De los 212 homicidios registrados en lo que va del año en el departamento Rosario, al menos 44 ocurrieron en los barrios Empalme Graneros, Ludueña e Industrial. De ese número varios fueron la consecuencia de ataques a balazos entre integrantes de dos bandas que se disputaron su poder para desplegar la venta de drogas en ese sector de la zona noroeste. En agosto fueron imputados miembros de uno de estos grupos, liderado en la calle por Mauro Gerez y desde la cárcel por Andrés Benítez y Julián Aguirre. Ahora, tras una serie de allanamientos el viernes pasado, fue desarticulada parte de la otra organización, que tiene sindicado como líder a Francisco "Fran" Riquelme, quien también diagramaba los movimientos de la banda desde la prisión.
Junto con Riquelme, este jueves fueron imputadas otras nueve personas, acusadas de integrar una asociación ilícita, de la cual también formaban parte al menos tres menores de edad. En una extensa audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal (CJP) el fiscal Patricio Saldutti alcanzó a formular las acusaciones contra el grupo y a media tarde se decidió continuar con el trámite durante la mañana del viernes, para la discusión de las medidas cautelares.
Según la investigación de los fiscales Saldutti y Adrián Spelta la banda de Riquelme es "fruto de su vínculo con Esteban Lindor Alvarado". El acusado está preso en la cárcel de Coronda por balear a la testigo Mariana Ortigala, clave en el juicio por el cual el empresario narco fue condenado a prisión perpetua como cabeza de una asociación ilícita. Desde prisión, según la acusación, Fran impartía órdenes y resolvía las demandas y consultas de los otros miembros de la banda que llevaban a cabo las actividades de la organización.
El grupo, tal como explicaron los fiscales, se movió sin oponentes hasta julio de 2021. En ese momento en el barrio Ludueña comenzaba a hacerse fuerte la banda de Gerez. Desde entonces aumentaron las balaceras contra viviendas y los homicidios, aunque la disputa recrudeció a comienzos de este año al punto de alcanzar una seguidilla de asesinatos que incluso tuvieron como víctimas a pilares de ambos grupos.
>>Leer más: Una banda armada desde la cárcel para copar un barrio y vender drogas
Gerez fue detenido a fines de mayo y días después fue imputado junto con parte de su grupo, acusación que se amplió a finales de agosto. En total fueron 26 personas imputadas, 15 por integrar una asociación ilícita dedicada a distintos delitos como extorsiones y balaceras para asegurar la venta de drogas en Ludueña. El resto fue acusado por delitos que posibilitaron el despliegue de la banda: tenencia de armas, encubrimientos, usurpaciones o habilitar teléfonos para amenazas. A su vez, los fiscales consideraron que posiblemente este grupo fuera una subestructura de Los Monos.
Pero antes de que fuera desarticulada esta banda, las calles de Ludueña y Empalme Graneros, también del limítrofe barrio Industrial, se convirtieron en el escenario de una fuerte disputa armada. Entre ellos, los de Joel Bulnette, hombre de confianza de Riquelme, y Cristian "Larva" Fernández, que compartía liderazgo de calle junto a Gerez.
>>Leer más: Tres homicidios en un mes en Felipe Moré al 600 bis, escenario de una disputa que tiene a dos barrios en vilo
Luego de la masiva imputación a la banda de Gerez, este jueves fue el turno del bando contrario. Riquelme fue considerado por los fiscales como jefe de la organización. "Imparte órdenes —una vez detenido siguió haciéndolo desde la prisión— y a quien los demás miembros integrantes lo consultan por la marcha de la organización criminal", sostuvieron los acusadores, que establecieron la vigencia de la banda denominada "Los Riquelmes" desde marzo de 2021 hasta la actualidad.
Los cómplices
"Para llevar a cabo la empresa criminal, los integrantes de la asociación ilícita cometieron diversos delitos, entre otros atentados contra las personas, amenazas, venta de drogas, balaceras, y homicidios", dijeron los fiscales. En ese marco, otras nueve personas fueron imputadas como parte de la banda. A su vez también fueron identificados tres menores de edad, además del asesinado Bulnette.
A Lemuel Abraham "Lemo" S. y Daniel Martín "Gatito" M. los señalaron como encargados del control, custodia y rendición de cuentas de la venta de drogas que se llevaba a cabo en un domicilio. También se ocupaban de proveer balas y armas a otros integrantes de la banda para que realizaran los ataques, y en algunas ocasiones fueron ellos mismos quienes ejecutaron los atentados a balazos.
A Daiana Elizabeth B. la señalaron como encargada de los "estratos inferiores de la banda", que serían los imputados Lisandro Joel "Sica" O., Alejandro Daniel G. y Ricardo Alexander "Chuky" M., acusados como gatilleros del grupo.
A César Matías A. y Osvaldo Hernán "Pela" G. los sindicaron como encargados de administrar armas y vehículos a quienes se ocupaban de ejecutar los ataques. En tanto que a Héctor Daniel A., quien ya se encontraba preso, lo acusaron de ordenar ataques que concretaban otras personas.