Un escenario de alta conflictividad sindical desembocaría en un nuevo paro general de la CGT

La Fraternidad, Sanidad, docentes, Ate, bancarios, portuarios, son sólo la punta del iceberg de los conflictos sindicales contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei
25 de febrero 2024 · 17:17hs

El movimiento obrero avizora un escenario de profundización de la conflictividad y ya debate la posibilidad de organizar y convocar a una nueva huelga nacional en rechazo de las políticas económico-sociales del gobierno, mientras crecen las protestas sectoriales por reclamos paritarios, despidos y posibles privatizaciones de empresas públicas.

Los ferroviarios de La Fraternidad y los trabajadores de la sanidad paralizaron las tareas durante 24 horas la semana última en demanda de una recomposición salarial paritaria ante el elevado proceso inflacionario, mientras que los docentes, marítimos y portuarios, entre otros, decidieron el estado de alerta por variadas reivindicaciones.

A diferencia del camino elegido por los otros tres gremios ferroviarios - Unión Ferroviaria, señaleros y jerárquicos ferroportuarios - que optaron por la continuidad del diálogo en la secretaría de Trabajo en procura de una mejora salarial, el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, se pronunció por el llamado a la huelga el miércoles último y paralizó el país.

Aunque en esa misma jornada fue finalmente también convocado al diálogo convencional, advirtió que las protestas continuarán de no producirse una real recomposición salarial.

“Los periodistas empleados del poder afirman que los paros son políticos, pero callan que en solo tres meses la inflación superó el 50 por ciento y que las empresas ofrecen un aumento del 12 por ciento. Las molestias que ocasionan esos paros no es culpa de quienes ejercen derechos constitucionales sino de aquellos que alimentan a la casta y empobrecen a los trabajadores y a los jubilados”, señaló Maturano.

>> Leer más: La CGT ante un nuevo paro: "El gobierno está generando todas las condiciones para otra medida"

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera el rionegrino Rodolfo Aguiar, parará mañana en todo el país, en una jornada de lucha que incluirá cortes y movilizaciones y una concentración frente al Inadi ante el anuncio oficial de su cierre.

Aguiar calificó esa decisión como “totalmente ilegal” y sostuvo que la posibilidad de cerrar el organismo representa “un retroceso absoluto del sistema democrático”, además de rechazar “el 12 por ciento de aumento impuesto por el gobierno para febrero, lo que acelera los niveles de pobreza e indigencia en el sector público”, puntualizó.

El jefe del gremio de Sanidad (Fatsa) y cotitular de la CGT, Héctor Daer, llamó a la huelga durante 24 horas el pasado jueves ante “la intransigencia de las cámaras empresarias” y concentró a sus huestes frente al sanatorio Otamendi, donde advirtió que la entidad profundizará las medidas de no haber respuestas para defender el poder adquisitivo.

Juan Carlos Schmid, líder de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), declaró el estado de alerta y movilización ante “la profunda crisis por la que atraviesa el país y la actividad”, y fue aún más lejos al señalar que, como adjunto de la CATT, propondrá a la organización de gremios del transporte que disponga protestas y denunció el intento oficial de privatizar Tandanor y la Administración General de Puertos.

Otro grave conflicto podría estallar en breve en el sector bancario ante la posibilidad de que el gobierno avance con el intento de privatización del Banco de la Nación Argentina (BNA), por lo que los trabajadores ya realizaron actos y mantienen el alerta.

paro 24 enero cgt congreso.png

El conductor del sindicato, el diputado nacional Sergio Palazzo, advirtió que “el Nación y la Patria no se venden”, mientras otros dirigentes de la organización se preparan para una extensa lucha y recuerdan los tiempos de Mauricio Macri en la presidencia, cuando la Bancaria acampó más de 50 días frente al Banco Central ante decenas de despidos.

Los ferroviarios continuarán las negociaciones paritarias hoy, el mismo día que lo harán los gremios docentes adheridos a la CGT - Sadop, UDA, AMET y CEA -, que suspendieron un paro nacional ante la urgente convocatoria oficial a paritarias.

Sin embargo, el otro gremio con representación nacional, la Ctera de Sonia Alesso, convocó a una huelga para mañana en rechazo de las políticas educativas del gobierno.

En un documento, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que dirige Marina Jaureguiberry advirtió que el martes exigirá en Trabajo el urgente aumento del salario mínimo inicial docente, el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) en todo el país y del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales a las provincias y, junto con los otros tres gremios alineados en la CGT, ratificó el alerta y movilización.

Aunque la Federación de Choferes de Camiones logró el viernes último un aumento paritario del 45 por ciento -en dos tramos de 25 y 20 por ciento para marzo y abril próximos-, Pablo Moyano no se cansa de advertir que “este proceso terminará mal” y que, “ante la implementación de estas políticas económicas, la CGT no tendrá otra alternativa que prepararse para la lucha y convocar a una nueva huelga nacional”.

En ese sentido, el líder camionero coincide con Maturano, quien en reiteradas reuniones de mesa chica de la CGT planteó “la urgencia de convocar a nuevas huelgas ante las políticas oficiales”.

El movimiento obrero debate por estos días esa posibilidad por “el avance de los despidos, el intento de cierre o privatización de empresas y la desregulación producida en el sistema de obras sociales sindicales”, aunque existe un sector que mantiene el diálogo con las autoridades y ya se pronunció por la necesidad de ese mecanismo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcgtoficialok%2Fstatus%2F1761170717649830338&partner=&hide_thread=false

En efecto, para Gerardo Martínez es imprescindible generar “consensos” porque ninguna fuerza política por sí sola podrá lograr que la Argentina emerja de la actual realidad socio-económica, y reclamó la conformación de una mesa de diálogo.

Aunque demandó “inversiones productivas y la valorización oficial del trabajo y la cultura”, el titular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), secretario de Relaciones Internacionales de la CGT e integrante del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) insiste desde hace tiempo en la necesidad de tender inmediatos puentes de diálogo institucionales para emerger de la crisis.

Esa posición choca de cuajo con el discurso de Moyano y otros sectores sindicales, que no avizoran posibilidades de diálogo con un gobierno que “golpea a diario la dignidad y los bolsillos de los trabajadores y que acrecentará la pobreza”, sostienen.

Además de la realidad salarial, económica y social y del sistema de salud nacional las organizaciones sindicales asisten a lo que el propio Pablo Moyano denominó “la muerte del peronismo” y la necesidad de su pronta “reorganización y readecuación”.

En ese sentido, ya las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas reclamó la inmediata renuncia del ex presidente Alberto Fernández a la titularidad del PJ y criticó “su autoexilio en España durante dos meses”.

Esa renuncia de Fernández fue reclamada por “las 62” ante los propios integrantes del bloque de senadores de Unión por la Patria (UP), luego de juzgarla “fundamental”.

De esa forma, el movimiento obrero asiste de forma diaria no solo a la necesidad de enfrentar las políticas económicas y sociales oficiales sino a “la imprescindible reorganización y rearmado partidario para emerger de la anarquía y ausencia absoluta de conducción política por la que atraviesa hoy el peronismo”, afirman sus dirigentes.

“Es cuestión de tiempo. Lo importante es mantener una férrea unidad interna ante los embates oficiales. La única y verdadera oposición a Javier Milei es la CGT. De allí que pretendan venir por ella y sus dirigentes. Pero el movimiento obrero no se quebrará. Hubo tiempos peores. Lo que el gobierno ignora es que el peronismo es como la ola del mar: parece que siempre se va, pero siempre vuelve”, dijo un sindicalista.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso