Martín Prez: El nuevo CEO de Pilay que deberá capitanear cientos de miles de metros cuadrados en el interior del país
Revista Sociedad

Martín Prez: El nuevo CEO de Pilay que deberá capitanear cientos de miles de metros cuadrados en el interior del país

La firma nacida en la capital santafesina logró lo que muchas empresas sueñan: construir una marca que se vendió en el boca a boca de sus clientes, permitiéndole a muchos jóvenes y adultos de ingresos medios acceder a un techo propio.
29 de junio 2022 · 10:16hs

Es una tarde cualquiera en la capital santafesina, hace unos quince años atrás. Hay mates y bizcochos en una mesa donde un grupo de amigas narran las últimas novedades de sus vidas, son seis y dos de ellas cuentan que están pagando un departamento a través del sistema Pilay. En esa misma charla convencen a una tercera amiga para que también apueste. La escena se repite. En Santa Fe, en Rosario, en Córdoba, en Paraná. Y se repite y sostiene porque Pilay ha sabido crear una marca sólida creando confianza en los inversores pequeños y medianos del interior de Argentina. Convencieron a los jóvenes de esos años que podían pensar a largo plazo y a los adultos que podían imaginar un departamento de Pilay para sumar a la jubilación. Pasaron los años, el sistema se actualizó por las diferencias de consumo en Argentina y en el mundo pero la matriz de inicio sigue sólida. La marca está intacta.

Pilay comenzó a fines de los años 70 cuando un grupo de cinco amigos de Santa Fe se animaron a lanzar juntos una constructora. Al tiempo fueron profesionalizando el equipo inicial, y surgió la idea del Sistema Pilay que fue la marca diferencial y su valor agregado respecto de la competencia. La base de ese sistema nació de la idea de que se pagara una Cuota Espera, muy baja a 20 años, y otra Cuota Tenencia al momento de estrenar la unidad. Ese sistema les permitió a muchas personas con sueldos medios poder pensar en tener un techo propio. El sistema fue un boom, creció cada año y entre el 2006 y el 2012 llegó a tener 30 mil inversores. El CEO de Pilay, Martín Prez a quien entrevistamos en las oficinas de Boulevard Oroño al 100, explica que “cuando nació el sistema era la época de los planes de ahorro fundamentalmente para electrodomésticos y para autos. Se utilizó ese modelo pero pensado para departamentos, entonces si como constructora tenías 30 unidades tenías 30 compradores, pero lo que imaginó Pilay fue atomizar esa cartera, hacerla crecer en una mayor cantidad de inversores y distribuir esa inversión a lo largo de los años. Esa es la gran fortaleza que ha permitido resistir todos los ciclos económicos de Argentina. Al ser una cartera de clientes mucho mayor siempre dio tiempo de sustituir un inversor que salió por otro inversor que ingresa después”.

Prez es rosarino y desde 2013 aportó su know how a la firma Pilay. Se especializa en el área financiera de la empresa, es contador y tiene una maestría en Finanzas. Trabajó unos años en empresas porteñas, Deloitte, HSBS, y luego desembarcó en la santafesina donde desde hace un año está en la posición de CEO. Tiene grandes desafíos por delante, porque cuando empieza a enumerar los proyectos en camino cuenta de a miles los metros cuadrados que ya tienen proyectados. “En Rosario tenemos tierras ya adquiridas para construir 3.000 unidades, en Santa Fe tenemos tierra disponible para 5.000 unidades y en Córdoba estamos ejecutando 870 unidades”, enumera con cierto orgullo el CEO de Pilay.

_MG_9648 CMYK.jpg

La hora del cambio

El consumo, los modos de proyectar la vida, las elecciones de las personas han ido tomando nuevos rumbos desde los inicios de la empresa, en los 70, a la actualidad. Y, claro, han modificado los negocios a su alrededor. Lo cierto es que los jóvenes hoy no piensan con una proyección a 20 años sino que lo inmediato toma la escena. Por lo tanto, Pilay comenzó a idear nuevos modos de capitalización que se adaptaran a las necesidades del inversor de hoy.

Entre 2012 y 2016 la empresa concretó su nuevo modelo de negocios, los fideicomisos financieros. Se inscribieron en la Comisión Nacional de Valores y constituyeron dos fidusiarias, una que controla las operaciones en Santa Fe y Paraná y otra en de Rosario y Córdoba. Prez asegura que “la esencia es la misma que con el Sistema Pilay” pero este sistema les permitió sumar muchas más opciones de capitalización en ladrillos. “El público objetivo cambió por dos razones, primero cambió la economía y eso llevó a repensar nuevos esquemas y segundo porque los jóvenes ya no piensan a 20 años. Hoy tenemos diseñados modelos para inversores con poco capital, como lo que era el Sistema Pilay, y también generamos nuevos esquemas, como Pilay Inversión para ofrecerles a los inversores más grandes una unidad específica en un lugar determinado, y pagarlo en un plazo mucho más acotado”. Los esquema de los que habla Prez están denominados en Pilay Ahorro, Advance, Adjudicados, Tenencia, Inversión, Lotes, Cocheras y Lote Jóven. Con estas propuestas lo que siguen buscando es continuar con la atomización de su cartera, como lo han hecho desde sus inicios.

Un nuevo salto: La construcción de casas

La marca Pilay siempre se asoció a los departamentos, y desde hace unos años también a los condominios que hoy son una de las unidades de venta más demandada por los clientes de su cartera. Pero están por meterse en un nuevo nicho: la construcción de casas. “Como los condominios son un éxito actualmente porque mucha gente elige vivir en construcciones con mucho verde, se decidió lanzar en Córdoba lo que se llama Housing. Son terrenos de 150 metros con casas apareadas, con tres dormitorios cada una, cochera, espacio verde. En esa localidad ya firmamos hace poco. Se realiza en un predio en Manantiales, y se comienza a comercializar en agosto”, anuncia Prez. Además, la búsqueda es hacer lo mismo en Santa Fe y Rosario donde tienen terrenos adquiridos que pueden utilizarse para condominios y casas a la vez.

Los grandes proyectos hoy de Pilay están fundamentalmente en Santa Fe, Rosario y Córdoba, porque el inversor de Paraná muchas veces invierte en la capital santafesina, por lo cual funciona como una cartera conjunta. En Santa Fe el gran desarrollo en camino es Santomás que está haciendo mucho ruido en esa plaza inmobiliaria. Ubicado en una zona estratégica de countries, el proyecto de Pilay es de grandes dimensiones. Son nada menos que 150 hectáreas donde habrá tres barrios, departamentos en condominios, 300 lotes para la construcción de casas, macrolotes para desarrollos a gran escala, centro comercial, centro de salud, establecimiento educativo, complejo deportivo, y grandes espacios verdes. Es la gran apuesta en la ciudad que busca ser una colmena para inversores nuevos.

Pero además en esa ciudad están desarrollando un complejo de departamentos frente al ex Molino Franchino, hoy bautizado Molino Fábrica Cultural, ubicado en el boulevard santafesino. Serán 7 edificios que rodean una plaza en altura con vistas al reciclado molino. Por otro lado, junto a La Redonda que es otro de los nuevos espacios culturales de Santa Fe, se desarrolla Altos de la Redonda, tres torres con amplia vista al Parque Federal.

En Rosario la estrategia está más orientada al desarrollo de grandes espacios verdes para levantar condominios, a lo que se agregarán las nuevas casas que están por anunciarse. Los dos complejos más fuertes son Condominios Los Pasos Fisherton y Condominios Palos Verdes. El primero, frente al Estadio Mundialista de Hockey, tiene proyectado siete bloques de departamentos con amenities y un extenso espacio verde, con circuito aeróbico, juegos para niños, locales comerciales. Y el segundo, es un barrio cerrado de 14 torres rodeado de naturaleza, tal como propone el proyecto anterior.

Por último, en Córdoba están terminando de construir Futura, su proyecto insignia actual, con 9 torres ubicadas muy cerca de Nueva Córdoba y de la Universidad, por lo cual es un lugar estratégico de inversión no sólo para cordobeses, sino para quienes eligen esa ciudad para crecer.

Al cerrar la entrevista, Prez piensa en los desafíos para esta gestión que está llevando adelante y resume que en realidad lo que sigue es capitanear todos los proyectos que hoy tienen en carpeta. Pero quizá el desafío mayor será seguir sosteniendo esta histórica marca con un valor agregado diferencial para los sectores medios del país.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El fin de semana arranca con calor y sigue con alertas por tormentas y vientos

El fin de semana arranca con calor y sigue con alertas por tormentas y vientos

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Edición impresa

sábado 4 de octubre de 2025

Tapa

Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario

La comunidad LGBTI+, a pura celebración. La cita comenzó al mediodía con una feria en plaza Libertad y luego se trasladó al Parque a la Bandera
Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario
La provincia de Santa Fe se coronó bicampeona en los Juegos Eviita
La Ciudad

La provincia de Santa Fe se coronó bicampeona en los Juegos Eviita

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos
Policiales

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde
La Ciudad

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña
Policiales

Cinco detenidos por el asesinato de un adolescente en barrio Ludueña

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta
Policiales

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El fin de semana arranca con calor y sigue con alertas por tormentas y vientos

El fin de semana arranca con calor y sigue con alertas por tormentas y vientos

Boca vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Boca vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Los disturbios en la peatonal de Santa Fe obligaron a Javier Milei a cambiar su agenda

Los disturbios en la peatonal de Santa Fe obligaron a Javier Milei a cambiar su agenda

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Asesinaron de un tiro en el abdomen a un hombre en barrio República de la Sexta

Lo más importante
Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario
La Ciudad

Al calor del orgullo: una marcha multicolor se hizo sentir en Rosario

La provincia de Santa Fe se coronó bicampeona en los Juegos Eviita

La provincia de Santa Fe se coronó bicampeona en los Juegos Eviita

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos

Múltiples allanamientos por narcomenudeo: se entregó el sobrino de un sicario de Los Monos

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico este finde

Ovación
Newells: El Ogro Fabbiani llevó 23 jugadores a Buenos Aires y ninguno quedará afuera
Ovación

Newell's: El Ogro Fabbiani llevó 23 jugadores a Buenos Aires y ninguno quedará afuera

Central Córdoba se regaló una importante victoria y sacó boleto a cuartos de final del Reducido en la C

Central Córdoba se regaló una importante victoria y sacó boleto a cuartos de final del Reducido en la C

Central: Holan recupera dos jugadores que en el último partido no los tuvo ni en el banco

Central: Holan recupera dos jugadores que en el último partido no los tuvo ni en el banco

Turismo Carretera en San Nicolás: el líder Agustín Canapino no baja el copete

Turismo Carretera en San Nicolás: el líder Agustín Canapino no baja el copete

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Unos 300 chicos participaron de las olimpíadas matemáticas del Centro Educativo Cuatro Vientos
Educación

Unos 300 chicos participaron de las olimpíadas matemáticas del Centro Educativo Cuatro Vientos

La oposición estrecha el cerco alrededor de Espert en Diputados
Política

La oposición estrecha el cerco alrededor de Espert en Diputados

Scaglia y Tepp rivalizan de modo directo y le ponen picante a la campaña
Política

Scaglia y Tepp rivalizan de modo directo y le ponen picante a la campaña

Newells: las razones por las que la junta electoral bajó la candidatura de Julián González

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: las razones por las que la junta electoral bajó la candidatura de Julián González

Pablo Javkin pidió consenso para la autonomía: Va a trascender a los protagonistas de ahora
La Ciudad

Pablo Javkin pidió consenso para la autonomía: "Va a trascender a los protagonistas de ahora"

Milei llega este sábado a la ciudad de Santa Fe en modo campaña
Política

Milei llega este sábado a la ciudad de Santa Fe en modo campaña

Peligro en la ruta 33: un amparo para la reparación urgente por abandono vial
La Región

Peligro en la ruta 33: un amparo para la reparación urgente por abandono vial

Scaloni sorprendió al convocar a un ex-Newells y dos nuevos jugadores del fútbol argentino
Ovación

Scaloni sorprendió al convocar a un ex-Newell's y dos nuevos jugadores del fútbol argentino

Elecciones en Newells: Julián González negó que vaya a pedir postergar la votación
Ovación

Elecciones en Newell's: Julián González negó que vaya a pedir postergar la votación

La Casa Rosada considera que Espert debe ampliar sus explicaciones
Política

La Casa Rosada considera que Espert debe ampliar sus explicaciones

Temporada de abejas y un caso fatal: ¿qué hay que hacer con los enjambres?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Temporada de abejas y un caso fatal: ¿qué hay que hacer con los enjambres?

Quedó preso el enfermero de Pami II acusado de robar fentanilo para vender a particulares
Policiales

Quedó preso el enfermero de Pami II acusado de robar fentanilo para vender a particulares

Cuál será el futuro del inmueble donde estaba el bar Pasaporte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cuál será el futuro del inmueble donde estaba el bar Pasaporte

Juego clandestino en Santa Fe: condenaron a un exjefe policial como organizador
Policiales

Juego clandestino en Santa Fe: condenaron a un exjefe policial como organizador

Conflicto por los incendios en las islas: Ningún fuego se inicia solo
La Ciudad

Conflicto por los incendios en las islas: "Ningún fuego se inicia solo"

Espert desmintió aportes de un presunto narco y Milei lo avaló: No somos como ellos
Polìtica

Espert desmintió aportes de un presunto narco y Milei lo avaló: "No somos como ellos"

Récord de solicitudes en Rosario para tramitar la ciudadanía española
La Ciudad

Récord de solicitudes en Rosario para tramitar la ciudadanía española

River-Racing: indignación por un video con la reacción de un policía tirando gas pimienta

Por Luis Castro

Ovación

River-Racing: indignación por un video con la reacción de un policía tirando gas pimienta

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en octubre
Información General

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en octubre

Las expensas de octubre llegan con aumento en los edificios rosarinos

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Las expensas de octubre llegan con aumento en los edificios rosarinos