Maximiliano Pullaro: "En la oposición debemos esforzarnos por priorizar las coincidencias"

Lanzado a la carrera por la Gobernación, el jefe del bloque radical en Diputados critica a la gestión de Omar Perotti y destaca que no es momento de discutir la reforma constitucional
19 de junio 2022 · 05:05hs

En medio de semanas turbulentas para el no peronismo santafesino, Maximiliano Pullaro destaca que la oposición debe hacer un esfuerzo “por priorizar las coincidencias y no las diferencias”. Anotado hace tiempo en la carrera por la Gobernación, el jefe del bloque radical en Diputados confía en que pueden acordar un programa con medidas concretas si acceden al poder. Y avisa: “Cuando seamos gobierno en 2023, no sólo vendrá una reforma en seguridad sino también en la Justicia”.

Entrevistado por La Capital , el ex ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz dice que la administración de Omar Perotti tuvo “un doble fracaso” y sostiene que no es momento de hablar de reforma constitucional.

patricia bullrich: no creo que pullaro sea parte del narcotrafico

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

La exdiputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

  

—¿Cuáles son las principales demandas que recogen en las recorridas y actividades en la provincia?

—El formato de Agenda Abierto está muy bueno, porque nuclea a industriales, empresarios, productores agropecuarios, empleados públicos y asociaciones civiles, y participa mucha gente. Las problemáticas son distintas en los pueblos y en las ciudades: no es lo mismo Carlos Pellegrini o Firmat que Rosario, Santa Fe, o Rafaela. En el interior productivo hay mucha preocupación porque sienten que no hay una política de acompañamiento al desarrollo de los sectores que quieren generar empleo en la provincia, y en las grandes ciudades la principal demanda es la seguridad pública. La tercera cuestión es la cuestión educativa, que aparece como un problema transversal en toda la provincia.

—¿Qué medidas debería tomar ya el gobierno en materia de seguridad?

—Diría tres. Primero, reordenar el policiamiento (sic), es decir la prevención, tener objetivos. Por ejemplo: en Rosario, tener entre 220 y 240 móviles las 24 horas. Ahora a veces hay 30, a veces hay 40. No una política que apunte a que el patrullaje sea preventivo, sea efectivo y sea sostenido. En Santa Fe, Rafaela y Venado Tuerto sucede lo mismo. La segunda medida es reordenar las investigaciones federales y provinciales, mapear con inteligencia criminal cuáles son las 15 bandas más importantes de la provincia de Santa Fe y tener un esquema de trabajo provincial y federal para desarticularlas. El tercer punto es controlar el servicio penitenciario de la provincia de Santa Fe. Hoy los presos parecen estar de fiesta en la provincia: tienen el delivery, tienen el celular y se disolvieron los pabellones de alto perfil.

—¿Por qué cree que el gobierno no lo hace?

—Parecería que el gobierno de Perotti tuvo un pacto con la criminalidad organizada. No lo puedo probar pero tampoco lo dudo por haber estado ahí. Cuando ves dos o tres cosas llaman poderosamente la atención. Primero, que en 26 meses no se persiguió ni se desarticuló ninguna organización criminal. Segundo, cómo al inicio del gobierno de Perotti se trasladó a los presos de alto perfil a pabellones de presos comunes, y los privilegios que tienen. En lugar de bajar la violencia la aumentó: no había los delitos que tenemos hoy. Con nosotros no había extorsiones.

—Venían planteando falta de gestión, ¿ahora hablan de complicidad?

—Lo que digo es que parecería que se llevó adelante un pacto con las organizaciones criminales en función de las acciones que no se llevaron adelante. Eso claramente huele a turbio, huele a pacto con la criminalidad. ¿Lo puedo probar? No, pero no me queda ninguna duda de que eso sucedió. Con el pacto pretendían bajar la violencia en la provincia. ¿Les dio resultado? Negativo.

—¿Esperaba más del gobierno de Perotti?

—Es un gobierno que no estuvo a la altura de las circunstancias. Es un gobierno que tuvo un doble fracaso. Primero, todos creímos que iba a ser un gobernador más fuerte, y terminó siendo un gobernador débil. Se sometió al kirchnerismo en el orden nacional y no se plantó para defender la provincia. En la ley de biocombustibles, la hidrovía, el cierre de las exportaciones de carnes, la suba de retenciones a las exportaciones de soja, el gobernador, salvo un par de tuits, se calló la boca. El segundo fracaso es en gestión: en seguridad pública, educación y salud pública todos los indicadores empeoraron.

image.png

Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital

—Le consulto sobre la reforma constitucional: el radicalismo planteó que no es el momento pero, ¿habiendo tantos proyectos en Diputados no se desperdicia una oportunidad para avanzar que después se puede cerrar?

—Digo dos cosas. Primero, ratifico el carácter reformista de la UCR. Segundo, lo que entendieron todos los sectores por unanimidad es que no es un problema de la gente sino de la política. No es momento para llevar adelante este tema en un país que tiene 70 por ciento de inflación anual y 40% de pobreza. Dicho eso, también afirmo que para lograr una reforma constitucional, cuando se plantea con sinceridad y seriedad, debería ser impulsada por acuerdo a partir del Ejecutivo, donde se llama los partidos políticos, recoge propuestas y en función de eso manda una iniciativa a ambas Cámaras y no es una iniciativa individual de algunos bloques.

—En la última semana hubo cruces muy fuertes entre la Coalición Cívica y el socialismo, ¿Les está resultando más difícil de lo que esperaban reunir a toda la oposición?

—En la oposición de la provincia de Santa Fe nos unen dos cosas: que el kirchnerismo es un ciclo agotado en la Argentina y que hay que tener una alternativa de gobierno superadora para nuestro país, y que el fracaso del gobierno de Perotti nos obliga a pensar en un esfuerzo común. Debemos hacer el esfuerzo por priorizar las coincidencias y no las diferencias. Para eso es fundamental tener un programa de gobierno, saber para qué nos estamos juntando. Eso es lo que le vamos a ofrecer al resto de los partidos políticos antes de agosto.

—Teniendo en cuenta estas tensiones, y viendo lo que pasó con Cambiemos y el Frente de Todos, ¿pueden acordar políticas concretas espacios con miradas tan diferentes?

—Sí, porque nuestro programa es muy tangible. Entre los extremos que pueden integrar el frente no veo ninguna diferencia en el programa en educación, seguridad, salud, educación, obra pública y Justicia.

image.png

Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital

—Está decidido a ser candidato a gobernador, ¿Con quién se imagina compitiendo? ¿Carolina Losada, Pablo Javkin, alguien del PRO o del socialismo?

—No sé, estoy concentrado primero en construir un programa de gobierno. Después, en contener a la inmensa mayoría de la oposición de la provincia y trabajando para ser el próximo gobernador de la provincia.

“Entre los extremos que pueden integrar el frente no veo ninguna diferencia en el programa en educación, salud, educación y Justicia” “Entre los extremos que pueden integrar el frente no veo ninguna diferencia en el programa en educación, salud, educación y Justicia”

—Uno de los grandes motivos por los cuales el Frente Progresista perdió la provincia fue la inseguridad. Haber sido el ministro del área, ¿le puede jugar en contra en la campaña?

—Al contrario, me juega a favor. No lo digo yo, lo muestran los indicadores duros y blandos. En materia de seguridad hubo una disminución considerable y continua del delito en la provincia, entre 40 y 70 por ciento. Si comparás con 2019, hoy tenemos más del doble homicidios, casi tres veces más de heridos de armas de fuego y cuatro veces más de hurtos. Nuestra fortaleza va a ser el programa de seguridad pública que le vamos a ofrecer a la ciudadanía santafesina. En nuestra gestión detuvimos a gran parte de Los Monos, a Alvarado, a los Funes, a los Caminos, a los Romero, a los Bay, a los Ungaro, a Segovia. Ya lo hicimos, y cuando seamos gobierno en 2023 no sólo viene una reforma en seguridad sino también en la Justicia. No para garantizar impunidad, como en el kirchnerismo, sino para que laburen lo que tienen que laburar y produzcan lo que tienen que producir.

Ver comentarios

Las más leídas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Lo último

La artista rosarina Nicki Nicole agregó una tercera fecha en el Movistar Arena

La artista rosarina Nicki Nicole agregó una tercera fecha en el Movistar Arena

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

La selección argentina ya se concentra en Beijing

La selección argentina ya se concentra en Beijing

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Con un saldo de 24 detenidos, entre los que hay 5 policías, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Nuevo Alberdi y Zona Cero. Lo que se sabe hasta el momento, en esta nota

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Por Martín Stoianovich

Central tuvo dos buenas aproximaciones en el Chiqui Tapia
Ovación

Central tuvo dos buenas aproximaciones en el Chiqui Tapia

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito
La Ciudad

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos
La Ciudad

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil
Policiales

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta
Policiales

Caso Casco: la defensa del jefe de la comisaría dice que no se probó la tortura ni la muerte violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Ovación
Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Manchester City e Inter definirán la Liga de Campeones: cuándo y por dónde mirarlo

Manchester City e Inter definirán la Liga de Campeones: cuándo y por dónde mirarlo

Central tuvo dos buenas aproximaciones en el Chiqui Tapia

Central tuvo dos buenas aproximaciones en el Chiqui Tapia

Policiales
Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil
Policiales

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Perpetua para dos policías por una masacre de chicos

Perpetua para dos policías por una masacre de chicos

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

La Ciudad
El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito
La Ciudad

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Prestadores del área discapacidad advierten que peligran 10 mil puestos de trabajo en Santa Fe

Prestadores del área discapacidad advierten que peligran 10 mil puestos de trabajo en Santa Fe

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: Vamos a ser gobierno en Santa Fe
Política

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: "Vamos a ser gobierno en Santa Fe"

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís
Policilales

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme
POLICIALES

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
La Ciudad

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes
La Ciudad

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Acusaron a la pareja de Fran Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Acusaron a la pareja de "Fran" Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón
La ciudad

Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos
Economía

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py
Información General

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido
Información General

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961
Información General

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer
La Región

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer