Brasilia: entre la ciudad y el edén

Hay un Brasil distinto a lo que conoce la mayoría de los argentinos que suelen ir o no a ese fascinante país, a veces tan malinterpretado a partir de errores o estereotipos. Hay un Brasil donde el azul es el del cielo que, a mil kilómetros del mar, cobija un paisaje muy singular y extraño durante la estación de sequía, entre abril y octubre.
17 de agosto 2008 · 01:00hs

Hay un Brasil distinto a lo que conoce la mayoría de los argentinos que suelen ir o no a ese fascinante país, a veces tan malinterpretado a partir de errores o estereotipos. Hay un Brasil donde el azul es el del cielo que, a mil kilómetros del mar, cobija un paisaje muy singular y extraño durante la estación de sequía, entre abril y octubre.

El Estado de Goias, en el centro del país, posee una distintiva oferta turística capaz de combinar en parques nacionales su antigua riqueza geológica y su increíble biodiversidad (cerca de un tercio de lo que alberga este país de más de ocho millones de kilómetros cuadrados) con los atractivos de la capital del país, Brasilia: una ciudad que parece distinta a todas.

Allí puede comenzar el viaje, en el aeropuerto Juscelino Kubischek de Brasilia, adonde puede llegarse diariamente desde Ezeiza en vuelos de unas tres horas con escalas. La ciudad era un viejo proyecto que se remonta a 1823 y que el presidente Kubischek logró inaugurar en 1960 tras cuatro años de trabajo. Amén de haber sido fundada para albergar la capital del país, fue diseñada según principios arquitectónicos y urbanísticos muy particulares. Su paisaje, repleto de simbolismos que apelan a utopías, está trazado según un plano piloto que Lucio Costa dibujó en forma de avión: una línea con edificios públicos, plazas, bancos y hoteles, que sería el fuselaje, alberga la vida administrativa y política del país; y en las alas norte y sur vive gran parte de sus 500 mil habitantes.

Más allá de las polémicas y reflexiones que Brasilia sigue provocando en cuanto a la forma de vida en las grandes ciudades del siglo XX, aquella organización distinta prevista entonces para Brasilia, puede percibirse hoy su contaminación urbana casi inexistente teniendo en cuenta los más de dos millones de habitantes que totaliza el Distrito Federal en sus 19 ciudades satélites.

Es común escuchar a brasilienses del plano piloto referirse a su gran calidad de vida, tranquila en varios sentidos y con buen pasar que la convierte en la más cara del país. Sin embargo, hay quienes dicen que esa calidad no es la misma en algunas ciudades satélites que hasta carecen de espacios verdes ("había más necesidad de viviendas que de árboles", es una de las explicaciones), mientras abren el paraguas hacia crecientes problemas propios de una metrópolis.

Un paseo por la república

Grandes avenidas (que dificultan, por otra parte, recorrer la ciudad a pie) surcan parques y edificios tan acomodados para una postal como en una curiosa maqueta en tamaño real (esta visión surge al constatar la maqueta que se exhibe junto con planos originales en el Espacio Lucio Costa, en la Plaza de los Tres Poderes).

Las hileras de edificios de azulejos verdosos que albergan a los ministerios, el Congreso con sus dos torres gemelas flanqueadas por dos cúlpulas, una cóncava (Senado) y otra convexa (Diputados), los "palacios" que albergan a los tres poderes y los espacios verdes que los circundan son la base de la opción excluyente que ofrece Brasilia: el turismo cívico.

Una arquitectura impactante que combina formas, espacios e historia de manera sorprendente para el ojo del turista, y siempre atravesada por un arte de alto contenido y formas sencillas. Eso parece apreciarse en todos los edificios proyectados por el omnipresente Oscar Niemeyer (legendario arquitecto, aún en actividad a los 100 años) y embelesados por grandes artistas plásticos.

El turismo cívico en Brasilia (declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad en 1987) se complementa con otros sitios obligados como la increíble Catedral inaugurada en 1970, también obra de Niemeyer como el Complejo Cultural de la República de 2006. (A simple vista, sin entrar en detalles, no se percibe entre ambos edificios ubicados en predios cercanos, una diferencia de 36 años. Tampoco podría aventurarse cuál es el más viejo.)

Pero no es sólo la arquitectura el distintivo que puede eclipsar al turista en su visita a esta extrañamente hermosa ciudad pergeñada en lo más alto de una meseta a mil metros de altura, el Planalto. Extensos espacios verdes –algunos por urbanizar aún según una revisión que hizo Costa del proyecto en 1987– y un bello lago artificial sobre el cual se desarrollan los sitios de esparcimiento se combinan con una atractiva vida cultural surgida de la especial idiosincrasia que Brasilia tiene al haber sido poblada por migrantes de todo el Brasil, y las cerca de 90 embajadas que aportan a su sello cosmopolita, casi obligatorio para las grandes capitales del mundo.

El paseo no sería completo sin darse una vuelta por un par de superquadras. Alineadas a lo largo de 15 kilómetros sobre el eje norte-sur (las alas del avión), albergan a gran parte de los 500 mil brasilienses en monoblocs sobre pilotes de tres a seis pisos con hasta 10 departamentos de entre uno y cuatro dormitorios por nivel. El modelo original es la SQS 308, que conserva su arquitectura original, especialmente en lo referido al modo de vida soñado para Brasilia, que los años fueron corriendo de los ideales previstos.

Proyecto futurista

En la SQS 308 puede verse hoy aquel proyecto planeado en pos de un estilo de vida propio de la capital. Tres o cuatro edificios forman una supercuadra que, agrupadas cada cuatro en vecindades de hasta 8.000 habitantes, cuentan con todo lo necesario para lo que entonces se consideraba necesario para la vida cotidiana: espacios verdes, escuelas, comercios, iglesias, cines y centros deportivos.

  Sin embargo, los vecinos más nostálgicos no ven hoy en los arbolados espacios comunes a los chicos que deberían jugar allí, así como ya no van a las escuelas públicas, que hoy albergan a niños más humildes de las ciudades satélites. Tampoco parece cumplirse el objetivo de convivencia de distintas clases sociales en una vecindad, más allá de que el costo de las propiedades hacen que un piso de 25 metros cuadrados pueda llegar a pagarse 126 mil reales.

  Esa utopía presente en el espacio cuidadosamente diseñado está menos presente en el ala norte, donde la urbanización en monoblocs se ha desarrollado según otras lógicas. Un detalle: contra lo dispuesto en los edificios del plano original, de frentes vidriados y sin balcones, las construcciones más nuevas respetan la altura pero varios cuentan con balcones. Eso sí: sus moradores deben pagar una tasa por invasión del espacio aéreo. Los amantes de Brasil podrán encontrar en esta capital todo lo que adoran de ese país, excepto el mar. "Nuestro mar es el cielo", dicen algunos brasilienses orgullosos de las particularidades que, a cambio, su ciudad tiene para mostrar.

Ver comentarios

Las más leídas

Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Lo último

El Papa Francisco donó sus últimos 200.000 euros para ayudar a los presos antes de morir

El Papa Francisco donó sus últimos 200.000 euros para ayudar a los presos antes de morir

Crecen las apuestas sobre el nuevo Papa y su nombre tras la muerte de Francisco

Crecen las apuestas sobre el nuevo Papa y su nombre tras la muerte de Francisco

Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente

Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

El oficialismo rechaza la propuesta del peronismo de sesionar en 2026 e insiste con hacerlo en julio. "No nos van a marcar la cancha", advierten desde la Casa Gris

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente
La Ciudad

Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la Luna sonriente en el cielo
Información general

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la "Luna sonriente" en el cielo

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
La Ciudad

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe
la region

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hospital de San Lorenzo: consternados por la beba que sufrió lesiones en el parto

Hospital de San Lorenzo: "consternados" por la beba que sufrió lesiones en el parto

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

La razón por la cual el partido entre San Lorenzo y Central acapara atención internacional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Holan habló sobre Di María y dejó una reveladora frase acerca del campeón del mundo

Ovación
Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

Copa Libertadores: la insólita reacción y blooper del arquero de Botafogo frente a Estudiantes

Copa Libertadores: la insólita reacción y blooper del arquero de Botafogo frente a Estudiantes

Alerta en Boca: Edinson Cavani se pierde el superclásico frente a River

Alerta en Boca: Edinson Cavani se pierde el superclásico frente a River

Policiales
Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi
POLICIALES

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi

Violencia en la costanera central: rompieron un auto con un ladrillo a la medianoche

Violencia en la costanera central: rompieron un auto con un ladrillo a la medianoche

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Venado Tuerto: condenan a un hombre que secuestró a la hermana de un narco para cobrar una deuda

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

La Ciudad
Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente
La Ciudad

Siniestros viales: las internaciones y muertes de víctimas cayeron drásticamente

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones de libros

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones de libros

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas advierten que podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Convenio entre la Municipalidad de Rosario y la EPE para mejorar la transitabilidad de las veredas

Convenio entre la Municipalidad de Rosario y la EPE para mejorar la transitabilidad de las veredas

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta
Policiales

Violento atraco en la zona rural de Cañada de Gómez: roban dinero y camioneta

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La Ciudad

Hicieron lugar a amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños
Información General

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad
La Ciudad

Quemaron 25 kilos de droga en el crematorio del cementerio La Piedad

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo
Información general

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental
La Ciudad

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental

Mauricio Macri: Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados
Politica

Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados"

La Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en la provincia de Santa Fe
Economía

La Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en la provincia de Santa Fe

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos
Información General

Hubo dos ganadores en el Quini 6, que se repartirán 910 millones de pesos

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa
La Ciudad

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo
Policiales

Hallaron marihuana en una casa tras una denuncia al Comando por tiroteo

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco
Policiales

Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja
Economía

El Banco Central sigue sin intervenir, pero las reservas ajustaron a la baja

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre
Economía

Bausili explicó que el esquema cambiario irá hacia una flotación libre

Las revelaciones del Papa en una entrevista guardada hasta su muerte
Información General

Las revelaciones del Papa en una entrevista "guardada" hasta su muerte

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco
El Mundo

Quejas en Francia por los homenajes por la muerte del Papa Francisco

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa
La Ciudad

Gran pozo en barrio Hospitales: repararon el caño pero la obra continúa