El núcleo más cercano al "Guille" en la mira por el ataque a tiros contra escuelas

El padre, la madre y la esposa del líder de Los Monos fueron allanados en el marco de la investigación por las balaceras a dos escuelas el 14 de noviembre pasado
26 de noviembre 2021 · 23:55hs

El círculo más cercano a Máximo Ariel “Guille” Cantero fue expuesto por los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos como principales sospechosos de haber tenido participación en las balaceras de la que fueron blanco el pasado 14 de noviembre dos escuelas de la ciudad horas previas a que se habiliten para las elecciones legislativas. En el marco de seis allanamientos que fueron llevados adelante por efectivos de Gendarmería Nacional, fueron requisadas las viviendas de los padres del líder de la banda de Los Monos, Ariel “El Viejo” Cantero y Patricia Celestina “Cele” Contreras, y también el departamento en el cual vive su pareja, Vanesa Barrios. Si bien ninguno de ellos fueron detenidos, los uniformados les secuestraron documentación, teléfonos celulares y cuatro motos.

Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra gestionaron una decena de allanamientos a partir de dos hechos concretos: las balaceras que sufrieron entre la noche del sábado 13 y el domingo 14 de noviembre las escuelas de Educación Técnica 472 “Crisol”, ubicada en Magnano al 6300 del barrio del mismo nombre; y la “Santa Isabel de Hungría”, sita en Cafferata al 4000 de barrio Alvear, ante la sospecha que detrás de esos ataques esté operando como en otras situaciones bajo investigación mano de obra dirigida por Guille desde su celda en el penal federal de Marcos Paz.

La camioneta quedó en la puerta de la farmacia de Mendoza y Rouillón.

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 anos

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Así las cosas, los allanamientos tuvieron como epicentro seis direcciones: Avellaneda al 4500 y al 4400 (en la villa de la Vía Honda); Caña de Ámbar al 1800 (en barrio 17 de Agosto); Corrientes al 900 (centro); Víctor Mercante al 700 (barrio Sarmiento) y Castellanos al 5300 (en barrio Plata). En los domicilios de bulevar Avellaneda fueron detrás de los pasos del Viejo Cantero, quien pagó una condena a seis de prisión hasta mayo pasado y que está en libertad desde septiembre de 2020, y requisaron no solo la vivienda del antiguo jefe del clan sino también un comedor popular y una barbería en la que no encontraron moradores.

En Caña de Ámbar al 1800, donde habita la Cele, los gendarmes se sorprendieron al notar que las ventanas del frente de la casa tienen vidrios blindados y la puerta está adornada con una calcomanía con la inscripción “Es fácil hablar de mí, pero difícil ser como yo”. Allí Contreras está bajo prisión domiciliaria tras ser condenada en diciembre de 2018 a ocho años y 6 meses de prisión que fueron unificados con una pena anterior en 10 años.

En el centro, en un edificio de Corrientes entre cortada Ricardone y San Luis, allanaron el departamento en el que vive Vanesa Barrios con los dos hijos que tuvo con Guille. La mujer está bajo el beneficio de prisión domiciliaria tras ser condenada a 12 años en la causa denominada “Los Patrones”, en diciembre de 2018, la primera condena de la Justicia Federal a la familia Cantero por tráfico de estupefacientes. También fueron allanados domicilios en Víctor Mercante al 700 y Castellanos al 5300. En total se secuestraron 10 celulares que fueron enviados a peritar y cuatro motos que por diversas anomalías fueron incautadas.

Estos operativos se dieron luego de que la ciudad soportara desde el pasado 9 de noviembre una escalada de violencia de intimidación pública que primero hizo foco en media docena de estaciones de servicio, luego en dos escuelas y posteriormente en el restaurante El Establo y el carrito de comidas rápidas Jorgito Junior's, estos últimos el pasado domingo. Los ataques contra las estaciones de servicio y los locales gastronómicos son investigados por los fiscales de la denominada Unidad de Balaceras Valeria Haurigot, Pablo Socca y Federico Rébola.

>>Leer más: Desayunar en el camino de las balas: el después del ataque contra la YPF frente a Jefatura

Hubo una serie de “detalles” que no pasaron desapercibidos en los allanamientos de ayer. Según trascendió, se actuó sin notificar a la policía rosarina para evitar posibles filtraciones. Y el operativo se realizó en pocas horas y un día después de que se realizara un homenaje en el barrio 17 de Agosto por el cumpleaños 38 de Claudio “Pájaro” Cantero, quien fuera líder de Los Monos hasta su asesinato en mayo de 2013.

El último despliegue de fuerzas federales sobre el círculo más cercano a Guille se había realizado un día después del anuncio de que Marcelo Sain _ex ministro de Seguridad provincia y ex director del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación_ sería asesor del ministro de Seguridad de Nación, Aníbal Fernández.

image - 2021-11-26T160224.105.jpg
Avellaneda 4500.

Avellaneda 4500.

Violencia siglo XXI

Sobre principios del siglo XXI Rosario comenzó a macerar un fenómeno delictivo que, en términos de sistemas de comunicación, se transformaría con el paso de los años en trending topic de la seguridad pública. Ataques a balazos contra domicilios que a simple vista nada tenían que ver con el mundo del hampa. Entonces los vecinos presentaban denuncias en las comisarías de sus barrios y, a los pocos días, la misma persona retiraba esa presentación.

Con el paso del tiempo trascendió que la dinámica de los hechos era la siguiente: un vecino denunciaba un delito en el que estaba involucrado un pesado del barrio, alguien desde la comisaría alertaba al pesado de quién era el denunciante y el hampón activaba los anticuerpos, en este caso un cómplice pasaba por la casa del denunciante y la baleaba. Decenas de denuncias pasaron al archivo con este método, por aquellos días ingenioso o poco visto.

>>Leer más: Tiros a restaurantes: el accionar de las fuerzas de seguridad, también bajo la lupa

Luego el método se amplió hacia personas que por ser parte del hampa o del mundo delictivo no podían denunciar. Pero el delito continuó evolucionando y los registros de este tipo de ataques comenzaron a ser más visibles en la última parte de la década del 10 con las disputas entre distintos sectores delictivos y las barras bravas de los dos clubes más representativos de la ciudad. Quizás fue en el duelo entre Roberto “Pimpi” Caminos primero contra Lelio “Chapita” Ungaro y luego con Diego “Panadero” Ochoa donde los ataques a balazos comenzaron a dejar una huella que se puede seguir. El primero de los duelos personalistas tuvo una raíz territorial: dos pesos pesados no podían convivir en poco espacio como eran los monoblocks del Parque del Mercado y el Municipal de Lamadrid 98 bis. El segundo fue por el paravalanchas de Newell's. Pimpi murió asesinado el 19 de marzo de 2010 cuando ya no era líder de la barra leprosa. René “El brujo” Ungaro, hermano de Chapita, fue condenado como ejecutor del crimen de Caminos. El “Panadero” Ochoa, en tanto, fue a la cárcel como el instigador del asesinato.

La balacera como mensajería escaló en intensidad sin respetar un escenario del hampa determinado hasta llegar al domingo 26 de mayo de 2013. Esa madrugada, a las puertas del hoy desaparecido boliche “Infinity Night” que funcionó en la colectora de la avenida de Circunvalación y avenida San Martín de Villa Gobernador Gálvez, fue ejecutado el Pájaro Cantero, entonces líder de Los Monos. Eso desató una guerra de venganza que motivó los años récords de homicidios en la ciudad: así en 2013 se contabilizaron 271 crímenes y en 2014 la suma fue de 250 asesinatos. También fue el detonante para que el núcleo duro de la banda surgida en el sur de la ciudad fuera perseguido, detenido y enjuiciado; para que el poder político acelerara la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal (que comenzó a funcionar el 10 de febrero de 2014) y en la policía se creara una fuerza más profesionalizada: la PDI, hoy Agencia de Investigación Criminal (AIC).

image - 2021-11-26T160309.258.jpg
Avellaneda 4500.

Avellaneda 4500.

Generación 9 milímetros

Así se llegó a la saga contra blancos del Poder Judicial que se concretó con 14 ataques a tiros entre mayo y agosto de 2018, hechos por los cuales fueron condenados Guille Cantero y otras seis personas el 30 de septiembre pasado. En ese caso la teoría del caso se orientó en que el jefe de Los Monos ordenó generar caos por su traslado desde Piñero a cárceles federales fuera de la provincia de Santa Fe. Tampoco se puede omitir que algunos de esos balazos contra la institucionalidad rosarina fueron atribuidos a Esteban Lindor Alvarado, quien según la Fiscalía ideó un plan para implicar a Los Monos en delitos ajenos para desviar las investigaciones. En esta seguidilla de hechos también quedó expuesta la fragilidad simbólica dentro del hampa. El cartel que decía “con la mafia no se jode” fue utilizado por ambos bandos en pugna.

Entonces, entre disparos furtivos, a mansalva y sangre fría, contra una fachada o un vehículo para dejar un mensaje claro con el plomo de las balas y mensajes extorsivos, se llegó al pasado fin de semana en el que buena parte de sociedad rosarina sintió que vive en peligro. La otra parte, la que vive en los barrios periféricos, ya sabe de lo que se habla cuando se refieren al fenómeno de las balaceras.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"