva" de Venado Tuerto.