Cuando parecía que la relación Argentina-NBA comenzaba a romperse ante la salida de la inmensa mayoría de los jugadores albiceletes, la vitalidad de Emanuel Ginóbili renovó la atención generando un interés inmenso para acompañar al "viejito" en sus últimas (¿últimas?) intervenciones en el mejor básquet del mundo.
Con pico de atracción en aquella campaña en redes por llegar al Juego de las Estrellas y el sufrimiento para clasificar a playoffs, la temporada regular tuvo a los Spurs y a Ginóbili en un vaivén de emociones y varias situaciones para la anécdota en una carrera que ya parecía tener escrita sus páginas finales.
Pero claro, ahora llega otra historia. No es casualidad que casi todo en la NBA (estadísticas, premios, por ejemplo) esté dividido entre temporada regular y playoffs. Ahora todas son finales y las finales no son para cualquiera.
Sin Kawhi Leonard en el equipo, Ginóbili asumió más protagonismo del esperado y es probable que también lo tenga en esta etapa, aunque el carro deben tirarlo LaMarcus Alridge, Rudy Gay y compañía. El destino puso a los Spurs frente a Golden State, campeón y equipo temible que terminó segundo en el Oeste y tendrá la localía desde hoy a las 16 (Espn). En la temporada anterior fue 4 a 0 para los de Oakland.
Los Warriors no tendrán al lesionado Stephen Curry, pero son favoritos igual, con Kevin Durant, Klay Thompson y Draymond Green. En la 2017-2018, se enfrentaron en cuatro ocasiones, 3-1 para Golden State y la única victoria de los Spurs llegó sin ninguna de las cuatro figuras rivales sobre la cancha. Además, hoy jugarán desde las 18.30 y por el Este Toronto ante Washinton (sin Jodie Meeks, suspendido por doping), mientras que a las 21 chocarán Filadelfia Sixers con Miami y desde las 23.30 abrirán la serie del Oeste Portland Blazers y Nueva Orleans Pelicans. Para mañana quedaron Boston con Milwaukee (a las 14, Este), Cleveland ante Indiana (a las 16.30, Este), Oklahoma frente a Utah (19.30, Oeste) y Houston Rockets con Minnesota Wolves (22, Oeste).
LeBron James buscará su octava final seguida, la novena de su carrera y la revancha ante los Warriors, mientras que los Rockets de James Harden se anotan como aspirantes. Portland en el Oeste y Toronto en el Este se llevaron las miradas por su buen juego en la fase regular pero deberán ratificarlo en el momento clave.
Serán los playoffs con más extranjeros de la historia, 62 de 33 países distintos, y otra vez (16 años seguidos) habrá un argentino soñando con el anillo de campeón.