Objetan masiva titularización docente en la gestión Balagué

El Tribunal de Cuentas Provincial (TCP) detectó irregularidades en el nombramiento de casi 800 personas sin antecedentes ni títulos requeridos para el cargo
15 de noviembre 2020 · 05:00hs

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, a través de una serie de resoluciones, declararía la nulidad de las titularizaciones que tuvieron lugar durante los últimos días de la gestión de Miguel Lifschitz por “ilegales” y convocaría a nuevos concursos para transparentar el objetado proceso y enmarcar todas las acciones en el pleno cumplimiento del Decreto 3029. La ministra Cantero ha sido conminada por el Tribunal de Cuentas Provincial (TCP) a revocar las resoluciones observadas por las irregularidades de los procedimientos detectados.

Las actas de Observación Legal Nº0014, Nº0015 y la Nº 0044 del TCP reflejan graves irregularidades en el proceso de titularización de cargos y horas cátedra durante la gestión de la ministra del FPCyS, Claudia Balagué. Las maniobras cuestionadas por el Tribunal intentaron plasmarse con casi 800 personas durante el último tramo de la gestión de Miguel Lifschitz.

Los docentes coinciden en que el auge o decadencia de la modalidad es un indicador del modelo de desarrollo al que se está apostando desde el Estado.

La escuela técnica como pilar de un desarrollo nacional sustentable

El paro lanzado por docentes e investigadores de la UNR dejó vacías las aulas de la UNR.

Los docentes universitarios adhirieron masivamente al paro y marchan el jueves

El organismo de control administrativo, al cuestionar la resolución Nº1868 del 05 de diciembre de 2019 emitida por Balagué, pocos días antes de abandonar su oficina del Centro Cívico santafesino, señala que en el “concurso de titularización convocado por Resolución Nº1740/19, en cargos y horas cátedras vacantes, no se verifica que el personal designado sea docente o con competencia docente de acuerdo a lo requerido por el Art. 4 Capítulo” de la ley obrante.

Abunda en el tema precisando que “no se acompaña acta de la Junta de Escalafonamiento que resuelva sobre la pertinencia de la admisión como concursante conforme a lo establecido”. Más aún, el texto del TCP expresa que “no se acredita publicidad del escalafón” como lo establece la ley. Por aquel entonces, la Secretaría de Educación habilitó a exceptuar de los requisitos concursales en el reglamento general de concursos de ingreso a la docencia, invocando habilitaciones especiales para resolver “lo no previsto”.

 Esto también fue señalado en un pormenorizado informe por la actual Dirección Provincial de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación.

 Uno de los casos investigados impacta en el programa “Vuelvo a Estudiar”, para el que se creó una Escuela media para adultos incrementando su dotación de personal hasta llevarla a una planta de personal de más de 30 cargos y más de 7000 horas cátedras. Esta planta así conformada con las últimas designaciones observadas, llama la atención por lo desmedida frente a la transitoriedad del objetivo del programa y en comparación con las otras EEMPAS del sistema educativo.

 Las objeciones presentadas por el Tribunal de Cuentas en sus resoluciones Nº0044/19 (Formación Profesional y Capacitación Laboral); Nº0014/20 (Equipos Territoriales con Eje en la Convivencia) y Nº0015/20 (Plan Vuelvo a Estudiar) remiten a las siguientes situaciones:

No puede determinarse con qué norma accedieron a la cobertura de cargos vacantes para después, en un tiempo ciertamente veloz, ser titularizados en las funciones que se identifican.

No existen antecedentes que permitan determinar qué títulos tienen los nombrados.

En los concursos observados hay una nítida presencia de irregularidades, llegándose a detectar concursos sin previa exhibición de escalafones o directamente sin escalafones.

Se cuestionó la inexistencia de una etapa recursiva, donde tampoco hubo una intervención de las Juntas. El proceso continuó y luego se realizaron las tomas de posesión en estos cargos “armados”, esto es, figuras que ni siquiera existían en el nomenclador oficial, como por ejemplo, referente de convivencia. De este modo, a una persona le dieron un cargo sin previa existencia en las categorías oficiales, con 20 horas y en un breve lapso de tiempo, se la titularizó.

Se transformaron cargos y horas vacantes para hacer después los nombramientos evitando que pudieran cubrirse con suplencias o traslados.

No se acreditó fehacientemente antes de titularizar a estas personas en horas y/o cargos la compatibilidad elemental para realizar los nombramientos, no hubo certificación de título. Mucho menos de aptitud física o carpeta médica.

Se habilitó a la Secretaría de Educación para que actúe y exceptúe de requisitos concursales previstos en el reglamento general de concursos de ingreso a la docencia. La Secretaría podía resolver para “lo no previsto”.

No intervino el Jurado Concursal, que expresamente estaba designado en la convocatoria para serlo. Pero cuando intervino, no se realizaron actas, ni se procesó el escalafonamiento con las publicidades del caso.

Permanencia laboral

Desde el ministerio de Educación trascendió que los docentes que fueron titularizados y hoy se encuentran en situación de entredicho administrativo “no quedarían en la calle, ni dejarían de cobrar. Lo que podría pasar es un acto de cambio de situación de revista de esos docentes y esas personas para que ya no cuenten con la titularidad y pasen a la condición de interinos. Van a seguir cobrando el sueldo, pero como interinos hasta tanto se realice el nuevo concurso”.

Observaciones

El Tribunal de Cuentas le solicitó por escrito al Ministerio de Educación de la provincia que se pronuncie en torno a los considerandos observados y que estos “procedimientos ilegales” sean ordenados. La ministra Cantero dispondría la baja de los concursos cuestionados por el Tribunal de Cuentas y otros organismos públicos.

“No se trata de dejar afuera a nadie, hemos demostrado nuestra voluntad de titularizar a los docentes habiendo realizado los ofrecimientos de la primera etapa de nuestra gestión, e impulsando nuevos concursos innovando los procedimientos en un tiempo afectado por la pandemia como los que se están desplegando en estos días. Se trata de ser respetuosos de las normas vigentes porque es el mejor modo de resguardar el derecho de todas y todos los docentes y el cuidado de sus trayectorias y oportunidades” dijo una alta fuente de la Casa Gris. Una decisión que —cuando se tome— generará múltiples debates frente a estos hechos incontrastables.

Opiniones concordantes

A esta conclusión jurídica y administrativa sobre las irregularidades obrantes en las titularizaciones del último tramo de la gestión de Claudia Balagué en Educación, también llegaron la Dirección Provincial de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación, como la Comisión creada por el gobernador Perotti a través del decreto Nº89/19 que establece el cumplimiento del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, a las cuales la provincia adhirió. De la misma participan Víctor Bonaveri, subsecretario Legal y Técnica del Ministerio de Gestión Pública; el fiscal de Estado Provincial, Luis Weder; el secretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Pusineri y el secretario Legal y de Coordinación del Ministerio de Economía, Javier Gallo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Lo último

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

Es el fusilamiento de 16 aborígenes cerca de Las Toscas. Es el primer episodio de este tipo del siglo XIX abordado oficialmente como caso de lesa humanidad

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887
Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Tremendo porrazo de Newells en la diagonal al clásico

Tremendo porrazo de Newell's en la diagonal al clásico

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur
Policiales

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La Ciudad
Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa
La Ciudad

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: comienza el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Plan para reforzar la seguridad en Rosario: 2000 luminarias nuevas en marzo

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump