El amor en los tiempos del cólera

La publicación de la obra de Vilma Bidut Pueblo chico, infierno grande. Afectos, conflicto y violencia en la campaña sur santafesina 1820-1850 puede pensarse a partir de la convergencia de dos procesos: por un lado, la reescritura de una tesis de maestría en clave de libro y, por otro, su consagración como ganadora de la segunda edición del Premio de Historia Dr. Juan Álvarez.
10 de agosto 2008 · 01:00hs

La publicación de la obra de Vilma Bidut Pueblo chico, infierno grande. Afectos, conflicto y violencia en la campaña sur santafesina 1820-1850 puede pensarse a partir de la convergencia de dos procesos: por un lado, la reescritura de una tesis de maestría en clave de libro y, por otro, su consagración como ganadora de la segunda edición del Premio de Historia Dr. Juan Álvarez.

El libro examina la compleja dinámica de las relaciones sociales en una jurisdicción que fue primero la del Pago de los Arroyos y luego la villa y el Departamento de Rosario, durante los años que siguieron a la Revolución de Mayo hasta mediados del siglo XIX (1820-1850). Específicamente, la autora se propone reflexionar sobre el funcionamiento real y cotidiano de dicha sociedad, a la que caracteriza como jerárquica y todavía anclada en valores y normas propias del orden colonial.

El recorrido propuesto comienza con una contextualización general del período estudiado, en la que se abordan los procesos de conflictividad social pero sobre todo política que marcaron la época. Así, repasa el impacto de las luchas civiles y de la formación del Estado provincial sobre el nuevo ordenamiento social y político de la campaña sur de la actual provincia de Santa Fe. Atendiendo tanto a la normativa vigente como a la implantación de autoridades, se procura dar cuenta de los intentos por disciplinar a una sociedad en pleno proceso de transformación.

Estrategias de narración

En un registro que puede inscribirse tanto en la historia social, como en la historia político-institucional y en la de la vida cotidiana, Bidut problematiza los modos en que se vinculaban las personas y las familias. Para ello, se vale de una estrategia efectiva: analiza los momentos en que esas relaciones se presentaron como conflictos, instancias en las que la "normalidad" se veía alterada.

Valiéndose de archivos judiciales (expedientes civiles y criminales), es decir, ocupándose especialmente de aquellos conflictos que llegaron a dirimirse en el ámbito de la Justicia, la autora examina una serie de casos que le permite acceder a las experiencias y los valores cotidianos de los agentes en cuestión, pertenecientes a diversos estratos sociales.

El análisis del rapto de mujeres, del abandono del hogar por algunos de los cónyuges, el adulterio, la bigamia, las disputas por la herencia y hasta el homicidio en el interior de las familias se combinan con los problemas entre vecinos por la invasión de ganados o la quema de los campos para brindar un panorama en el que el honor se constituye en un eje vertebrador de la existencia cotidiana.

También debe destacarse la adopción de la perspectiva de género, que atraviesa la investigación, rescatando el accionar de las mujeres más allá del ámbito doméstico al que se encontraban segregadas en una sociedad signada por parámetros masculinos.

Relatos de lo cotidiano

Si bien no se desconoce la sujeción de las mujeres a las decisiones de los miembros masculinos de su familia —por lo general, primero el padre y luego el marido— así como a las pautas culturales de comportamiento emanadas de la Iglesia, Bidut rastrea en los pleitos mencionados las posiciones activas asumidas por las mujeres en defensa de su bienestar tanto económico como afectivo, alejándose de la tradicional imagen de sumisión que se tenía reservada para el género femenino: "No actuaban simplemente como víctimas indefensas, ellas reaccionaban no obstante la obediencia a la autoridad patriarcal, la justificación de la conducta de los esposos por su temperamento violento o el desamparo al que se arriesgaban cuando abandonaban el hogar".

De esta manera, el trabajo no sólo constata cómo las personas defendían sus intereses en la instancia judicial y el sustrato de valores puesto en juego por las autoridades al momento de dirimir los conflictos (lo cual nos habla, a su vez, de la redefinición institucional que se estaba operando), sino que resitúa a las mujeres en el proceso histórico, cuyo abordaje se ve enriquecido gracias a los aportes de esta otra mirada sobre el tema.

"Estos son relatos de lo cotidiano, historia de cariño y de rencores, de las sensaciones y de las miserias humanas" dice la autora en un pasaje del libro y con ello reintroduce los sentimientos en la historia, no solamente para destacar la historicidad propia de toda construcción humana sino también porque resultan insoslayables a la hora de pensar en nuestras vivencias diarias.

Presentación

Vilma Bidut es docente en la cátedra Historia Argentina I de la Escuela de Historia, Facultad de Humanidades y Artes, y miembro fundador del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres y del Centro de Estudios Sociales Regionales. Pueblo chico, infierno grande obtuvo el Premio de Historia "Dr. Juan Alvarez" en su edición 2007 y será presentado mañana a las 18.30 en el Museo Diario La Capital, Sarmiento 763, con la participación de María Inés Carzolio y Sandra Fernández. También se entregarán menciones a las obras Malena, tu canción..., de Angel y Antonio Oliva y Cotidianeidad, oralidad y ensoñación, de Georgina Orué y Lorena Valenzuela.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Lo último

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

La conmovedora homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco: Nadie se salva solo

La conmovedora homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco: "Nadie se salva solo"

Javier Milei siguió desde primera fila la homilía en el funeral del Papa Francisco

Javier Milei siguió desde primera fila la homilía en el funeral del Papa Francisco

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

El ministro Pablo Olivares advirtió que los ingresos fiscales nacionales y provinciales mostraron una caída nominal en abril, respecto del mes anterior

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial