La ley de Educación Sexual Integral (ESI), en la mira del gobierno de Javier Milei
Exclusivo suscriptores

La ley de Educación Sexual Integral (ESI), en la mira del gobierno de Javier Milei

El autor sostiene que la lucha contra el abuso no debería tener tregua por diferencias ideológicas entre las distintas gestiones de gobierno
8 de diciembre 2023 · 05:45hs

A raíz del resultado electoral y de acuerdo a las propuestas que planteaba en su campaña el electo presidente Javier Milei, se encendieron las alarmas en algunos sectores vinculados al ámbito educativo, más específicamente los afectados a la continuidad de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas.

La ESI se constituye en un dispositivo educativo que tiene su espalda legal en la ley de educación sexual integral (2006), y como tal no puede ser derogada por un decreto presidencial. Si bien no todas las provincias han hecho propia dicha ley, contamos con gobiernos como el de la provincia de Santa Fe que implementó desde su Ministerio de Educación directivas acerca de los contenidos propios de esa temática para trabajarlos en los diferentes niveles escolares.

El peronismo santafesino, atrapado en un laberinto jurídico y un pantano político. 

La crisis del peronismo santafesino abre la temporada de caza de votos

Javier Milei y Maximiliano Pullaro, frente a un 2025 en que ambos pondrán en juego su capital político. 

Milei y Pullaro, ante un año bisagra para sus proyectos de poder

Así como el presidente electo tiene posiciones muy claras acerca de la economía del país y de lo que hay que hacer, los nombres que van a ocupar las diferentes carteras de su gestión despiertan expectativas sobre si serán tan buenos ejecutores para llevar adelante dicha política.

La lucha contra el abuso no debería tener tregua por diferencias ideológicas entre las distintas gestiones de gobierno. Para detener este flagelo, es necesario sostener la ESI y esto redundará siempre en la construcción de una faceta humana dentro del aula, frente al horror que sabemos, la mayoría de las veces se genera puertas adentro de las propias familias, que está lejos de contener y cuidar, sino todo lo contrario.

Hay que considerar que desde la figura del Estado se ordena y regula la vida social, para ello define los lineamientos ideológicos, conceptuales y operativos sobre cómo se ejecutarán sus diferentes políticas. “Baja línea”, como se dice habitualmente. Se debería tener presente este aspecto ideologizante que es intrínseco a cualquier sistema educativo. Y cuando se habla de un tema como la ESI, simultáneamente se habilitan narrativas que tienen tendencias tan moralizantes como ideologizadas.

Falsa neutralidad

Una política de Estado siempre tendrá un aspecto ideologizante en todo lo que provenga del mismo. Cualquiera sea su color partidario, jamás será neutral. Esta discusión se agita impetuosamente en las campañas electorales, y en esta oportunidad escuchamos relatos donde abiertamente se planteaba lo siguiente: a) los sectores más conservadores, vinculados al espacio de La Libertad Avanza querrán derogar la ESI y discontinuar su implementación; b) quienes son parte del oficialismo usan la ESI para imponer su ideología de género.

Ante estas posiciones aparentemente irreductibles, es inevitable pensar la conflictividad que generan estos temas, en un tiempo donde todo lo privado es político, según el relato feminista. ¿Y cuánto de lo privado corresponde a una última trinchera y reservorio subjetivo de la identidad, como pleno ejercicio que debe sostener la ciudadanía y su grupo familiar? ¿Y cuándo lo familiar y privado se convierte en una coraza o un muro donde hacia adentro se producen y ocultan abusos sexuales y diferentes violencias?

En los años que llevo trabajando sobre estos temas con niñas, niños y adolescentes, he comprobado que uno de los logros más meritorios de trabajar la ESI en el aula, ha sido la sorprendente cantidad de personas que pudieron contar sus historias de abuso sin ser demonizadas ni revictimizadas.

El 19 de noviembre, día del balotaje en nuestro país, también coincidió con el de la lucha contra el abuso sexual infantil. No debería ponerse en duda la efectividad del trabajo de la ESI para alertar y develar el abuso sexual infantil, que comienza a perpetrarse entre los 6 y los 10 años de las víctimas. Por ello es necesario generar espacios donde estas terribles historias cargadas de dolor y espanto puedan contarse de manera cuidada, donde se preserve a las víctimas. Cuando se cree en ese relato, se produce algo como lo que me confió un adolescente: “No podés volver el tiempo atrás, pero te sentís liberado, es como que te sacás un demonio”.

(*) Autor del libro “Los príncipes azules destiñen. Supervivencia masculina en tiempos de deconstrucción” (Galáctica Ediciones, 2023) y de la nouvelle juvenil “El viaje de Camila y otros relatos” (2020), declarada de interés municipal y provincial por el Concejo Municipal de Rosario y la Cámara de Diputados de Santa Fe, por el abordaje de la problemática ESI.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Cuando esté soltero le voy a dar el gusto a la China: más chats entre Wanda e Icardi

"Cuando esté soltero le voy a dar el gusto a la China": más chats entre Wanda e Icardi

Del trabajo al capital: billonaria transferencia de ingresos salariales

Del trabajo al capital: billonaria transferencia de ingresos salariales

Uy, me estoy comiendo a mi tío: filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

"Uy, me estoy comiendo a mi tío": filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

Edición impresa

martes 7 de enero de 2025

tapa.jpg

Crímenes y venganzas en la zona oeste de Rosario: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014

La Justicia aborda las muertes ocurridas en el oeste de la ciudad en la guerra de bandas de los Fonavi. La familia Lator tuvo varios muertos
Crímenes y venganzas en la zona oeste de Rosario: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014
Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?
Economía

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Una sábana con amenazas a penitenciarios: 5 años de condena a Fran Riquelme
Policiales

Una sábana con amenazas a penitenciarios: 5 años de condena a Fran Riquelme

El embajador de EEUU elogió a Cristina: Es una de las dirigentes más influyentes
Política

El embajador de EEUU elogió a Cristina: "Es una de las dirigentes más influyentes"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuando esté soltero le voy a dar el gusto a la China: más chats entre Wanda e Icardi

"Cuando esté soltero le voy a dar el gusto a la China": más chats entre Wanda e Icardi

Del trabajo al capital: billonaria transferencia de ingresos salariales

Del trabajo al capital: billonaria transferencia de ingresos salariales

Uy, me estoy comiendo a mi tío: filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

"Uy, me estoy comiendo a mi tío": filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

Un reconocido médico recomienda vitamina N para la salud física y mental

Un reconocido médico recomienda vitamina N para la salud física y mental

Se filtró la primera foto de la sobrina de Ingrid Grudke, amante de su marido

Se filtró la primera foto de la sobrina de Ingrid Grudke, amante de su marido

Lo más importante
Crímenes y venganzas en la zona oeste de Rosario: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014
Policiales

Crímenes y venganzas en la zona oeste de Rosario: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Ovación
En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

Por Carlos Durhand

Ovación

En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

Las felices vacaciones de Messi en Rosario llegaron a su fin y regresa a Inter Miami

Las felices vacaciones de Messi en Rosario llegaron a su fin y regresa a Inter Miami

Dakar 2025: el rosarino Anuar no se rinde y da batalla en las arenas de Arabia Saudita

Dakar 2025: el rosarino Anuar no se rinde y da batalla en las arenas de Arabia Saudita

Empieza la Copa Argentina 2025 y se definió cuándo juega Boca

Empieza la Copa Argentina 2025 y se definió cuándo juega Boca

Policiales
Denuncian más de 70 despidos en frigorífico de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Denuncian más de 70 despidos en frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Magnesio: para qué sirve y cómo tomar el mineral que está de moda

Un reconocido médico recomienda vitamina N para la salud física y mental
Salud

Un reconocido médico recomienda vitamina N para la salud física y mental

La provincia convocará a paritaria a los docentes en la segunda quincena de enero
La Ciudad

La provincia convocará a paritaria a los docentes en la segunda quincena de enero

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas por los trabajos municipales
La Ciudad

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas por los trabajos municipales

Metapneumovirus en Rosario: Circula hace 20 años y ahora hubo dos casos
La Ciudad

Metapneumovirus en Rosario: "Circula hace 20 años y ahora hubo dos casos"

Situación controlada tras la fuga de gas cerca de la Maternidad Martin 
LA CIUDAD

Situación controlada tras la fuga de gas cerca de la Maternidad Martin 

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria
Policiales

Por un llamado al 911 cae un sospechoso prófugo por un crimen en Baigorria

Milei pasa la motosierra en la exAfip: poda los sueldos jerárquicos y reduce la planta
Política

Milei pasa la motosierra en la exAfip: poda los sueldos jerárquicos y reduce la planta

Polémica: proyecto pretende legalizar Uber y combis interurbanas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica: proyecto pretende legalizar Uber y combis interurbanas

Prevén demoras en el tránsito por las obras en la Autopista a Santa Fe
La Región

Prevén demoras en el tránsito por las obras en la Autopista a Santa Fe

Hospital Regional Sur: este año se pondrá en marcha la última etapa de la obra

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: este año se pondrá en marcha la última etapa de la obra

La Cátedra del Agua de la UNR suma apoyo a su proyecto constitucional

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Cátedra del Agua de la UNR suma apoyo a su proyecto constitucional

Balearon a un chico de 18 años en una plaza de Empalme Graneros
POLICIALES

Balearon a un chico de 18 años en una plaza de Empalme Graneros

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam
Información General

Escándalo en Miss Universo: despojaron del título a la argentina Magali Benejam

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en un conocido aguantadero de zona oeste vinculado al narcotráfico

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los taxis lanzan sus propios descuentos para competir con las aplicaciones

El gobierno prorrogó un impuesto que encarece 7 % los pasajes al exterior
Economía

El gobierno prorrogó un impuesto que encarece 7 % los pasajes al exterior

Central continúa con los trabajos de pretemporada con la baja de Alan Rodríguez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central continúa con los trabajos de pretemporada con la baja de Alan Rodríguez

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar
Policiales

El desesperado pedido de ayuda de un muchacho baleado en un robo en Pilar