Monsieur Dakar, el lado humano de Stephane Peterhansel

El francés ganó todo en moto y auto, en la carrera más dura del mundo. En un mano a mano con Ovacion apareció el hombre tras la gloria, al punto de confesar que se bajó de las motos porque se sentía solo.
7 de enero 2014 · 01:00hs

Tiene 48 años. Y durante 25 se dedicó a correr Dakar. Por eso, ante una pregunta obvia, la respuesta también lo es. Por supuesto que esto le cambió la vida. Es más, el Dakar "es" su vida. Todo gira en torno a él. Pero por más que eso suponga estar en presencia de un tipo duro de verdad, Stephane Peterhansel muestra su costado más sensible en un mano a mano con Ovación. Por ejemplo, que nada de la repercusión que va asociada a sus éxitos le interesa, sino la pasión que lo moviliza a seguir eligiendo los caminos. O como que desde que se pasó a cuatro ruedas, no le teme a la muerte. Y más, develó porque después de haber marcado el récord de 6 victorias en motos, decidió bajarse de ellas. ¿Por el mayor peligro? ¿Por la edad? No, porque se sentía solo.

Monsieur Dakar, apodo que llegó indefectiblemente con aquellas victorias pero sobre todo cuando empezó a sumar los 5 títulos en autos que lo hicieron el recordman en ambas especialidades y en la general, confiesa que le da placer el mote. Y aún con tanto camino recorrido y tanto por recorrer, es capaz de aceptar gustoso la entrevista con Ovación sin mostrarse apurado. Quizás porque siempre lo está y es bueno bajar un cambio. Aún después de ayer, cuando volvió a ganar una etapa y puntea la general (ver aparte).

"No entiendo el español", dice de entrada, pero entiende cada pregunta que se le hace, antes de que intervenga la traductora italiana Claudia Dino, que facilitó el clima para que la entrevista no sólo pase por su faz deportiva sino por la íntima. Y así salió la charla con este francés nacido en Vesoul, sin desdoblar la entrevista, como debe ser ante un número uno como él.

—¿Cuál es la motivación de seguir corriendo con tanta gloria y con tantos Dakar ganados?

—Para mí la motivación es fácil de encontrar porque la competición es ¡sólo placer y pasión! (acentúa las palabras). No es como un oficio normal, es placer, pasión. Es natural, es verdaderamente placer. La motivación es esa (lo remarca).

— ¿En qué momento de su vida decidió bajarse de la moto y pasarse al auto?

—Hace 15 años que lo decidí.

—Pero, ¿por qué?

—Hay dos razones. La moto era demasiado peligrosa y la soledad con la moto... En los momentos lindos y en los duros, siempre estás solo con la moto.

—¿Entonces no piensa en volver sobre una moto nunca más?

—¡No!

—¿Pero sigue usando la moto en su vida privada?

—Sigo haciendo pequeñas competiciones pero no el Dakar que es muy duro y es la competición más dura del mundo. Siempre tengo la pasión por la moto. Corro un poco pero Dakar ya no.

—¿Tiene motos en su casa?

—Uhh, lleno de motos (risas).

—Cyril Despres puede alcanzar su récord de victorias en motos, ¿no sería una motivación para volver a las dos ruedas?

—Si volviera a conducir moto no tendría una buena performance, no tendría la velocidad suficiente. Soy demasiado grande de edad y aunque yo quisiera no podría.

—¿Sí le gustaría mantener el récord de seis victorias?

—Siempre es bueno tener un récord pero todos los récords están para ser batidos. C'est la vie!! (Así es la vida!!).

—¿Siente que Nasser Al-Attiyah u Orlando Terranova son rivales suyos?

—Al-Attiyah sí claro, pero adentro del equipo yo pienso que el más peligroso es el que está acá al lado (y lo señala), Nani Roma. Y claro, después Al-Attiyah o Terranova.

—Ya va por el sexto Dakar en Argentina, ¿extrana Africa?

—Africa es el comienzo del Dakar, es la verdadera historia del Dakar con un espíritu muy distinto. Sí, a veces extraño un poco Africa pero tengo que decir que en América del Sur hay realmente una competición de nivel muy alto. Hice muchos años en África, ¡20 años! y me gusta descubrir otros países como los de América del Sur. Hay problemas más profundos para hacer el Dakar en Africa, problemas geopolíticos y son cada vez más importantes y graves. La situación no se está estabilizando y arreglando, sino empeorando. Hay cada vez más tensión. Lo que es seguro es que el Dakar no va volver a África antes del fin de mi carrera (Peterhansel se preocupa que haya entendido bien la palabra carrera).

—¿Hasta cuándo esta vida profesional? ¿Cuántos años más?

—No sé, pero estoy seguro de que ya he hecho lo mayor de aquello que me falta.

—¿Entonces ya pasó la mitad?

—Sí, mucho más que la mitad! Tal vez siga por dos o tres años más.

—¿Y después a qué te vas a dedicar? ¿Entrenador para Dakar?

—(Risas) No, a la playa, a visitar otros países. A viajar por puro placer. ¡Y tal vez en moto!

—¿Se siente un hombre con mucha gloria? ¿Y si es así, la gloria lo cambió en algo?

—Para mí el éxito no es importante, sino la pasión para la competición. Me gusta ganar, pero la televisión, los medios, los periodistas no es lo que me hacen feliz. La gloria para mí no es importante, para nada.

—¿De verdad, para nada?

—¡Nada!

—¿Y el hecho de haber ganado tanto no le ha cambiado nada?

—Toda mi vida profesional gira alrededor del Dakar. Desde hace 25 años el Dakar es mi primer objetivo. Y entonces sí, el Dakar ha cambiado mi vida.

—¿Y todo el año la pasa entrenándose para el Dakar?

—Sí!

—Entonces está muy bien que lo llamen Monsieur Dakar.

—Hace ya unos años que unos periodistas me llaman Monsieur Dakar. Para el palmarés sí me gusta ese nombre, es un placer.

—La última pregunta antes de dejarlo tranquilo. Todos los años se dice que el Dakar es más duro que el anterior. ¿Realmente lo estás viviendo así?

—Creo realmente que este Dakar es más duro que los otros porque las distancias son más largas y hay más dificultades. Sin embargo los Dakar en América del Sur siempre han sido muy lindos. Pero son competencias más fáciles que en África.

—No va a ser más difícil que los de África entonces.

—Tal vez no más difícil que en África pero el más difícil de los Dakar en America del Sur.

—¿Los de Africa siempre fueron más difíciles?

—Sí, mucho más.

—Ahora sí voy a la última?

—(interrumpe) La última de la última de la última (risas).

—El temor a la muerte está presente en un piloto que hace tanto que compite.

—(Se pone serio). Había miedo con la moto, pero con el auto realmente no lo hay. En el auto el miedo no existe. ¡Hay una sensación de seguridad dentro de la cabina! Igual hay mucha adrenalina porque hay mucha velocidad y muchos deslizamientos.

—Ahora sí es la última pregunta: ¿Dónde siente más adrenalina, con el auto o la moto?

—¡Con la moto!

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo
Ovación

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Policiales
Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

La Ciudad
Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's