Con las extorsiones mafiosas, una lluvia de desconfianza hacia el Estado
Exclusivo suscriptores

Con las extorsiones mafiosas, una lluvia de desconfianza hacia el Estado

La avalancha de chantajes a comercios que cruza la ciudad activan el miedo, pero también el escepticismo por la respuesta estatal ante la violencia, que la política necesita contener.
20 de enero 2023 · 01:05hs

En su breve y agitada vida en Palermo, Stefano Bontade desempeñó muchas veces, como mafioso siciliano, el papel de garante de la no violencia. Un hombre que vivía en su distrito se quejó de que le habían vendido en una agencia de autos usados un vehículo descompuesto. Bontade intervino, le dijo a su vecino que fuera a ver al comerciante y le pidiera una solución al tema. El agenciero se fastidió al ver venir al cliente. Pero esta vez le sustituyó el auto sin vacilar. Fue cuando el comprador le dijo que venía de parte de Bontade.

La mafia siciliana es capaz de acciones de crueldad impactante. Pero éstas o las que llegan al cine son una minoría. La presencia de la mafia es cotidiana en acciones constantes por su regularidad pero que excluyen la violencia. Básicamente la prestación de la mafia es la de resolución de conflictos como una especie de árbitro paraestatal. Si alguien tiene un problema y paga por protección la mafia interviene para resolver ese problema. Cuando obliga a alguien a devolver algo, como le pasó al dueño de la agencia de autos, a ese alguien también le conviene hacerlo. Exponerse a la mafia sería más costoso. Sería más violento.

de la esquina de la remera al guardarropa de messi

De La Esquina de la Remera al guardarropa de Messi

Bad Bunny lanzó su nuevo disco en los primeros días del año y dejó la vara alta para las novedades musicales del 2025

Bad Bunny y después: los discos más esperados del 2025

Dice Diego Gambetta en su libro “La mafia siciliana” que en zonas menos iluminadas la mayoría de la personas paga a la mafia para resolver pleitos sin llegar a lo irreparable. La esencia de los servicios de protección para los mafiosos es la resolución de conflictos. Dice Paul Violi, un mafioso siciliano, grabado en secreto por la policía canadiense: “Nuestra vida consiste siempre en alentar la razón, arreglar las cosas para alguien. Cuando una persona entra en conflicto con otras y no sabe dónde dirigirse se acerca a ti porque puedes resolver las cosas de alguna manera”. Como Stefano Bontade. El conocimiento de que este hombre era capaz de alguna barbaridad hizo que no fuera preciso hacer barbaridades para que el agenciero cambiara un vehículo. Agrega Gambetta: “Estos no son empresarios violentos. Son empresarios de la violencia”.

>>Leer más: Dos detenidos por extorsiones con CBU y en nombre de "Los Cantero"

No es que la mafia no sea capaz de atentados tremendos o de incrementar homicidios. Hace tres días fue detenido Messina Denaro, un capo al que se le atribuye el asesinato en 1992 de los fiscales antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. Pero en el día a día, dice Gambetta, los hombres de honor reciben dinero de una sociedad que sigue encontrando en ellos, también, la chance de que la sangre no llegue al río. No es nada grato. Sus clientes son sectores profesionales y vecinos que pagan por protección. Nos enteramos de que existe la mafia cuando hay derramamiento de sangre. Pero la parte más común y menos visible de la mafia, afirma Gambetta, es la disuasión. Lo que posibilita justamente que no haya sangre.

No es errado el planteo de que el fenómeno mafioso se está afianzando en Rosario. Pero en contraste con el de la auténtica mafia es un fenómeno más fragmentado, chapucero, fuera de quicio y sin retribución. Pequeños grupos salen a lo loco a buscar las ventajas que da la promoción de un estado de violencia incontenible. Solamente se valen de un teléfono y avanzan sobre el que tenga un comercio. Las hace cualquiera, contra cualquiera, en cualquier zona, en base al terror de la violencia.

En una ciudad con 300 homicidios al año y con eventos que amedrentan como las balaceras con blancos colectivos, homicidios con víctimas erradas por la vehemencia indiscriminada de tiradores, la evidencia de comercios o viviendas acribilladas, la sacudida de un restaurante baleado con cien clientes adentro conforman un acervo de memoria que produce un efecto disciplinario. Eso predispone al pago de los extorsionadores: todo lo que se anuncia puede pasar porque está pasando.

Y la mira ya no apunta a personas con solvente capacidad de pago sino a trabajadores muy modestos. Como los dueños de un almacén de Pueyrredón al 6100 al que le pidieron 50 mil pesos semanales. Pero también el propietario de El Establo, la parrilla baleada en 2021, al que ahora le exigieron 400 mil pesos.

La espiral extorsiva en Rosario deriva de cuentapropistas del delito que arman sus ensayos sin ninguna regulación entre ellos. La avidez insaciable por dinero no reconoce ninguna estructura de contención. La mafia siciliana sabe que no puede pedir cualquier cosa todo el tiempo porque la voracidad conspira contra un rasgo que toda organización necesita: ser perdurable. Que no hay sobrevida si lo único que ofrece es balazos a cambio de dinero. Acá es solo eso.

>>Leer más: El dueño de El Establo denunció que le pidieron dinero para no balearle el local

La forma en que está operando esta delincuencia produce un colapso institucional, dice el fiscal Pablo Socca, porque no se ve capacidad de respuesta a la avalancha de eventos. “El colapso está en todos los estamentos: fiscalía, policía, Ministerio de Seguridad. Hay denuncias que entran todos los días de comerciantes extorsionados bajo la amenaza de que si no pagan los balean. Y de que si denuncian los balean. No estamos en condiciones siquiera de procesar lo que está pasando. No se pueden hacer guardias controladas ante la cantidad de hechos. Si ponemos custodia policial en los lugares bajo amenaza nos quedamos sin móviles para patrullar”.

La constante dice Socca es comprobar que estas acciones vienen de la cárcel. “Lo vemos en las investigaciones. No hay control. Las mismas bandas que venden drogas suman con esto un rubro más a su actividad ilícita. Tienen los recursos materiales y humanos para hacerlo. Lo único que necesitan para la extorsión es alguien que haga una llamada, deje un cartel y luego una moto desde la cual balear un objetivo”.

El plan en Rosario, leen en las fiscalías, es extorsionar a muchos, balear a uno y que el miedo general active en una mayoría los pagos requeridos. El problema es para todos. Pero el dueño de una despensa o de una verdulería de barrio no dispone de la influencia, o de la visibilidad, de una fábrica mayorista de chapas que recibe chantajes. Aquellos no tienen custodia, capacidad de poner un abogado, o de pedir vigilancia.

>>Leer más: Extorsiones: un negocio redondo que se afirmó por el uso de celulares en las cárceles

Esta diferencia asumida se traduce en un sentimiento de asimetría y desprotección que en una sociedad carcomida por la desconfianza tiene un doble efecto. El primero es que con instituciones débiles y una ciudadanía que ante la reiteración no se siente respaldada por la autoridad pública la política pierde en bloque. Ni oficialismo ni oposición. Aún cuando la indiscutible mayor responsabilidad la tienen los primeros, tienden a pagar todos.

El segundo es que cuando se advierte que no hay respuesta queda el terreno fértil para que las obligaciones que no asume el Estado las asuma una organización no estatal pero más formalizada que, como la mafia siciliana, garantice cierta tranquilidad vendiendo protección pero de una manera racional. En Palermo o en Catania las empresas de radiotaxis, los intermediarios agrícolas, los recolectores de residuos, los pequeños contratistas, financistas, empresarios de la noche, abogados, constructores y gastronómicos le pagan a la mafia porque ésta los ayuda también en sus litigios rutinarios. Que es una estructura imperfecta y confusa, perturbada por conflictos, pero que tuvo éxito en ofrecer una protección que en cierto momento el Estado no pudo o dejó de dar. Con acciones inteligentes, concertadas y enfáticas, solo las autoridades pueden contener la acción de los grupos que hoy cubren de chantajes la ciudad. Lo que requerirá de cambios radicales en la policía, en el control de cárceles y respuesta judicial satisfactoria y en tiempo a los más débiles. Para evitar mayor erosión de la confianza en la política y para que nadie suplante el poder y los roles legítimos del Estado, ante la situación desmadrada que se vive en Rosario es valioso no dejar así las cosas.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Edición impresa

jueves 23 de enero de 2025

Tapa.jpg

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Agustín L. pasó casi 36 horas internado desde el siniestro vial en el que murieron Tania Gandolfi y su hija Agustina García.

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido
Los alquileres subieron un 82 % en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82 % en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Lo más importante
Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Los alquileres subieron un 82 % en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?

Los alquileres subieron un 82 % en 2024: ¿Cuáles son los barrios más económicos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Ovación
Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Newells vs Independiente Rivadavia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newell's vs Independiente Rivadavia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Godoy Cruz vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Godoy Cruz vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Policiales
La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250