En el marco del Campeonato Nacional de Rally 2018, que llevará como nombre "100 Años del Automóvil Club del Uruguay", se destaca el 1º Rally del Castillo Piria a realizarse en el próximo mes de abril. El campeonato integrará a más de 30 tripulaciones durante 16 fechas distribuidas en ocho fines de semana visitando siete departamentos del Uruguay.
Un estupendo entorno visual de inmejorable topografía para la especialidad, recibirá este gran acontecimiento a desarrollarse del 13 al 15 de abril conteniendo una carrera el sábado y otra el domingo.
Piriápolis recibe con gran entusiasmo la propuesta del Club Uruguayo de Rally que aspiraba a transitar una geografía emblemática del país, uniendo la última instancia de 2015 con la victoria de Gabriel Beltrán y Andrés Fripp, con el foco en potenciar la permanencia de la competencia con este circuito tan aclamado por pilotos y amantes del deporte.
Entre los sitios a recorrer se diagrama una prueba especial en el mítico entorno del Castillo de Piria que en recorrida inicial ha dejado más que satisfechos a los entendidos. Tripulaciones como la del hombre de Maldonado, Rodrigo Zeballos, quien junto a Sebastián Dotta están abocados a la disputa de los torneos Sudamericano y Español, han adelantado que sin lugar a dudas esta es una de las fechas que disputarían del Campeonato Uruguayo.
Hace más de un siglo Francisco Piria quiso plasmar en su país todo lo que vio en sus 22 viajes a Europa y no encontró mejor lugar que el antiguo puerto del inglés (hoy Piriapolis) "A qué negarlo, me enamoré de este pedazo de tierra rodeado de montañas", como escribiera en uno de sus libros.
En la carrera de progreso de Piriápolis, el antiguo hipódromo dio paso al autódromo que fue la delicia de los aficionados que tuvieron el privilegio de ver al piloto más famoso del mundo, Juan Manuel Fangio, inaugurarlo en 1952. Como Don Piria buscaba, esta arena transmutó en oro acunando también a próceres del automovilismo nacional de las familias Fontes o Luzardo, entre muchas otras.
Aún hoy los amaneceres mágicos, los atardeceres cautivantes y el rebelde verde de Punta Fría, atesoran un circuito extrañado y la música del motor Ferrari de Juan Manuel Fangio, ganador de GP Uruguay de Formula Libre 1952 en disputa con Marimón, Landi, Trintignant o el mismísimo local Asdrubal Fontes.
Por más información relativa a horarios, circuitos, medidas de seguridad y lugares de acceso visitar www.rally.org.uy. FB Destino Piriapolis; TW @DestinoPiria; INST @destinopiriapoli; www.destinopiriapolis.com