Juan Pedro Aleart: de jugar a ser periodista a conducir De 12 a 14
Revista Sociedad

Juan Pedro Aleart: de jugar a ser periodista a conducir "De 12 a 14"

El periodista y conductor rosarino Juan Pedro Aleart lleva más de 16 años trabajando en los medios. Lo que empezó como un juego de entrevistar a sus vecinos y amigos, se hizo realidad y hoy conduce el noticiero más visto de la televisión local
7 de julio 2022 · 06:30hs

Desde muy chico, Juan Pedro Aleart jugaba a hacerles entrevistas a sus vecinos y compañeros de secundaria. Entre ellos, el propio Mauro Formica, actual jugador de Colón y ex Newell's Old Boys, con quien iban juntos a la escuela. “Yo le hacía las entrevistas y él era jugador de fútbol”, cuenta, sin imaginar que ese juego sería un presagio de lo que hoy es en realidad.

Con tan solo 34 años, Juan Pedro Aleart hoy conduce “De 12 a 14” junto a Analía Bocassi, el noticiero del mediodía de Canal 3 Rosario. También es el conductor del programa “El mejor día de la semana” de Radio 2 junto a Agostina Cialdella, y produce “Captura de pantalla”, la seguidilla de capítulos dedicados a recuperar la historia de Rosario. Hasta el año pasado, había sido el movilero del programa “Antes de Salir”, también de Canal 3, donde trabajó 10 años y a donde hizo famosa su invitación a ponerle “cucharadas de actitud” a cada mañana. “Fueron 10 años en los que dí absolutamente todo, lo que se ve en cámara y lo que no se ve. Me levantaba todos los días a las 6 am. Hoy me despierto a las 8 y reconozco que son dos horas de oro”, admite riéndose.

Juan Pedro es rosarino nacido en Bahía Blanca “de casualidad”, aclara. “Tengo fecha de nacimiento en Bahía pero el resto es Rosario. Es mi lugar, acá tengo mis amigos, mis recuerdos, mis esquinas, mi trabajo, mis proyectos”.

Su primera experiencia en los medios la tuvo a los 18 años, cuando se sumó a producir el programa “Despertate con Aleart” en LT3 que conducía Daniel Aleart, primo de su papá. “Estaba en el primer año de la facultad (estudió Comunicación Social en la UNR) y quería tener experiencias prácticas, por eso estudiaba y trabajaba a la vez. El programa era de 5 a 7 de la mañana, así que me levantaba todos los días a las 4 de la mañana y me iba en colectivo a la radio”, detalla. Allí trabajó durante 3 años, “sin cobrar un mango, aunque cada tanto ligaba una entrada para el cine”.

_MG_1151.jpg

Por ese entonces, se dio la inauguración del estudio de LT3 a la calle y Juan Pedro sabía que iría gente de los medios, entre ellos el periodista Luis Novaressio y Analía Bocassi. Fue en esa circunstancia cuando encaró directamente a Novaresio y se presentó: “Hola Luis, soy Juan Pedro Aleart”, y antes de que termine la frase, Luis lo interrumpió y le dice: “Si si, me hablaron muy bien de vos. Llamame en la semana que quiero que trabajes conmigo”, cuenta el rosarino nacido en Bahía, recordando con lujo de detalles aquella charla que lo sorprendió. “Lo increíble también es que Analía haya estado al lado y hoy somos conductores de ‘De 12 a 14’”.

Así fue que lo llamó a Novaresio y de un día para el otro empezó a hacer reemplazos en Radio 2, donde Luis hacía su programa de radio. “Estuve 2 años sin irme de vacaciones esperando que me llamaran para hacer algún reemplazo, yo quería estar”. Esto le permitió hacer experiencia en los móviles, en producción, escribiendo los informativos, atendiendo los llamados de la gente, haciendo los guiones de Telenoche, editando, hasta estuvo como coordinador de control un par de veces.

“Nunca le dije que no a nada en este laburo. Con errores, fui aprendiendo, escuchando, mirando a otros que sabían y hoy sigo haciendo lo mismo”, afirma.

En materia laboral, Juan Pedro reconoce que es muy exigente consigo mismo en cuanto a seguir siempre el eje. “El eje para mí es el sentido común y lo que le importa a la gente. Siempre trato de hacer foco en los hechos, en lo fáctico y no en la zaraza”.

De las cosas que no pueden faltar en su ámbito laboral, enumera tres: “Internet, los diarios y mis compañeros de trabajo”. Todos los días llega a Televisión Litoral y se instala en el área de prensa a leer todos y cada uno de los diarios. “Mis compañeros ya me conocen y me ponen los diarios sobre la mesa”, cuenta. En cuanto al equipo de trabajo, Juan Pedro está convencido de que uno es con el otro. “Siempre hay un equipo. Si hay algún conflicto, intento siempre hablarlo y buscarle solución. Si puedo mejorar algo yo, lo mejoro y se sigue adelante. Esa es mi forma de trabajar”.

Hablar, preguntar, escuchar, ser frontal y tender puentes a través de la palabra. Detrás de estas palabras, se asoman “años de terapia”, reconoce. “Hace 16 años que hago terapia y me animo a decir que mi psicoanalista es de las personas más importantes de mi vida. Me ayuda muchísimo”, asegura Juan Pedro.

Su relación con el público

El público que lo escucha y lo sigue es muy amplio, “afortunadamente”, y hace un intento para describirlo: “Siempre pienso en la persona que se levanta temprano, que va a laburar, cuida a los suyos, y que en época de dificultades cumple con sus obligaciones y trata de mejorar. Una persona que quiere vivir bien, que se merece vivir bien y que quiere salir a la calle sin miedo de que la vayan a matar. Como la gente con la que me rodeo: mis amigos, mi familia, los chicos con los que juego al fútbol todos los fines de semana”.

Al día de hoy, se sigue sorprendiendo con el cariño y las demostraciones de la gente. Además de contar con un club de fans propio, una de las cosas que más lo sorprendió, fue la cantidad de chicos que se llaman Juan Pedro por él. “Mucha gente me cuenta que sus hijos se llaman como yo porque, sin saberlo, los acompañé en determinados momentos de su vida. Eso es maravilloso y a la vez muy impactante, me cuesta asimilarlo”.

Con cámara y micrófono apagados

Viajar y bucear son dos de sus mayores pasiones. “Con mi pareja -está de novio con la periodista Yoana Don-, cada vez que podemos viajamos y buceamos. Me parece una de las actividades más maravillosas del mundo. Entro en otra dimensión, me relaja y salgo feliz”. Su pasión por el buceo lo llevó a conocer las aguas de Puerto Madryn, Villa Traful, Costa Rica, Nicaragua, México, Maldivas, Indonesia y Tailandia.

A falta de agua propicia para bucear en el Paraná, disfruta del río en kayak con Joana y salen a remar bastante seguido. En sus ratos libres -“y cuando lo necesito”-, le gusta tocar la guitarra, y recientemente también incursionó en la armónica.

De no haber sido periodista, le hubiera gustado ser astronauta o jugador de fútbol: “Me encantaría algún día poder viajar al espacio, es algo que no lo descarto. En cuanto a lo de jugador, lo intenté mucho tiempo, hasta los 18 años, pero la vida me fue llevando para otro lado”.

Detrás del periodista y conductor que entra todos los mediodías a miles de hogares, Juan Pedro es muy familiero y amigo de sus amigos, tanto que asegura que “la mejor parte” está dentro de su casa. “Intento ser el mejor dentro de mi casa, con mi pareja y con los seres que más quiero. Soy genuino y la actitud para mí es una forma de vida, es mi forma de vivir. Tuve y tengo situaciones personales muy difíciles, pero siempre las afronto con mucha actitud y con mucho ímpetu”.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newells de la Copa Libertadores

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newell's de la Copa Libertadores

Edición impresa

viernes 11 de abril de 2025

Tapa.jpg

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Las sugerencias de un experto en clínica médica y las guardias públicas habilitadas. Qué hacer antes sospechas de contagio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

El Ogro Fabbiani metió mano y Newells cambia de esquema para enfrentar a Argentinos Juniors
Ovación

El Ogro Fabbiani metió mano y Newell's cambia de esquema para enfrentar a Argentinos Juniors

El lunes se levanta el cepo cambiario: los principales puntos del anuncio
Economía

El lunes se levanta el cepo cambiario: los principales puntos del anuncio

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana
La Ciudad

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newells de la Copa Libertadores

Se cumplen 50 años del día que Central eliminó a Newell's de la Copa Libertadores

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Lo más importante
Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

El Ogro Fabbiani metió mano y Newells cambia de esquema para enfrentar a Argentinos Juniors

El Ogro Fabbiani metió mano y Newell's cambia de esquema para enfrentar a Argentinos Juniors

El lunes se levanta el cepo cambiario: los principales puntos del anuncio

El lunes se levanta el cepo cambiario: los principales puntos del anuncio

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

Ovación
El Ogro Fabbiani metió mano y Newells cambia de esquema para enfrentar a Argentinos Juniors
Ovación

El Ogro Fabbiani metió mano y Newell's cambia de esquema para enfrentar a Argentinos Juniors

En un comunicado, Newells pidió calma a sus hinchas para evitar sanciones

En un comunicado, Newell's pidió calma a sus hinchas para evitar sanciones

Old Resian y Jockey Club reeditan el clásico del barrio en la 3ª fecha del Regional Banco Macro

Old Resian y Jockey Club reeditan el clásico del barrio en la 3ª fecha del Regional Banco Macro

Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

Central: el equipo de fútbol femenino no levanta cabeza y perdió 2 a 1 ante Boca como local

Policiales
Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita
Información General

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Nuevas formas de infidelidad: qué es el microcheating
Información General

Nuevas formas de infidelidad: qué es el "microcheating"

El tiempo en Rosario: viernes con neblina, muchas nubes, ¿y sin lluvias?
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con neblina, muchas nubes, ¿y sin lluvias?

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria
POLICIALES

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril
Información General

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911
POLICIALES

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911

Javkin: No traigamos la violencia del enfrentamiento político de Buenos Aires
Política

Javkin: "No traigamos la violencia del enfrentamiento político de Buenos Aires"

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía
POLICIALES

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato
Policiales

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato

El dólar blue sigue en alza: a cuánto cerró este jueves en Rosario
Economía

El dólar blue sigue en alza: a cuánto cerró este jueves en Rosario

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina
Motores

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos
Policiales

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos

Salame prohibido: alerta alimentaria por un producto elaborado en Santa Fe
Información general

Salame prohibido: alerta alimentaria por un producto elaborado en Santa Fe

El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?
Economía

El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?

Lewandowski: Esta elección va a modelar la provincia de los próximos 60 años
Política

Lewandowski: "Esta elección va a modelar la provincia de los próximos 60 años"

Descuentan una devaluación tras el acuerdo con el FMI y los dólares vuelan
Economía

Descuentan una devaluación tras el acuerdo con el FMI y los dólares vuelan

El gobierno criticó el paro: Son los últimos coletazos de quienes viven del apriete
Politica

El gobierno criticó el paro: "Son los últimos coletazos de quienes viven del apriete"

Crimen disfrazado de incendio: lo imputaron por una muerte en barrio Alvear
Policiales

Crimen disfrazado de incendio: lo imputaron por una muerte en barrio Alvear

Cementerio El Salvador y los inmigrantes: realizarán un recorrido guiado
La Ciudad

Cementerio El Salvador y los inmigrantes: realizarán un recorrido guiado

Pullaro: Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución
Política

Pullaro: "Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución"